
Catalunya, avui, en 520 imatges
Els historiadors Andreu Mayayo i Manel Risques culminen una inèdita i valenta dissecció del país entre 1980 i 2015 amb la fotografia com a eina documental

Els historiadors Andreu Mayayo i Manel Risques culminen una inèdita i valenta dissecció del país entre 1980 i 2015 amb la fotografia com a eina documental



El Acuario de París inaugura una de las primeras colecciones de medusas del mundo con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre el cambio climático y la conservación de los océanos


En las fotos se comprueba que somos los figurantes de las vidas de los otros

Antonio del Solar aunó desde joven sus dos pasiones, la fotografía y la astronomía, y retrata la superficie del sol a diario

Su nuevo director, Fernando Pérez, le da nuevos usos y crea un espacio de alto rendimiento para los artistas



El artista y diseñador Misha Kahn ha creado estas enormes piezas que imitan los corales con restos y piezas que ha recogido del mismo océano

Una asociación católica veta el monumento dedicado al diablo

La Fundación Gala-Dalí muestra ‘Explosión de fe mística’



Se hizo con un 'smartphone' para estar en contacto con sus amistades. Un día colgó una foto de uno de sus espejos en su cuenta personal y aquello se desbordó

El fotògraf Luis Salinas documenta el popular Ball de Bruixes de Viladrau des dels seus inicis en un llibre que recull, a més, la història de la persecució

El fotógrafo Luis Salinas documenta el popular Ball de bruixes de Viladrau desde sus inicios en un libro que recoge además la historia de la persecución

Els ensenyaments d una gineta a la seva cria. El rastre del vol d una oreneta. Una salamanquesa davant de l univers. La fauna proporciona moments tan únics com a efímers. Proveït amb la seva càmera i grans dosis de paciència, el de Salamanca Mario Cea (1970) imagina instants que persegueix amb el seu objectiu i una mica de llum. Sense manipulació posterior, el fotògraf aconsegueix captar la vida a una velocitat salvatge

La Japan Society Gallery de Nueva York ha recopilado algunas de las obras de Yasuma Morimura en la exposición Ego Obscura. Una retrospectiva por los 30 años de trabajo del artista japonés Yosima Morimura. En sus autorretratos aparece como la Olimpia de Manet, Marilyn Monroe, Leonardo da Vinci, Van Gogh o Frida Kahlo y cuestiona los conceptos de género y raza, así como el concepto de identidad individual.

Las enseñanzas de una gineta a su cría. El rastro del vuelo de una golondrina. Una salamanquesa ante el universo. La fauna proporciona momentos tan únicos como efímeros. Pertrechado con su cámara y grandes dosis de paciencia, el salmantino Mario Cea (1970) imagina instantes que persigue con su objetivo y algo de luz. Sin manipulación posterior, el fotógrafo consigue captar la vida a una velocidad salvaje

Cada semana, una foto de algún rincón de Madrid


El fotógrafo Bernardo Aja presenta en Madrid EntreMuros, una mirada a las antiguas familias burguesas que habitan sus viejas casas

El centro renovado busca sumar al público adolescente, con espacios de hip hop y street art

Jordi Meli ha retratat els monuments megalítics de l’Alt Empordà

La Casa de las Historias expone la obra de los 80 de la artista portuguesa, que se sirve de los animales para retratar la brutalidad humana

La valiosa colección de Artur Walther, que se muestra por primera vez en España, indaga en la representación de la identidad a lo largo de la historia

Foto Colectania exhibe parte de su colección privada y ofrece una amplia lectura multicultural del género del retrato

El espacio cultural en homenaje al escultor vasco permanece cerrado desde 2011 y solo se podía visitar con cita previa

Chris Stein, alma máter de la banda Blondie, edita su segundo libro de fotos sobre la ciudad más fotogénica del planeta



Viñeta de Sciammarella del 8 de enero de 2019

El pintor valenciano plantaba su caballete en el campo o una playa como un fotógrafo plantaría el trípode de su cámara

La artista de origen turco forjó su estilo personal influenciada por todos los países que visitó y fue de las primeras mujeres en acudir a la Academia de Bellas Artes en Estambul

Una exposición en el Museo de Orsay compara las obras del pintor y el cineasta, unidas por las influencias y las discrepancias


Joana Biarnés (Terrassa, 1935 – Barcelona, 2018) se dio a conocer como periodista gráfica en 1962, en unos años en los que era difícil ver a una mujer tras una cámara, “cuando llegaba a los sitios me preguntaban, ¿dónde está el fotógrafo? y yo respondía ‘El fotógrafo soy yo”. Sus imágenes más conocidas son las de los Beatles a quienes fotografió durante su estancia en España en 1965.

Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) fue uno de los creadores de la revista Afal (Agrupación Fotográfica Almeriense). Su fotografía es intuitiva, “tanto las personas como los objetos salen a mi encuentro, sin buscarlos”. En 1957, mientras trabajaba de lunes a viernes en un banco, retrató la dura vida y la miseria del barrio almeriense de La Chanca, el trabajo del que se siente más orgulloso.