
Las limpiadoras tiran de la alfombra
Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos

Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos

El Centre de les Arts Lliures recupera una obra de teatre de creació irònica, empàtica i crítica de La Ruta 40 dirigida per Ferran Dordal

Coreografías orientales inspiradas en las epopeyas hindúes o en el éxtasis de los sufíes, y el contrapunto de Occidente, con sus antiguos bailes guerreros o festivos del Mediterráneo, son espectáculos que no deberían faltar entre las actividades que llevamos a cabo cuando viajamos. Las danzas típicas de un país son una de sus expresiones culturales más accesibles y que más pueden fascinar tanto al viajero más profano como al experto en la región

La primera adaptación teatral que se estrena de la novela de Delibes se sustenta sobre todo en la interpretación de sus excelentes actores
José Troncoso lleva al exceso la fórmula de La Zaranda en su obra ‘Los despiertos’

Javier Gomá coloca un bonito ramillete de nociones sobre la verdad, la bondad y la ejemplaridad en una comedia punzante, bienhumorada, repleta de diálogos picados, dirigida diligentemente por Juan Carlos Rubio

El autor de obras como ‘La estanquera de Vallecas’ y ‘Bajarse al moro’, que recibirá el galardón en la gala del 6 de junio, se define como un “labrador de palabras”

Marta Gil Polo dirigeix aquesta obra inspirada en la catàstrofe de Fukushima del 2011

El dramaturgo y director argentino revisita su propia obra en un montaje con actores españoles que desata carcajadas y amor por sus personajes

Esther Carrodeguas e Iñaki Rikarte hablan de la sexualidad de las personas con discapacidad física o psíquica en una comedia satírica, reflexiva, arriesgada, divertida y disolvente, interpretada por un formidable elenco mixto de actores con y sin diversidad funcional

La sesión, en marcha desde 2015 y que antes ocupó otras salas como el Teatro Arniches o la mítica Alcalá 20, se reformula ahora en la antigua Joy Eslava, en Madrid, recientemente remodelada por el arquitecto Philippe Starck.

La cita per als gurmets de la proximitat i l’artesania torna als jardins del Teatre Nacional de Catalunya

Anna Maria Ricart ha escrit una obra que juga amb el surrealisme però que ens escup una realitat cruel: la de moltes dones a partir dels 50 anys

‘El ángel de fuego’, obra nunca estrenada en vida de Prokófiev, vive un éxito apoteósico en el Teatro Real

La dramaturga y directora Laila Ripoll adapta con fidelidad la gran novela social de la autora madrileña del 27

El payaso italofrancobritánico hace recuento de su vida artística en ‘70 años’, un espectáculo donde se entrecruzan el mundo del circo y el programa de ensayos con armas nucleares de los Estados Unidos

‘Síndrome de gel’ consigue poner al espectador ante el doble rasero que Europa aplica a los refugiados

Denise Duncan ha escrit i dirigeix aquesta intensa i nostàlgica celebració de tots els comiats que queden pendents al llarg de la vida

Amaya de Miguel se hará cargo de la Fundación Montemadrid, en lugar del exministro José Guirao. La sustituirá Joan Francesc Marco, que ya ocupó ese puesto entre 1990 y 1995

La obra del compositor, nacido en la actual Ucrania, se representa con puesta en escena de Calixto Bieito y el debut en el foso del coliseo madrileño de Gustavo Gimeno

L'estudiós del teatre publica un assaig monumental que subratlla la necessitat de veure el Bard en el seu context

Cuando la obra estrenó en Londres, en 1957, las heridas de la Segunda Guerra Mundial iban cicatrizando. Ahora, en un mundo golpeado por la invasión de Ucrania, el ambiente posapocalíptico dibujado por el escritor se tiñe de colores aún más negros
El actor interpreta las memorias del fallecido Gerardo Vera con tal transparencia y cercanía que el público termina rendido a sus pies

Lola Arias saca lo mejor de un grupo de intérpretes sobrevenidos en un atractivo espectáculo documental sobre las maternidades alternativas, en el que se echa de menos una pluralidad mayor de puntos de vista

El actor dirige y protagoniza una adaptación escénica de la famosa comedia cinematográfica estrenada en plena II Guerra Mundial

Daniela Feixas i Anna Güell han recuperat textos d'activistes mediambientals per escriure ‘Chipko’, una obra crítica, dinàmica i entretinguda

Oriol Tarrasón escribe y dirige una comedia esperanzada sobre la invisibilización que sufren las personas de la tercera edad, en la que destaca la interpretación vitalista pero precisa de Beatriz Carvajal

La compañía catalana aterriza en el Centro Dramático Nacional con una inteligente y desternillante sátira inspirada en ‘Las aves’ de Aristófanes

Josep Pons y Àlex Ollé firman un fascinante montaje de la genial ópera de Claude Debussy con un reparto de cantantes sin fisuras

La dramaturga y directora argentina Lola Arias, referente mundial de la escena documental, estrena en España su gran obra sobre los nuevos modelos de procreación basada en historias reales interpretadas por sus protagonistas verdaderos

Bàrbara Mestanza i Francesc Cuéllar escenifiquen a 'Lacrimosa', a la sala Atrium, la precarietat de la seva generació amb cruesa i humor negre

Alfredo Sanzol aparca la comedia para dirigir uno de los textos más complejos e inaprensibles del dramaturgo

Pau Carrió asume el reto de adaptar la monumental ‘Crimen y castigo’, de Dostoievski, en un espectáculo de más de cuatro horas que se concentra en las dudas y remordimientos del protagonista

En la era de los monólogos de andar por casa, al artista mezcla el mito con la actualidad y vuelve la vista a la tradición oral que sustentó grandes relatos originarios como la ‘Odisea’ y el ‘Mahabharata’
El actor estrena el monólogo autobiográfico que el cineasta y director teatral escribió poco antes de morir en 2020 tras contagiarse de covid

El Liceo cancela la actuación de Anna Netrebko en su concierto de 175 aniversario en abril y Peralada la del Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersburgo el 8 y 9 de julio

Lara Díez Quintanilla ens tanca en una consulta d'orientació psicoanalítica per transmetre el patiment que hi ha per sota de les etiquetes de trastorns

La bailaora cierra su trilogía sobre la guitarra con una inagotable exposición de danzas
Pedro Mari Sánchez ha urdido un ‘collage’ de fragmentos que abarcan el repertorio de las pasiones humanas, de la opresión y la rebeldía, del amor y la angustia de la muerte, del deseo y la humillación y la injusticia

La revisión que Roger Bernat dirige a partir de un montaje histórico de 1990 en el Lliure de Barcelona, en la que no hay dirección ni ensayos, es una apuesta perversa con sus intérpretes