
Los Reyes visitan el homenaje al periodismo que Edgar Plans ha creado para EL PAÍS en Arco
La instalación ‘My Daily News’ pretende crear conciencia sobre los peligros a los que en ocasiones se enfrentan los informadores en su trabajo
La instalación ‘My Daily News’ pretende crear conciencia sobre los peligros a los que en ocasiones se enfrentan los informadores en su trabajo
El artista afincado en Gijón es el responsable este año del espacio del periódico en la 42 edición de la feria de arte contemporáneo madrileña.
El artista invitado del periódico reflexiona sobre el oficio del periodismo y la inmediatez
La feria de arte contemporáneo de Madrid recoge obras que dialogan con el legado del pintor malagueño, en una edición que privilegia la pintura joven y las piezas históricas, y a la que han regresado los precios millonarios
Una exposición en la Fundación Fernando de Castro de Madrid, organizada por la galería madrileña Travesía Cuatro, reivindica su obra.
Febrero se ha convertido en el mes en el que la capital acoge casi una decena de propuestas paralelas, además de la inauguración de exposiciones en los principales museos de la ciudad
La comisaria griega Marina Fokidis expone las reflexiones detrás de ‘El Mediterráneo: Un Mar Redondo’, el proyecto central de la edición número 42 de ARCOmadrid.
Una visitante de la feria ‘Art Wynwood’ rompió la escultura, valorada en 42.000 dólares, que acabó desintegrándose en pequeños trozos en una galería
Creadores como Filip Custic, Gema Polanco o Albert Pinya invaden distintos espacios urbanos madrileños con arte digital, esculturas e instalaciones en UVNT Art Fair x Las Rozas Village.
La coleccionista muestra por primera su nuevo espacio en Madrid coincidiendo con ARCO. Situado en un edificio industrial en el sur de la capital, acogerá parte de sus piezas mientras continúa sus negociaciones para crear un museo en España.
El artista de origen belga presenta ‘Juego de niñxs’, una colección que es un atesorado archivo visual que recoge incluso juegos que se han perdido con la modernidad
Al margen de Atenas, otras ciudades cuentan con una escena rica y vibrante, como Estambul, Tel Aviv, Marsella, Argel o El Cairo
Cuántos artistas se han sentido hechizados por sus historias y por el modo de contarlas, usando huecos. He aquí lo moderno
El coste del nuevo edificio se ha disparado y el museo sopesa tres ámbitos donde crecer. Mientras, trabaja con el arquitecto Santiago Cirugeda en un proyecto de intervención en el espacio público
Piezas de Helen Escobedo, Teresa Margolles o Mónica Mayer se exhibirán en la Casa de México en Madrid desde el 24 de febrero
Las ferias de arte contemporáneo vuelven a la capital mexicana tras el cierre obligatorio y la parcialidad impuesta por la pandemia de coronavirus.
El artista brasileño expone sus paisajes selváticos, cargados de interrogantes políticos y metafísicos, en una muestra en la Biblioteca del Ateneo de Madrid
EL PAÍS reúne a dos coleccionistas y dos consultores de arte para debatir sobre el momento de la escena y el mercado en México durante la semana de Zona Maco, la mayor feria de arte de Latinoamérica
En 2017, el director sueco Ruben Östlund ganaba la Palma de Oro del Festival de Cannes con ‘The Square’, una sátira salvaje sobre el mundo del arte contemporáneo. El año pasado repitió triunfo en La Croisette con ‘El triángulo de la tristeza’, retrato entre cínico, divertido y cruel del universo de la moda y de las clases privilegiadas que se estrena en salas
Tres curadores de la feria, dos asesoras de coleccionistas, un crítico y la directora de un museo recomiendan qué visitar en el encuentro que se realiza entre el 8 y el 12 de febrero en Ciudad de México
Un ciclo de exposiciones en La Casa Encendida reivindica reapropiarse del término para trasladar su significado de lo individual a lo colectivo
La entidad impulsora del espacio de arte contemporáneo de Valencia y la Generalitat perfilan el acuerdo que permitirá al museo aumentar sus fondos
Símbolo del reequilibrio del canon, la pintora afroamericana, que convirtió al malagueño en su principal influencia pero también en un contramodelo, protagoniza una retrospectiva en París
Instituciones como el CAAC de Sevilla han conseguido que su política de compras sea paritaria, las mujeres ganen peso en la programación y se cambien las cartelas con referencias machistas, pero la igualdad está aún por llegar
El artista brasileño de trayectoria más meteórica en los últimos años inaugura su primera exposición en solitario en España, una provocación que muestra a afrobrasileños ostentando símbolos de poder y vanidad
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo cuenta con una colección de 1.800 obras de más de 300 creadores, que representa uno de los más importantes tesoros artísticos de México
Defensores y detractores de la gestión de Manuel Borja-Villel coinciden en una cosa: el orgullo nacional
El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro
El manifiesto recibe el apoyo de responsables de museos como la Tate Modern y el Pompidou y de personalidades como Francesca Thyssen-Bornemisza, Paul B. Preciado, Cristina Iglesias o Almodóvar
La instalación de Pauline Boudry y Renate Lorenz en el parque del Retiro es el último ejemplo de un fenómeno en expansión: las muestras inspiradas en la cultura de club en los centros de arte
El responsable del festival, que arranca el mes que viene, ofrece las claves de una sexta edición marcada por la sostenibilidad, y cuya guía va incluida en el número de ICON del 4 de febrero
El santotomense Eduardo Malé utiliza sus creaciones para reflexionar sobre el colonialismo y contribuir con su trabajo a dar notoriedad a su país
Una muestra invierte la jerarquía entre ambas partiendo de una obra del escultor Alberto para el Pabellón de la República
El artista expone en La Virreina de Barcelona una obra llena de romanticismo, humor y escatología
Durante 15 años, Manuel Borja-Villel ha dirigido el museo con fuerte protagonismo de la investigación y la innovación
La vivienda madrileña de la coleccionista Jimena Blázquez Abascal es como un museo de arte contemporáneo en constante evolución en el que las obras conviven con el día a día. Su fascinación por este mundo la llevó a crear la Fundación Montenmedio hace dos décadas.
Una retrospectiva de 110 obras recuerda los orígenes madrileños del pintor y su importancia en la Escuela de París
El hombre que ha regido durante 15 años el principal centro de arte contemporáneo de España renuncia a presentarse de nuevo a la dirección. Se muestra contento con sus nuevos proyectos y crítico con la guerra cultural
El actual gestor dirige desde hace 15 años el museo madrileño y podía optar al concurso por el que se decidirá el nuevo responsable esta primavera
Que el arte sea amoral, como el pintor nos proponía, no quiere decir que deba ser inmoral forzosamente, sino que, en aras del placer y la libertad, el juicio moral y el estético no deben ser confundidos