
Arroz al horno
Una receta tradicional valenciana con tantas variantes posibles como casas en las que se prepara, donde no puede faltar la morcilla de Ontinyent ni la cocción al horno que le da nombre.
Una receta tradicional valenciana con tantas variantes posibles como casas en las que se prepara, donde no puede faltar la morcilla de Ontinyent ni la cocción al horno que le da nombre.
Rastreamos los orígenes de este plato japonés, explicamos por qué se utiliza cada uno de sus ingredientes y aprendemos qué vale y qué no en la 'japofusión'
Y unos calamares que no se dejan rebozar, lectores indignados por las versiones no canónicas del hummus y un tofu huidizo son algunas de las cuitas a las que se enfrenta este mes la Defensora del cocinero.
Básico en ingredientes, exigente en técnica, el arroz con leche es un clásico español indiscutible. Comparamos las recetas de Casa Gerardo, Casa Marcial, los Adrià y Chicote para descubrir cuál sale mejor en casa.
Si vas al gimnasio y te ha dado la fiebre del arroz con pollo, hazte un favor y prepáralo siguiendo esta receta. Con un simple adobo saldrás del pollo soso y del triste arroz blanco.
Héctor Sánchez, chef del restaurante Glass Mar, prepara una receta en cinco minutos
Las agricultoras senegalesas toman posiciones en un país que ha pasado de producir 470.000 toneladas del cereal en 2012 hasta alcanzar 1,1 millones en 2018
Es uno de los platos españoles por excelencia y no hay paseo marítimo que no lo ofrezca. Pero el concepto paella es tan amplio como la discusión que provoca
Un jurado con figuras como el cocinero con dos estrellas Michelin Kiko Moya ha aupado a la gloria arrocera a Catalina Pons, una profesora de cocina capaz de dar lecciones con cualquier variedad de la gramínea
El arroz de pescado y marisco favorito entre los comensales perezosos no es de los más difíciles, pero tiene sus secretos. Todo un experto nos enseña a cocinarlo en su provincia de origen, Alicante.
La inminente apertura de una arrocería por parte del tres estrellas Quique Dacosta confirma la pujanza de los cocineros ibéricos en la capital británica
La tradicional receta de Senegal se creó en la ciudad de Saint Louis en el siglo XIX y uniría el pescado local con el arroz de la antigua Indochina, la cebolla europea y el tomate de América importado por los colonos franceses. Se va a abrir un proceso ante la UNESCO para que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial
De plato marinero a menú degustación suculento
Explorem el ventall d’atractius que ofereix el Parc Natural coincidint amb l’inici de l’inundació dels arrossars
El consumo del cereal crece en África a un ritmo anual del 3%, pero el continente no lo produce a la velocidad necesaria, por lo que se ve obligado a importarlo
Nuevas técnicas agrícolas en Nigeria permiten a los agricultores triplicar su producción: de dos toneladas por hectárea a seis
Un plato indonesio que allí suele tomarse para desayunar, pero aquí puede servirnos tanto para una comida como una cena. Se prepara con una base de arroz, salsas sabrosas y verduras salteadas, además de un huevo frito.
La receta siciliana para aprovechar los restos del arroz puede llegar a ser sublime, si se consigue que éste siga estando jugoso y el relleno queda bien equilibrado.
Si crees que Basmati es un dios hindú y venere una enfermedad de transmisión sexual, esta guía de tipos de arroz y cómo usarlos puede cambiar tu manera de cocinar este cereal.
Hay dos tipos de carbohidratos, ¿a qué hora y cómo debe incorporarlos en su dieta?
Es el plato de moda y, por una vez, no se trata de una tontada. El poké ha venido para quedarse, así que conviene aprender a preparar en casa este batiburrillo hawaiano de arroz, pescado y otros ingredientes.
En el segundo aniversario de la muerte de Elena Santonja, El Comidista comienza a publicar una serie con todas las recetas de la sintonía de su programa, 'Con las manos en la masa'.
Deu ser uns dels menjars per excel·lència de l’estiu: un fester, la definició del territori de conquesta més enllà de la frontera que ens defineix davant el continent
Un reciente estudio sostiene que la emisión de gases empeora el contenido nutricional de alimentos básicos como el arroz. Dos de las investigadoras explican las implicaciones para la salud
Us suggerim cinc locals especialitzats en aquest plat de la regió del sud de Tarragona
Esta receta es muy fácil de hacer, está riquísima y lo mismo te soluciona un pícnic, que una comida o una cena a la fresca. Todo lo que se le puede pedir a un plato veraniego, vamos.
Originario de América, se mueve a gran velocidad, ha causado ya grandes estragos en las cosechas africanas y amenaza con extenderse por todo Asia desde India poniendo en peligro alimentos básicos
Los cambios en el cultivo del arroz, en un contexto de sequía, afectan gravemente a las garzas de la Albufera de Valencia
¿Arroz con embutido regado con huevo batido y gratinado al horno? Suena a guarrindongada, pero es una maravilla de la cocina popular de Elche y Orihuela. Ésta es su peculiar historia.
El cambio climático puede reducir los nutrientes de un cereal que alimenta a 2.000 millones de personas
Arroz, agua y sal. Fácil, ¿verdad? Sí, pero no tanto si quieres que quede suelto y al punto, o ponerle sabores exóticos que te saquen del aburrimiento. Ésta es nuestra guía rápida sobre un básico eterno.
Fer una paella en una terrasseta és un dels plaers de la primavera. Us en recomanem algunes que no us decebran
Si pelas unas gambas y vigilas unos mejillones al vapor puedes conseguir un caldazo de aúpa para dar sabor a tu arroz, sin invertir ni un euro extra ni demasiado esfuerzo (que ya nos conocemos).
El arroz es una base perfecta para una comida o una cena rápida. ¿Qué no sabes con qué juntarlo? Aquí tienes 10 ideas que te harán quererlo más que Catalina.
En 2008, durante cuatro meses, el precio de este cereal del que se alimenta la mitad del mundo se disparó y cundió el pánico global. Una década después, expertos analizan lo que ocurrió y anticipan tendencias
Una caballa al horno con patata y chalota, una pasta con salsa de calamares, una ensalada tibia de cuscús o una sopa de ajo y cebolla: nuestro menú de esta semana te calentará el alma.
Un sencillo aderezo a base de aceite, ajo, especias y un toque de vinagre no solo sirve para rematar un pescado a la plancha o dar una segunda vida a unas judías frías: también funciona muy bien con las coles y el arroz.
Lo ideal es comerlos recién hechos, ¿pero qué pasa cuando sobran? No tires comida y aprende a resucitar pizzas, arroces, patatas fritas o pasta sin hacerlos sufrir.
Además de un recetón para que te hagan la ola en casa cualquier domingo, te llevas de regalo una técnica para preparar arroz seco que nunca falla. Prepárala y versiónala para comidas felices 100% libres de monotonía.