La capital se pone a la altura de otras europeas y entra en la nueva década con una renovada oferta hotelera —y el ocio que la acompaña–, en cuyo diseño se han implicado destacadas firmas de arquitectura e interiorismo
Suzanne Hirschi, arquitecta y pintora polaca, lleva dos décadas vinculada a la salvaguarda del patrimonio urbano de Saint Louis a raíz de su clasificación como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
El mercado de Olavide, la fábrica de lápices Hispania de Ferrol o el cine Trianón de Valencia son solo algunos de los grandes hitos arquitectónicos que no consiguieron escapar de su demolición
También permite la intervención en el proceso del Ayuntamiento de Sada y reconoce su papel relevante en la reclamación de Meirás y su propósito de darle un uso público al pazo
Rubo estima entre 10.000 y 50.000 los asistentes que acudirán a la cita que culminará en 2022 y generará un impacto económico entre 8,5 y 29 millones de euros
La densidad y la necesidad de dotar de identidad al creciente número de edificios en altura caracteriza la torre doble que Ron Arad ha concluido en Israel
Un patio sin la 'dictadura del balón' y con un parlamento para niños. El nuevo colegio Reggio proyectado por Andrés Jaque en El Encinar de los Reyes (Madrid) es pionero en nuestro país
El libro ‘El modo atemporal’ de construir propuso en 1979 edificar de forma intuitiva, sin creadores visionarios ni planes urbanísticos megalómanos. La polémica que despertó sigue viva
La ciudad mediterránea se impone a la otra finalista, la india Bengalore. Por primera vez, una urbe española es elegida por la Organización de Diseño internacional
En 'The World's Most Extraordinary Homes' los héroes son los arquitectos, que dan rienda suelta a su creatividad cuando se les pone en las manos un presupuesto ilimitado
Un tataranieto del mecenas del arquitecto da voz al creador en su novela, ‘Yo, Gaudí’
La publicación de una nueva novela sobre el arquitecto invita a revisar cómo la literatura y el cine lo han tratado
Nace la primera aldea francesa de 'tiny houses'
Un rebesnet del mecenes de l’arquitecte dona veu al creador a la seva novel·la, ‘Jo, Gaudí’
L’aparició d’una nova novel·la sobre l’arquitecte convida a revisar la manera com la literatura i el cinema l’han tractat
El pabellón que Junya Ishigami ha levantado en para la Serpentine Gallery de Londres habla de una naturaleza artificial, como la de los jardines ingleses. Y consigue que un edificio, al que ya se le presupone la sorpresa, desconcierte.
La Comunidad de Madrid abre el plazo de inscripción para visitar 30 edificios históricos que suelen estar cerrados al público
Durante años, en la Quinta Avenida se libró la batalla por ostentar el nombre de Mrs. Astor y el estatus social que lo acompañaba. ¿Quién tenía razón? Juzga por ti mismo pero, como en todas las grandes sagas, quien salió ganando fue la familia
"The City at Eye Level For Kids" recoge proyectos de diseño urbano pensados por y para los más pequeños
Los herederos del arquitecto germano Otto Casser, director de las obras entre 1958 y 1962, piden detener la demolición
El urbanista venezolano Guillermo Barrios se independizó del automóvil en Madrid, una ciudad ideal para ir a pie o en bici
Renace el rascacielos cuya biografía se ha empeñado en hacer honor a su nombre
Una exposición en la Fundación Joan Miró pone en evidencia las múltiples e inopinadas afinidades creativas entre el arquitecto y el pintor
Una exposició posa en evidència les múltiples i inopinades afinitats creatives entre l’arquitecte i el pintor
Rodeada de almacenes y 'showrooms' de muebles, y frente a la fábrica de la firma italiana que lleva su apellido, se levanta la vivienda familiar que Alberto Minotti encargó a Gigi Radice, sin saber que hoy sería considerada una pieza a venerar. ¿O tal vez sí?
Cada vez es más difícil dar con un gran cocinero que no tenga huerto. La conexión entre los jardines útiles, el paisaje, los ingredientes, la imaginación de la gastronomía y la naturalidad de la cocina la recoge el libro 'El Jardín del chef'
Una lámpara altavoz wifi, un juego de cama en degradado o un sillón reclinable que no parece sacado de un salón de fisioterapia. Esto es lo más destacado de su nueva colección
Tras una década de trabajo, Fernando Menis culmina su templo del Santísimo Redentor en el barrio de Las Chumberas de La Laguna, en Tenerife. La austeridad y la participación parecen un camino sin vuelta atrás en la arquitectura religiosa del siglo XXI
Els nostres experts arquitectes seleccionen les millors construccions dels darrers anys que es poden trobar a municipis d'aquestes tres comunitats
La víctima es una turista que fue atendida en la madrugada del sábado y que no ha presentado denuncia
Ponemos el colofón, con esta tercera entrega, a nuestra búsqueda de los municipios más singulares. Después de analizar la arquitectura vernácula y los monumentos histórico-artísticos más imponentes, le toca el turno a la arquitectura contemporánea. Esta es la selección de nuestros expertos
Jorge Coll es uno de los anticuarios más brillantes de su generación. Su último proyecto es convertir una vivienda neoyorquina en la sede más atípica de Colnaghi, la galería bicentenaria que codirige desde 2016
Las grandes instituciones se enfrentan a las nuevas realidades políticas y ajustan sus colecciones a los debates sociales de la actualidad
Ante la desidia de las autoridades, un movimiento social pelea por mantener vivo el patrimonio de Ekaterimburgo, centro hace un siglo de la revolución constructivista
Las torres centrales del templo están a menos de tres metros de las que levantó el arquitecto en la Fachada de la Natividad
Les torres centrals del temple són a menys de tres metres d'atrapar les que va aixecar l'arquitecte a la façana del Naixement
Ramona Longás, viuda del arquitecto, donó en 1985 varias obras de arte a Barcelona, cumpliendo la voluntad de su marido
La creadora de la exitosa cuenta de Instagram DecorHardcore, y colaboradora de Gucci, es toda una especialista en hallazgos decorativos extraordinarios. Su última adquisición en el portal de subastas fue un marco de los ochenta de Pierre Cardin por 10 euros
45.000 personas trabajaron en la construcción del palacio portugués, declarado recientemente Patrimonio Mundial de la Unesco