
La gente diseña
El día después deberíamos abrir una moratoria, hacer balcones con andamios desmontables, dejar que un “bricolage” a escala urbana recoja toda la creatividad volcada en nuestras viviendas estos días

El día después deberíamos abrir una moratoria, hacer balcones con andamios desmontables, dejar que un “bricolage” a escala urbana recoja toda la creatividad volcada en nuestras viviendas estos días

Hospitales temporales en recintos feriales, campos de fútbol, polideportivos, y parques. Ingenieros, arquitectos, sanitarios y militares se despliegan para levantar centros de atención para los pacientes de la COVID-19 en tiempo récord. Serán caso de estudio para arquitectos en todo el mundo
El Ayuntamiento de Boston fue su primer y mejor proyecto

Ha fallecido esta semana a causa del coronavirus, justo en un momento en que su pensamiento crítico, que lo enfrentó a los poderosos, es más relevante que nunca

De la ampliación del SFMOMA de San Francisco al edificio alienígena de la Kunsthaus de Graz, en Austria, proyectos de diseño innovador que no hay que perderse cuando pase la pandemia del Covid-19

“Quien pierde tiempo gana espacio”. Estos días la propiedad conmutativa de esta frase da que pensar: Hemos perdido espacio ¿estamos ganando tiempo?


Un estudi d'arquitectura dibuixa una ciutat amb habitatges de 65 metres quadrats de mitjana i a 53 metres dels serveis bàsics

Un museu ha de ser una experiència espacial inoblidable, no un llibre digital, i s’ha de visitar amb altra gent

La cuarentena obliga a la improvisación y estos días también muchos diseñadores y arquitectos han tenido que trasladarse al salón, la cama o la cocina

Dos diseñadores investigaron todos los detalles para poder reproducirla en la Bienal de Arquitectura de 2017. Ahora, preparan la versión digital para que pueda visitarse desde cualquier parte del mundo

Los mejores arquitectos han pensado en la emergencia. Varios proyectos demuestran cómo la intimidad temporal se puede construir con telas

Recetas con elementos que todos tenemos en casa que dejarán tu sofá limpio y libre de gérmenes y ácaros

Del conjunto megalítico de Stonehenge a un recorrido acompañado de música barroca por el Thyssen. Viajes a través de la pantalla que permiten asombrarse con detalles que a menudo pasan desapercibidos cara a cara

En esta casa victoriana, protegida como bien de interés artístico y recogida en un barrio a las afueras de Sídney, trabaja y vive con su familia el escritor Markus Zusak.

Los Keswick poseen aún el máximo estatus en la excolonia británica, el "pequeño paraíso" de Ian Fleming y "una de las sociedades más exitosas de la Tierra", según el príncipe Carlos de Inglaterra

Tecnodimensión es una pequeña empresa de Girona con 25 trabajadores que se han empleado a destajo. Acaban de entregar uno de estos centros médicos de 1.000 metros cuadrados a México

No siempre hace falta una brocha para que parezcan recién pintadas

Fundada en 1923 por Barney Pressman, tras empeñar el anillo de compromiso de su esposa, se convirtió con los años en la meca de todo aquel que era o quería ser alguien, y sus ventanas, en un museo más de la ciudad

El museo de arte Dune, en la playa de la bahía Bohai, al norte de China, utiliza la arena como aislante para proteger a la vez el edificio y el ecosistema

Cuatro problemas típicos en el inodoro y su solución

El arquitecto italiano de proyectos urbanos a gran escala murió anoche a los 92 años a causa de la pandemia que estos días ha silenciado también la mayoría de sus edificios, desde una ciudad en Shanghái hasta el Estadio Olímpico de Barcelona

Autor del Centro Cultural de Belém, en Lisboa y coautor de la remodelación del Estadio Olímpico de Montjuic del anillo olímpico de Barcelona, falleció el sábado a los 92 años en Milán

El Colegio de Arquitectos abre una web con 1.679 edificios de 1.115 autores, génesis de un museo virtual

El COAC obre un web amb 1.679 edificis de 1.115 autors, gènesi d’un museu virtual

Un almacén de mobiliario en desuso ha servido al diseñador para idear y construir el interior de la nueva tienda de la firma en Málaga

Es el ingrediente principal de esta estructura única de 345 metros de altura, que permiten al ojo humano contemplar una panorámica de 360 grados sobre varios barrios de la ciudad

El espectacular mirador al aire libre en el barrio de Hudson Yards abre al público para ofrecer las mejores vistas en 360 grados de Manhattan y más allá

La arquitectura económica e icónica de los proyectistas paraguayos despierta dudas en la gran escala y encuentra todas las respuestas en el domicilio materno
El nuevo espacio de la calle Silva une ‘coworking’, escuela, lugar para eventos y ‘showroom’ enfocado a empresas minoristas y de textil

Frente al minimalismo que tradicionalmente ha exportado Japón y que diseñadores como Charlotte Perriand abrazaron sin ambages, la filosofía opuesta se extiende en sus distritos nocturnos. Los expertos reflexionan sobre qué es el mal gusto

Lo único que aportaría esta atracción turística es el hecho de ser la más grande de Europa. ¿Quizá eso salvaría el hecho de que se plantee ponerla en el punto más bajo de ciudad?

Babelia adelanta un fragmento del libro que recoge los escritos del último Premio Cervantes

El mayor evento de decoración reúne cada año a interioristas, firmas de mobiliario, materiales y tecnología para crear espacios únicos en una vivienda real. Se puede visitar hasta el 19 de abril en la casa palacio de la calle Velázquez 21de Madrid

Su estudio proyectó en 2002 un edificio de pisos en Madrid en el que invirtió Francisco Correa. La dirigente de Vox y su marido, Iván Espinosa de los Monteros, tuvieron una empresa con el promotor, condenado en el caso

Los premios A+Awards, de la revista profesional 'Architizer', se salen del tradicional circuito de los estudios más destacados y reconocen aquellos proyectos innovadores y que piensan en sus usuarios, sean grandes o pequeños

El diseño ha proporcionado soluciones contra la propagación de las epidemias en la historia y esta no es una excepción, pero con criterio. Arquitectura, arte y ciencia se unen para dar un mensaje: la desinformación es la peor de las pandemias

Las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara son autoras de una docena de edificios universitarios y comisarias de la última Bienal de Venecia
Las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara son las fundadoras de Grafton, un estudio que ha ejecutado proyectos sobre todo locales, que lejos de buscar el espectáculo inciden en su función social y piensan en su contexto urbano

El estudio surafricano Counterspace apuesta por una arquitectura mucho más social, cercana, ecológica y móvil