El Museo del Mar catalogará todos los pecios de Galicia
La Xunta asume todo el control del centro, aunque Zona Franca seguirá financiándolo
La Xunta asume todo el control del centro, aunque Zona Franca seguirá financiándolo
Así hallaron los científicos el enorme saurópodo de Teruel, un fósil que redibuja la genealogía de los grandes reptiles
El cuerpo embalsamado de 2.800 años fue hallado al noroeste del país, a miles de kilómetros de las culturas que conocían el cannabis
La alta contaminación de la Ría de Vigo impide rescatar 19 galeones que se hundieron en Rande hace 300 años cargados de tesoros
El hallazgo muestra su presencia en Europa hace 145 millones de años .-Pesaban 50 toneladas y llegaban a medir 36 metros de longitud
La localidad granadina de Gorafe alberga una de las mayores concentraciones de dólmenes de Europa
Secretos de la cultura guanche en el parque etnográfico de Güímar
Fomento culpa a la Comunidad de usar el hallazgo de restos medievales para retrasar los trabajos
Un libro editado por el Gobierno regional subraya la supervisión facultativa de las obras
Estos reptiles marinos de cuello largo se extinguieron hace más de 65 millones de años junto con los dinosaurios
Grecia e Italia prosiguen en la recuperación de piezas 'robadas', pero difieren en sus planes
La Iglesia "estudia la posibilidad" de analizar las que se cree son las reliquias del santo
Se estudia que se autorice la apertura del sarcófago para examinar el contenido
Un museo en Cerdanyola potenciará la difusión de la cultura ibera en Cataluña
Santo Tomé (Jaén) acogió el campo de la batalla de Baécula
Un grupo de científicos descifra cómo funcionaba una calculadora astronómica griega
Los fósiles hallados en una cueva de Valencia sugieren pistas sobre la extinción de aquella especie
Hallados en Villaverde Bajo restos de cerámica púnica con una rúbrica hecha con grafito en el siglo IX antes de Cristo
Un 'tsunami' engulló tesoros del antiguo Egipto. Una exposición rescata en París algunos de ellos, pero el faro sigue esquivo
El centro se alza sobre las minas neolíticas de variscita, de 6.000 años de antigüedad
El equipo de arqueólogos pide que se deje trabajar a los científicos que estudian los grafitos
La polémica causada por el peligro de destrucción de los restos arqueológicos de la Vega Baja toledana da pie al autor de este texto a reflexionar sobre el cambio del papel de los arqueólogos, hoy en manos de los promotores.
Roma exige la devolución de medio centenar de obras y lanza un ultimátum al centro
Hallados restos de adultos y niños en unas catas arqueológicas bajo la Capilla del Obispo