El legado de Trajano
La Fundación El Monte organiza en Sevilla un ciclo sobre el emperador nacido en Itálica
Editada la primera guía que recoge el patrimonio arqueológico de Córdoba
La obra pretende acercar el legado histórico a la "gente de la calle"
En busca de las sociedades prehistóricas
Las excavaciones en el yacimiento Marroquíes Bajos de Jaén amplían el conocimiento de la Edad del Cobre
Hallada la necrópolis del gran poblado celta de Ulaca
El festival de Carmona rinde homenaje a Rafael Romero Marchent
El uso comercial del Born disgusta a los vecinos del barrio de la Ribera
Aflora en Santorcaz el secreto de los carpetanos
El Gobierno regional abrirá en Santorcaz un parque arqueológico dedicado a los primeros y misteriosos pobladores de Madrid
Descubierto 'El Rayo' de Trafalgar
Un grupo de científicos e investigadores hallan los restos de uno de los barcos que se hundieron en la famosa batalla
Hallado en Córdoba un gran anfiteatro romano del siglo I
Los arqueólogos aseguran que sólo son mayores los monumentos de Roma y Cartago
El arte nubio de los reinos del Nilo llega a Madrid
El Museo de Cádiz expone pinturas rupestres
Una exposición evoca los espectáculos que se celebraban en los teatros romanos
Córdoba reúne en una muestra 187 piezas, de varios museos europeos, de los siglos I y II
El CAS es necesario
Hecho aquí
Que vienen los romanos
El yacimiento arqueológico de Iruña de Oca acoge una recreación histórica de la vida en la antigua Veleia
Entre Itálica y Ostia
Cultura promueve un taller arqueológico centrado en las redes hidráulicas romanas
Hallada en Girona una torre de la época de Carlomagno
Dólmenes en los valles del Pirineo
Una ruta prehistórica por el noroeste de la provincia de Huesca
El Tos Pelat revela su pasado íbero
Los arqueólogos encuentran cerámica ateniense y una imponente muralla en el yacimiento próximo a Montcada
La Guardia Civil investiga daños en una necrópolis musulmana de Córdoba
El Seprona cree que los actos vandálicos pueden ser obra de un grupo de menores
Ferran Mascarell: "El Fòrum tendrá continuidad en otras ciudades"
El concejal sitúa en 2004 y en el Born los dos grandes retos del curso
El mundo académico y cultural de Alicante despide al arqueólogo Enrique Llobregat
Enrique Llobregat, arqueólogo
Un reportaje de TV-3 muestra con detalle los restos del Born gracias a una maqueta virtual realizada por la UPC
Hallada una necrópolis neolítica con 29 tumbas en Sabadell
La villa del dios del sueño despierta
Un campamento de verano recupera vestigios de la Guerra Civil y testimonios de los vecinos del pueblo cordobés de Almedinilla
La réplica de Altamira convierte la prehistoria en algo cercano
El encanto del Paleolítico sigue fascinando, a pesar de que la cueva original permanezca cerrada. La propuesta artificial, que han admirado ya 800.000 visitantes, cuelga a diario el cartel de "entradas agotadas" y sugiere cada año nuevas actividades.
La Dama de Vix, princesa anónima
Un museo de la Borgoña reúne una magnífica colección de objetos celtas en torno al cincuentenario del hallazgo de la Dama de Vix, una misteriosa dama que murió hace 25 siglos, encontrada con objetos celtas, griegos y etruscos.
Pinilla rivaliza con Atapuerca
El yacimiento del Lozoya convierte a Madrid en superpotencia arqueológica
La lucha final del 'hombre de los hielos'
Varios análisis de ADN sugieren que la momia de los Alpes encontró la muerte en combate con al menos cuatro enemigos
La Generalitat se ofrece para cofinanciar las obras del yacimiento arqueológico de l'Almoina
El proyecto será adjudicado en otoño, con un plazo de ejecución de 18 meses
Arqueólogos andaluces y británicos excavan en la cueva de Gorham
Los expertos investigan la vida del hombre de Neandertal en Gibraltar
Historia con basura
Diez barcos hundidos reposan en el fondo de la bahía de la Concha
Acto a favor de excavar la fosa común republicana en Albinyana
"Nosotros no somos los herederos del franquismo, otros sí", dice la escritora Rosa Regàs
13 regiones recuperan la Vía Augusta entre Cádiz y Roma
El arrojado Lawrence de Creta
Jaizkibel rescata el fuerte de John Hay
Aranzadi y un grupo de jóvenes han trabajado tres años en esta fortificación del siglo XIX
La UPC culmina la reproducción virtual de la Barcelona de 1714 para un reportaje de TV-3
Últimas noticias
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad