
Entender cómo funciona el cerebro, clave para un aprendizaje mejor y más duradero
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
El ministerio cambia el enfoque enciclopédico e invita a las comunidades autónomas a participar en su elaboración
La vida está hecha de primeras veces, de caerte y levantarte. Las madres y padres, así como el personal educativo, somos esa mano para ayudar a los pequeños en los tropiezos
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje
Los expertos aseguran que los más pequeños desarrollan estrategias que les permiten aprender mucho y con rapidez
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios
Abrigaban la esperanza de una nueva normalidad construida con aprendizajes trabajados durante el confinamiento. He aquí la experiencia del IES Cartima, de Cártama (Málaga)
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
Educar para la incertidumbre exige aprender a preguntar permanentemente a la realidad
El ciclo ‘online’ y gratuito Pensando en Digital, del Espacio Fundación Telefónica, responde a las grandes preguntas que nos surgen cuando hablamos de tecnología
La nueva medición estará a cargo de la Universidad de Cambridge y podría incluir otros idiomas en futuras ediciones
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
"La pandemia desató la era de la educación sin rostros. La pedagogía de la excepción debe comenzar por aquí, por lo que se ha roto. Recuperar la mirada, los rostros, lo humano", escribe Axel Rivas
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
La Fundació Bofill i Unescocat impulsen un pla a 10 anys per aconseguir el compromís de l’Administració per estendre l’aprenentatge per competències
Durante el confinamiento, los proyectos y tareas debían ser sugerentes, abiertos, con sentido educativo e interdisciplinares. Al concitar el trabajo de diferentes áreas en un mismo proyecto o en una misma tarea aligeraban, además, el trabajo que debía hacerse desde casa
La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’
El conocimiento por inmersión en un entorno cultural diferente obliga a mirar, escuchar, emocionarse, comunicar y aprender con y de los demás... se abren las mentes al mundo y se superan prejuicios
El curso se centrará en los temas esenciales y continuará la integración tecnológica. El currículo es muy extenso y está anticuado, advierten numerosos especialistas
Es necesario hacerse cargo de unos alumnos que han tenido una experiencia educativa desigual durante el período de confinamiento
El Estado de São Paulo propone un curso adicional en la enseñanza secundaria para mitigar las pérdidas. Alumnos y maestros advierten de la situación precaria en los suburbios
Trasladar el aula a casa no es tan fácil como encender un ordenador, y los padres no se convierten en profesores por arte de magia. ¿Cómo avanzarán nuestros hijos si los mandamos a casa?
Abrir los ojos, oler la pobreza y escuchar la vida de las gentes en situaciones de desigualdad social no les deja indiferentes
Hay que salvar este curso. Como docente, quiero volver a clase a pesar de la ausencia de estrategias claras o eficaces
Descubriendo nuevos sentidos para el Arte como ámbito de conocimiento y para la Educación Artística como área curricular...
Las plataformas de aprendizaje, la educación a distancia y los contenidos gratuitos o de bajo coste multiplican las posibilidades de formación a lo largo de la vida laboral
Es necesario ofrecer una respuesta diferencial a los centros en función de su situación
El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes
Un reciente informe de Oxford University Press defiende una evaluación para el aprendizaje informal y continua, que ayude a los alumnos a involucrarse más en su propia educación
Los escenarios de aprendizaje se expanden, la creación artística, sus técnicas y los propios artistas entran en las aulas y con su presencia dan cuenta de las ideas, deseos, emociones y sentimientos que hay detrás de cada creación
El 40% de los países más pobres no apoyaron a alumnos en situación de riesgo durante la crisis sanitaria, según un informe de la Unesco
La gripe aviar y el ébola dejaron sufrimiento y víctimas, pero también aprendizaje que se ha aplicado en la crisis del coronavirus. Tres implicados lo cuentan
“Reflexionar profundamente sobre lo que hemos experimentado y mejorar drásticamente la educación y la sociedad” (Andy Hargreaves)
David Bueno, experto en Neurociencia, y Lourdes Jiménez, mejor profesora de España en 2019, repasan las tareas pendientes del sistema educativo frente a la incertidumbre y el inmovilismo
David Bueno trabaja para formar en temas de neurociencia aplicada a la educación a profesionales del ámbito docente
Las empresas intentan llegar a acuerdos para aplazar un año las estancias ante el riesgo de quiebra si se devuelve el dinero
Eric Mazur, experto en innovación educativa, apuesta por un aprendizaje interactivo que se aleja de los modelos tradicionales basados en clases magistrales y memorización de datos
La pandemia le ha sacado los colores al sistema escolar
Una transforma silenciosa de uno de nuestros circuitos neuronales está en curso. ¿Tiene ventajas consumir contenido en papel frente a hacerlo en móvil o en libro electrónico?