
Carmen Giménez, la mujer discreta que creaba grandes museos
La prestigiosa curadora impulsó el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, el Picasso de Málaga y el Guggenheim de Bilbao, de cuya inauguración se cumplen 25 años

La prestigiosa curadora impulsó el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, el Picasso de Málaga y el Guggenheim de Bilbao, de cuya inauguración se cumplen 25 años

Parte del ‘botín’ artístico del cerebro de la trama, David Marjaliza, recalará en el Museo Reina Sofía, y el resto será subastado. En la colección hay cuadros de Chillida, Barceló o Tàpies

El actor y pintor colabora en un proyecto que homenajea la típica estampa en las carreteras españolas y celebra los 30 años de ‘Jamón, jamón’

Las 16 galerías presentes en la feria de arte representan todo el espectro de la creación, desde las vanguardias históricas hasta el arte electrónico

La revolución que el sancugatense efectuó en el arte textil durante los sesenta aún se recuerda por todo el mundo, pese a que su figura permanece prácticamente en la sombra

Una gran retrospectiva en Fuenlabrada (Madrid) recorre la obra del artista barcelonés

Emparaular per compte propi és un acte màgic, de separació. Treure’s una llengua artificial de la màniga és jugar al secretisme

El periodista Josep Massot analiza en un libro las distintas posiciones de creadores como Miró o Tàpies en la España de la posguerra y el papel de los galeristas nazis refugiados en el país

Suiza acepta, tras más de seis años de gestiones judiciales, repatriar 18 cuadros, cinco fotografías, cuatro esculturas y 185 estilográficas de colección intervenidas al empresario David Marjaliza en Ginebra
La fundación del pintor expone obras creadas entre 1960 y 1980, en las que incorporó objetos, y las vincula con la icónica obra del artista francés a través de una instalación de Saâdan Afif

Sophie Köhler reivindica en una exposició fotogràfica a Can Framis, de la Fundació Vila Casas de Barcelona, el paper silenciós dels vigilants de sala

El museo del escultor vasco acoge como huésped de honor al artista catalán en una exposición repleta de complicidades

Niñas y niños escogen en una actividad su asiento favorito y cuentan su relación con el pintor catalán. Siguen los consejos del artista barcelonés para encontrar la vida oculta en cualquier objeto

Nenes i nens escullen el seient preferit i expliquen quina relació hi tenen, seguint els consells de l’artista per trobar la vida amagada en qualsevol objecte

En ‘Nos ven: de la modernidad al desarrollismo’, el museo narra los efectos de la hegemonía cultural estadounidense, la utilización de las exposiciones como herramienta de poder del franquismo y la respuesta utópica latinoamericana

Ajuntament i Generalitat treballen per dotar d'un nou model de finançament a les fundacions barcelonines dels tres pintors, en números vermells després d'un any de pandèmia

El museo trabaja en una reordenación integral de la colección permanente, que dará protagonismo a la arquitectura e incluye la vuelta de Barceló. El 70% de las piezas nunca se ha expuesto

John Akomfrah reflexiona a la Fundació Tàpies sobre els efectes de l’acció de l’home a la Terra, les migracions i la discriminació racial

La fundación barcelonesa del pintor expone 41 obras creadas entre 1953 y 1963, años de su consolidación y proyección internacional cuando se cumplen 30 años de apertura del centro

La fundació del pintor exposa 41 obres creades entre el 1953 i el 1963, anys de la consolidació i projecció exterior de l’artista

Entramos en las salas que el museo está recuperando. Allí se programaron las muestras históricas con las que el centro de arte empezó. Desde 1992 estaban dedicadas a servicios auxiliares

Crítico, filosofo, historiador y sociólogo del arte, fue mentor de muchas generaciones, que reconocían sus reflexiones alejadas de toda síntesis reductivas del arte

Desde Juan Gris, Picasso, Dalí, Miró, Gargallo, Julio González, Saura o Palazuelo hasta Cristina Iglesias, una muestra que recorre los últimos cien años de creadores que trabajaron en Francia renueva completamente el contenido del espacio malagueño
La galería sevillana Birimbao celebra su aniversario con una muestra de 15 artistas históricos con los que trabajó como Tàpies, Lucio Muñoz, Manuel Ángeles Ortiz o José Guerrero

El creador sevillano idea una muestra en la que encarga a 10 de sus coetáneos obras inspiradas en las figuras de la colección Yera. El resultado del encuentro puede verse en Sevilla

El comissari i crític va accedir al càrrec el 2015 per cinc anys, de manera que estava a punt d'acabar el mandat

El comisario y crítico accedió al cargo en 2015 con un contrato indefinido

La fundación del pintor expone 20 enormes grabados calcográficos creados entre 1988 y el 1990

La fundació del pintor exposa 20 enormes gravats calcogràfics creats entre el 1988 i el 1990

La artista israelí pone en cuestión el objeto documental y fotográfico como prueba histórica irrefutable y subraya sus contradicciones

La fundación barcelonesa del artista expone su corta, pero intensa, relación con el mundo del teatro

La fundació barcelonina de l'artista exposa la seva curta però intensa relació amb el món del teatre

‘La teva ombra’ afronta els records, entre la infidelitat i la revenja, de dos germans

‘La teva ombra’ enfronta los recuerdos, entre la infidelidad y la venganza, de dos hermanos

La muestra 'Intangibles' recoge nueve instalaciones tecnológicas que interpretan piezas de arte de la colección Telefónica

La Galería Mayoral rememora el punto de inflexión que supuso para los creadores españoles la participación en esta feria de arte

La Galeria Mayoral rememora el punt d'inflexió que va suposar per als creadors espanyols la participació en aquesta fira d'art

Antonio Brufau y Ainhoa Grandes ratifican su alianza de 1998

La fundació del pintor mostra la sèrie ‘Certeses sentides’ i projecta ‘Roi Soleil’, del cineasta

La fundación del pintor muestra la serie ‘Certeses sentides’ y proyecta ‘Roi Soleil’, del cineasta