Tanto en México como en el resto de América Latina la calidad del gasto público es deplorable y, por ende, recaudar más dinero sin una rigurosa planeación es entregarlo a una burocracia devoradora, corrupta e insaciable
En la antesala del debate sobre la reforma inmobiliaria de López Obrador, un selecto grupo de especialistas, entre ellos el prestigioso teórico social David Harvey, se darán cita este jueves en un evento organizado por Espacio Cultural Infonavit y la consultora global Urban Front
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
El equipo que formará parte del próximo Gobierno estudia la posibilidad de crear una agencia de investigación y espera que el Ejército mantenga el poder que ganó con López Obrador
En línea con el nuevo esquema, los beneficiados tendrán una pensión mensual equivalente al 100% de su último salario, siempre y cuando este no exceda los 16.777 pesos. El fondo arranca con 44.894 millones de pesos
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la comisión entrega el grueso de su informe final al Gobierno. “Las instituciones de seguridad fueron instituidas no para administrar justicia, sino para proveer de seguridad política al Estado”, dice uno de los investigadores
EL PAÍS reconstruye las maniobras de los integrantes del Poder Judicial Federal para buscar comunicación con el Gobierno entrante y atenuar los alcances de la elección de jueces por voto popular
La antigua dirigente del partido augura su extinción en 2030, mientras reúne fuerzas y aliados en un intento de cambiar el destino y sacar al PRI de la crisis en la que se encuentra
López Obrador ha inaugurado un rito sexenal donde la transición no supone su ocaso mediático, mientras que junio marca el mes del gran colapso de la oposición
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México recibe a EL PAÍS en su despacho para repasar su año y medio en el cargo, la tensa relación con el presidente y anunciar que ya trabajan en una respuesta institucional para buscar cambios en la reforma de Morena
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
Los togados aceptan que la enmienda es un hecho inevitable, pero advierten de los problemas que entraña la elección popular para la calidad de la justicia y la independencia de las sentencias
Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos rechazan el camino de la dependencia, que pretende usar una vía técnica, el ADN mitocondrial, fallida en el pasado. Insisten además en que el Ejército acabe de entregar cientos de documentos requeridos hace años
La presidenta electa lidia con un paro nacional convocado el 1 de julio por un grupo de empleados de justicia, que quieren salir a las calles sin el apoyo del sindicato
El mandatario asegura que además de la pensión mensual que se otorga a los trabajadores del Estado, cuenta con los ingresos por sus libros publicados y su pensión del Bienestar
El empresario dedica parte de su fortuna a un yacimiento de gas mexicano, todo un mensaje para los inversores internacionales y la soberanía energética
La mayoría de los jueces ha confirmado su asistencia este jueves a la Cámara de Diputados, donde expondrán sus opiniones acerca de la polémica iniciativa
La compañía lleva su batalla por los yacimientos del mineral ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial
El presidente pidió que se permitiera al periodista australiano asilarse en México y se ofreció para eximir de responsabilidades a la Administración del republicano
Hacemos votos para que, en el marco de los ejercicios de diálogo sobre la iniciativa, sea posible perfilar mejoras a la justicia sin poner en la balanza las libertades de todas y todos
La Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de México es unos de los instrumentos más potentes para la defensa de la diversidad lingüística, pero es el Estado quizá el mayor violador de esos derechos
El presidente mexicano hizo suya la causa del fundador de Wikileaks, a quien considera un preso político y un símbolo de la libertad de expresión por la persecución de Estados Unidos
El nuevo intento del oficialismo para convertir a la GN en una corporación militar correrá con mejor suerte una vez que tome posesión el nuevo Congreso, donde Morena y sus aliados tienen mayoría calificada para reformar la Constitución
El plan de la Cancillería mexicana se enfoca en la expedición de documentos oficiales y el acompañamiento legal para todos aquellos que pueden regularizar su situación tras el último decreto del demócrata
El presidente responde al que fuera secretario de Estado de Trump, Mike Pompeo, que dijo que la reforma mexicana del Poder Judicial “probablemente” iniciará una guerra comercial con Estados Unidos
Tras el incendio que mató a 40 personas en un centro del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, el organismo intenta reformarse y dejar atrás las denuncias por abusos a los derechos humanos. EL PAÍS visita la estación más importante, en la frontera de Chiapas con Guatemala, que será presentada el 2 de julio como símbolo de los nuevos tiempos de la institución