Claudia pretende incrustar a García Harfuch en un esquema donde no necesariamente es replicable la aquiescencia ni de la fiscalía, en este caso de la República, ni de los operativos, en manos de las fuerzas armadas
La futura consejera jurídica del Gobierno de México analiza los retos de su próximo cargo y asegura que Alejandro Gertz participará en el Gabinete de Seguridad: “Tiene que coordinarse. No veo un gabinete reunido todos los días donde se diga: ‘Ah, no, eso yo no lo hago”
La presidenta electa encumbra a su colaborador al frente de la Secretaría de Seguridad federal. El exjefe de policía de Ciudad de México enfrenta un reto múltiple, sin agentes prácticamente a su cargo, obligado a crear sus propios espacios operativos
El cierre de las oficinas consulares de Quito en México tras el conflicto diplomático complica la liberación de una familia de cinco miembros secuestrada en Durango cuando iba a cruzar a Estados Unidos
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores asegura que la reforma constitucional planteada por López Obrador facilitará el acceso a la vivienda con nuevos modelos
La presidenta electa vuelve a combinar entre su gente de confianza, la continuidad y la lealtad al partido. Mario Delgado llevará Educación y Ariadna Montiel se queda en Bienestar
La morenista se desmarca de algunas posiciones del presidente López Obrador, mientras que defiende como suya la iniciativa de reforma al Poder Judicial
Tal como están planteados, los cambios no generarán cambio alguno en la justicia ordinaria; tampoco en la vida de quienes cotidianamente tienen que someterse a ella
López Obrador se reúne de nuevo con las familias de los 43 y anuncia que el lunes publicará un documento en el que denuncia los ataques al Ejército, en el contexto del caso. El mandatario busca juntar a madres y padres con Sheinbaum el 29 de julio
Los apoyos emblema de la administración de López Obrador vuelven a la normalidad luego de suspender temporalmente las entregas en el marco de las elecciones del pasado 2 de junio
Tenemos una enorme suerte de estar discutiendo sobre si la presidenta podrá conciliar la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, si lo comparamos con las encrucijadas de Estados Unidos, Francia o Argentina
La organización estadounidense ACLED, especializada en recolectar estadística de conflictos armados, subraya que más de 80% de las agresiones se dan en el nivel local
Tanto en México como en el resto de América Latina la calidad del gasto público es deplorable y, por ende, recaudar más dinero sin una rigurosa planeación es entregarlo a una burocracia devoradora, corrupta e insaciable
En la antesala del debate sobre la reforma inmobiliaria de López Obrador, un selecto grupo de especialistas, entre ellos el prestigioso teórico social David Harvey, se darán cita este jueves en un evento organizado por Espacio Cultural Infonavit y la consultora global Urban Front
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
El equipo que formará parte del próximo Gobierno estudia la posibilidad de crear una agencia de investigación y espera que el Ejército mantenga el poder que ganó con López Obrador
En línea con el nuevo esquema, los beneficiados tendrán una pensión mensual equivalente al 100% de su último salario, siempre y cuando este no exceda los 16.777 pesos. El fondo arranca con 44.894 millones de pesos
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la comisión entrega el grueso de su informe final al Gobierno. “Las instituciones de seguridad fueron instituidas no para administrar justicia, sino para proveer de seguridad política al Estado”, dice uno de los investigadores
EL PAÍS reconstruye las maniobras de los integrantes del Poder Judicial Federal para buscar comunicación con el Gobierno entrante y atenuar los alcances de la elección de jueces por voto popular
La antigua dirigente del partido augura su extinción en 2030, mientras reúne fuerzas y aliados en un intento de cambiar el destino y sacar al PRI de la crisis en la que se encuentra
López Obrador ha inaugurado un rito sexenal donde la transición no supone su ocaso mediático, mientras que junio marca el mes del gran colapso de la oposición
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México recibe a EL PAÍS en su despacho para repasar su año y medio en el cargo, la tensa relación con el presidente y anunciar que ya trabajan en una respuesta institucional para buscar cambios en la reforma de Morena
La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la elección de la primera mujer presidenta y el mayor número de gobernadoras en la historia nacional
Los togados aceptan que la enmienda es un hecho inevitable, pero advierten de los problemas que entraña la elección popular para la calidad de la justicia y la independencia de las sentencias
Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos rechazan el camino de la dependencia, que pretende usar una vía técnica, el ADN mitocondrial, fallida en el pasado. Insisten además en que el Ejército acabe de entregar cientos de documentos requeridos hace años
La presidenta electa lidia con un paro nacional convocado el 1 de julio por un grupo de empleados de justicia, que quieren salir a las calles sin el apoyo del sindicato