
Alzando la voz en tiempos de censura
Un grupo de periodistas centroamericanos analizan la salud de la libertad de prensa y las amenazas para el periodismo de parte de gobiernos autoritarios, en el marco del festival ‘Centroamérica Cuenta’
Un grupo de periodistas centroamericanos analizan la salud de la libertad de prensa y las amenazas para el periodismo de parte de gobiernos autoritarios, en el marco del festival ‘Centroamérica Cuenta’
En lo que va del año en Colombia 97 periodistas han recibido amenazas de muerte; un 59% más respecto al periodo electoral del 2018. Informar sobre las nuevas dinámicas de violencia en el país o sobre las elecciones presidenciales significa ser castigados
El asesinato de periodistas engrosa una lista trágica tanto en países con conflictos armados como en zonas sin guerra declarada
Francisca Sandoval, de 29 años, es la primera reportera asesinada desde el regreso a la democracia en 1990. “Así comienzan las peores tragedias en América Latina, atacando a la prensa”, advirtió el presidente Boric
El subsecretario de Seguridad informa además de la identificación de los “probables” asesinos del periodista Luis Enrique Ramírez en Sinaloa y desliza que las muertes pueden estar asociadas al crimen organizado
La directora del medio ‘El Veraz’ había sido amenazada de muerte por cubrir la fuente policial de su municipio, Cosoleacaque, al sur del Estado
Durante 40 años trabajó en distintos medios en Sinaloa y Ciudad de México. En 2015, el periodista denunció que sufrió amenazas de muerte
La Fiscalía de Sinaloa confirma que el cuerpo del informador ha sido encontrado envuelto en plástico en un camino de terracería en Culiacán
El Shafee Elsheikh, de 33 años, forma parte de la célula que también secuestró el reportero español Marc Marginedas, que ha testificado en el juicio
López Obrador avisa de que el apoyo será para la atención médica y las pensiones de los reporteros y sus familias tras las críticas por los crímenes contra la prensa en este país
Horas después del homicidio, un hombre armado ha amenazado a la prensa que cubría el funeral, en la ciudad de Zitácuaro. La secretaria de Seguridad Pública ha refutado esa versión
El reportero, que había denunciado amenazas tras el homicidio de su compañero Roberto Toledo, fue acribillado en Zitácuaro, en el Estado de Michoacán
Gabriela Warkentin analiza la ola de violencia contra la prensa con Pedro Vaca, Adela Navarro, Leopoldo Maldonado, Javier Garza Ramos y Mario Campos
Los 18 gobernantes del partido del presidente respaldan a López Obrador en un texto publicado en redes sociales
Ante el encono del comunicado del presidente mexicano, los parlamentarios insisten en que el texto aprobado describe “una situación tremenda” y que evitaron hacer ninguna alusión personal contra el mandatario
El Gobierno mexicano rechaza la resolución que aprobó la Cámara sobre la petición de protección a periodistas y activistas en México. López Obrador acusa a los eurodiputados de “borregos” y “reaccionarios” de la oposición
En un proyecto aprobado este jueves por la mayoría de la Cámara, 607 votos a favor, los eurodiputados le reclaman al mandatario que garantice la protección de periodistas y activistas en México
El periodista del portal ‘Testigo Minero’ ha sido acribillado mientras conducía un taxi en Fresnillo, Zacatecas
El crimen del reportero Jorge Camero, el sexto del año, tiene como telón de fondo un cruce de acusaciones con el Gobierno de Biden por el tráfico de armas
Las autoridades mexicanas adoptan un discurso nacionalista para defenderse de las críticas de la Casa Blanca sobre la violencia contra los periodistas
La Fiscalía de Ciudad de México investiga el asesinato como un feminicidio aunque no descarta otras líneas de investigación
El presidente mexicano reprocha al secretario de Estado de EE UU que actúa de forma “injerencista” y promete que no habrá impunidad en los asesinatos de comunicadores
El presidente anuncia una revisión del sistema de protección a reporteros, que también usan voceros de los narcos
EL PAÍS accede a imágenes inéditas del homicidio del cuarto periodista en México en 2022
Por primera vez en más de 790 conferencias matutinas en Palacio Nacional algunos reporteros rechazan formular preguntas al mandatario
López Obrador ha utilizado la investidura presidencial para resolver sus muy personales asuntos. Estamos frente a la subjetivación del poder
Un nuevo crimen suma el quinto contra los informadores en lo que va de año, casi el mismo número que en todo 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, carga contra el periodista, divulga sus supuestos datos salariales y solicita “información a detalle” sobre sus ingresos
El dirigente chavista sostiene su ofensiva contra los medios de comunicación después de quedarse con la sede del periódico opositor por un fallo judicial
El comunicador, que era director de la web RCP Noticias, fue abatido a tiros en el estudio de grabación que tenía en su casa
Las autoridades federales han anunciado la captura de los gatilleros aunque no ha explicado quién dio la orden para matarla de un balazo en la puerta de su casa
Pedro Vaca insta al Gobierno a reconocer la crisis de violencia que atraviesa el periodismo en México y a dejar de emitir la polémica sección de la mañanera contra la prensa
Según Amnistía Internacional, Colombia fue el país más letal para los activistas —con 13 muertos— mientras que México lo es para los reporteros: cuatro fueron ejecutados el primer mes de 2022
José Ignacio Santiago Martínez, fundador y director de Pluma Digital Noticias, estaba trabajando bajo la custodia de escoltas cuando fue agredido desde un vehículo
Los periodistas y activistas asesinados constituyen un dato incómodo que no encaja en el relato del presidente de un país en el que ya no existe la corrupción
Es necesario que todo el peso del Estado, aunque débil en México, caiga sobre los criminales y que las escasas y en muchos casos ineficaces medidas de protección mejoren
Marchas y plantones en varios Estados muestran el hartazgo de una profesión asediada por el crimen. Tres reporteros han sido asesinados en menos de un mes
La imagen de ‘Chato’, el pitbull canela de la periodista asesinada esperando junto a su puerta, retrata el dolor de una profesión abandonada a la que ningún discurso puede consolar
Un fiscal especial investigará los dos crímenes de periodistas en Tijuana
Acribillada de un balazo en el rostro este domingo en la puerta de su domicilio, el crimen contra Maldonado, que se suma al de Margarito Martínez en menos de una semana, ha convertido a la ciudad fronteriza en un símbolo letal de la violencia contra la prensa en México