
Aprendamos las lecciones de Brasil
Si gana Bolsonaro será el final del Amazonas, y si pierde, intentará la misma campaña que hizo Trump para deslegitimar los resultados. Y se repetirá en otras partes, de Londres a Montevideo pasando por Madrid

Si gana Bolsonaro será el final del Amazonas, y si pierde, intentará la misma campaña que hizo Trump para deslegitimar los resultados. Y se repetirá en otras partes, de Londres a Montevideo pasando por Madrid

Los exministros Celso Amorim y Marina Silva exhiben las credenciales del expresidente en la defensa de la Amazonía, en contraste con Bolsonaro
La disminución en el nivel del río Amazonas ha afectado gravemente a los 62 municipios que conforman el Estado brasileño, que aún se recupera de las inundaciones de hace unos meses

La indigenista brasileña, que ha dedicado su vida a defender la selva, dice que una victoria de Lula les garantizaría al menos tener un interlocutor para “reparar todo lo que se ha destruido en Brasil”

Los brasileños eligen el domingo a su próximo presidente entre Bolsonaro y Lula. Pero estos comicios también son cruciales para el resto del mundo, porque en ellos está en juego el futuro del pulmón de la Tierra

Un estudio señala que 50 especies de anfibios y reptiles también pueden realizar comunicaciones complejas gracias a la emisión de sonidos mediante la exhalación de aire
Varios líderes de las localidades damnificadas reclaman infraestructuras de salud y saneamiento. “Está todo en emergencia: no quisiera que ninguna persona esté en nuestra situación”, lamentan

Ivan Zahinos, director de proyectos cooperación de medicusmundi Mediterrània, reflexiona desde la Amazonia Boliviana sobre la salud, la crisis climática y la capacidad de respuesta de las organizaciones de desarrollo ante estos desafíos globales

Si tuviera consciencia climática, la población mundial pondría estos comicios en el centro de sus preocupaciones

La organización ecologista WWF reclama un tratado internacional de biodiversidad similar al Acuerdo de París para conseguir revertir el declive de las especies en la próxima década
Desde Madre de Dios, la ingeniera forestal Tatiana Espinosa lidera la protección de los últimos shihuahuacos, que son codiciados por su madera dura. Con su tarea, trata de evitar que este árbol milenario de la Amazonía se extinga en forma de parquets, muebles y carbón

A Bolsonaro las encuestas lo daban por derrotado en la primera vuelta, pero ha salido fortalecido

El fenómeno político de votar a los peores sabiendo que son peores está representado en Brasil por los millones de personas que votaron contra ellas mismas

En un mundo que está despertando a la dura realidad del cambio climático, la Amazonía será uno de los principales temas en la esfera internacional para el futuro presidente del país

El presidente colombiano recibe en Bogotá al secretario de Estado, Antony Blinken, con el que pretende dar un paso más sobre el cambio de enfoque a la política antidrogas y el cuidado de la Amazonía

La tragedia social, sanitaria, educativa, ambiental y civilizatoria de estos cuatro años de mandato de Bolsonaro es inmensa

De ganar la elección del domingo, Lula enfrentará una gestión difícil, amenazada no solo por el entorno económico, sino también por un “Trump local” en las trincheras: Bolsonaro

El país vota el domingo en la primera vuelta de las elecciones, pero las mujeres, los negros y los mestizos casi no tienen cabida en un Parlamento dominado por una élite de hombres blancos

Con Bolsonaro, la deforestación alcanzó cifras récord. Ahora busca su reelección frente al expresidente Lula, cuyos mandatos se caracterizaron por una desaceleración de la tala indiscriminada de bosques
Brasil es el mayor exportador de soja del mundo. Este y otros cultivos, así como los pastos para el ganado vacuno, cercan a las comunidades indígenas que batallan por el reconocimiento legal de sus tierras ancestrales, que defienden con determinación de la deforestación
La soja y el maíz, junto a los pastos para el ganado vacuno, ya rodean muchos territorios de los pueblos originarios en la Amazonia brasileña. Un grupo de comunicadores de Kapot emplea teléfonos y otros mecanismos modernos para controlar posibles intrusiones
El periodista ambiental cree que el Gobierno del ultraderechista ha sido un “desastre” para la selva brasileña y denuncia el acoso a reporteros en la región

El shihuahuaco se ha convertido en una de las maderas de moda codiciadas por la industria

Varios pueblos nativos han asumido la vigilancia de sus tierras ante el debilitamiento de la protección gubernamental, que Bolsonaro ha acelerado

En las entrañas de la selva peruana, pintores de la etnia huitoto plasman, sobre lienzos y paredes, los estragos de la covid
Plantas medicinales y animales protectores: una mirada de los rastros que dejó la pandemia en los pueblos indígenas del Perú

Entre 2015 y 2020 se han computado 1.323 asesinatos de defensores de derechos humanos, varios de ellos juristas

Se hablan unos 126 idiomas nativos en la parte brasileña, que ha visto extinguirse 25 lenguas desde el inicio del XXI

El mes pasado hubo más de 33.000 focos de incendio, y una enorme de nube de humo visible desde el espacio ya cubre buena parte de Sudamérica

Alfonso Marzal, un reconocido biólogo extremeño experto en enfermedades infecciosas emergentes, se ha especializado en el estudio de la malaria

Una vez que te roza la muerte ya sabes que anda por ahí y es más difícil seguir con tus cosas como si nada

En agosto se registró el mayor número de focos de incendio en el Gobierno de Bolsonaro

Según una investigación, dada a conocer por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, el bosque tropical más grande del mundo se encuentra a puertas de la “destrucción irreversible del ecosistema”

El llamado Indio del agujero, por los socavones que hacía en sus chozas, fue hallado muerto por el indigenista que le monitoreaba

El expresidente se declara convencido de que Bolsonaro acatará el resultado si pierde

Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad

Lluvias extremas, megasequías, deshielo y falta de preparación ante los efectos del calentamiento global. América Futura habla con los autores del último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre las zonas más afectadas de la región y sus principales retos

Jóvenes indígenas de Brasil, la mayoría mujeres, aprovechan las redes sociales como plataforma para defender sus derechos, denunciar atropellos y desmontar tópicos
No es fácil ganarse el espacio para trabajar en las minas, y menos en una región que alberga gran parte de los conflictos y violencias que aquejan al país. Pero algunas familias cuidan los yacimientos como si se tratara de ellos mismos

En uno de los países con la mayor emisión ‘per cápita’ de esta sustancia en el mundo, una familia se niega a usarlo para extraer oro