Arranca el parque comercial de Vitoria
El proyecto Alhóndiga dotará al centro de las excelencias de una gran superficie
El proyecto Alhóndiga dotará al centro de las excelencias de una gran superficie
Los planes acometidos en Bilbao y San Sebastián logran estabilizar el uso del vehículo privado - En Vitoria, en cambio, casi se ha duplicado su presencia
Vizcaya despega gracias a las reservas por Internet y Guipúzcoa cae un 20%
La localidad de la Montaña Alavesa mima su Viernes Santo pese al desgaste y reconversión del pueblo - Los actos destacan por su austeridad
Todo el tramo alavés entra en servicio tras abrirse el Eskoriatza-Isuskitza
Los dos partidos nacionalistas crean una coalición con "valores de izquierda y la defensa de la independencia" como ejes
El complejo museístico Bibat abre sus puertas - El centro establece un diálogo entre la colección de Arqueología de Álava y la de Naipes Fournier
La oposición reclama la destitución de José Manuel Farto y Lazcoz le ratifica
La Diputación abre también un expediente al equipo de Gil
Acuerdo entre el Ayuntamiento y las familias del escultor y de Peña Ganchegui
El Ayuntamiento se replanteará la polémica urbanización tras archivar la juez la denuncia de la fiscalía contra el anterior alcalde y tres promotores
La rehabilitación del barrio medieval comienza a coger velocidad con el desarrollo de varios proyectos de regeneración urbana y económica
El Ayuntamiento confirma la adjudicación del proyecto a Mariano Bayón
López de Lacalle ordena su traslado por su relación con el fraude de Veleia
Debe lograr ocho veces más votos del extranjero que EA
El partido liderado por Ibarretxe obtiene 31 escaños y se quedaría a dos de la mayoría absoluta aún sumando a Aralar (cuatro), EA (dos) y EB (uno).- Los no nacionalistas tendrían la hegemonía en la Cámara vasca: PSE, 24; PP, 13 y UPyD, uno: 38 en total
La oposición presenta nuevas dudas sobre la gestión de su asesor personal
Xabier Arakistain emprende su segundo año en Montehermoso - Su programa se dedicará a la convivencia y los valores sociales
El primer pueblo alavés, que prosperó con la inmigración, es un bastión de la izquierda radical - Su ausencia abre un nuevo escenario electoral