
Vida y muerte de los almendros en flor
La almendra es ritual, del turrón al helado, o ella sola, desnuda, asada o cruda, salada o dulce

La almendra es ritual, del turrón al helado, o ella sola, desnuda, asada o cruda, salada o dulce

L’ametlla es fa ritual, des del torró fins al gelat, o ella sola, nua, feta o crua, salada o dolça

En la bodega riojana de Campo Viejo, implementan medidas para adaptarse y mitigar los efectos de las subidas de temperaturas y la escasez de lluvias

El contenido calórico aumenta, pero puede que no todo sea negativo

Gonzalo G. Barberá, investigador del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura del CSIC y experto en el mar Menor

Las empresas familiares cárnicas andaluzas amortiguan con despidos caídas en las ventas de hasta el 60% y critican la falta de apoyo de la Junta

El aumento se debe a la baja en la producción de estos árboles en EE UU, tras la crisis económica de 2008, y las variaciones climáticas, que dañaron muchos ejemplares

Muchos comensales desconocen que el lechal que comerán es francés o italiano y las gambas son mauritanas o guineanas

Muy frescos pueden llegar a durar hasta tres semanas en el frigorífico

Recolectados antes de salir a la superficie, su punto justo debe ser jugoso y con textura de agua

La ‘fruta excelente’ que hace siglos sedujo a los conquistadores —y hoy a los veganos— aporta una combinación de nutrientes clave para quienes queman zapatilla

Para dar con la más sabrosa hacen falta olfato, tacto y vista

Con Aragón, Castilla-La Mancha o La Rioja a la cabeza, la corriente general reclama un cambio profundo en el esquema actual




El caso del inmigrante cuyo cadáver fue abandonado por su contratador en un centro de salud expone la precariedad de los temporeros

La sociedad impulsada por Juan Roig entró en 2011 en la firma bodeguera que atravesaba una delicada situación financiera

Un total de 6.400 sensores completan los datos sobre el estado del suelo que ofrece el satélite 'Copernicus'

Un vino que aúna el extraordinario dominio enológico de Benjamín Romeo con el rigor ecológico en el cultivo de sus viñas en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)

Solo una pareja de ancianos de 86 años mantenía el cultivo del Aragón 03, que ha sido recuperado por las responsables de Ecomonegros, en Zaragoza

Este martes es el aniversario del récord oficial de frío, registrado en el Observatorio de Calamocha-Fuentes Claras (Teruel)

Una selección de cavas y 'champagnes' naturales que compiten en calidad y precio con las grandes firmas



Tras años de caídas, los expertos prevén que la tendencia al alza en todo el mundo vaya a más en el futuro próximo

El Consejo Regulador persigue aprobar un plan estratégico para dinamizar el negocio y dar prestigio al producto

El Consell Regulador vol aprovar un pla estratègic per dinamitzar el negoci i donar prestigi al producte

De distintas denominaciones de origen y tipo de uva, cualquier producto de esta selección marida a la perfección con numerosos platos y menús navideños

El deshielo rápido aumenta riesgos como el deslizamientos de tierras, las avalanchas, el desprendimientos de rocas y las inundaciones, y afecta a la agricultura y la energía hidroeléctrica

Agricultura y el sector negocian un plan para ajustar más la oferta a la demanda y mejorar la calidad de todos los vinos

Agricultores y empresarios de Málaga, principal zona de producción en Europa, tiran de videovigilancia y sensores para minimizar las pérdidas por los constantes robos

¿Tienen cabida las pastas secas en la alta cocina?

El pasado mes se detectaron en este local tres casos de esta enfermedad, el de la fallecida y los de otras dos mujeres, que fueron dadas de alta

El CSIC investiga cómo ayudar a las plantas febriles o a los animales con flatulencias sin usar los productos químicos vetados en la alimentación ecológica

Juan Luis Cano (Gomaespuma) charla con Marta G. Rivera Ferre, una de las pocas científicas españolas que participó en el informe de la ONU, experta en sistemas agroalimentarios y brecha de género en el mundo rural

A medida que el clima cambia, los agricultores tienen que adaptar sus cultivos y utilizar la tecnología para poder seguir alimentando al planeta

La Plataforma Stop Ganadería Industrial critica que este modelo contamina las aguas y los suelos e impulsa la despoblación

África es el continente que menos emisiones produce y el que más sufre sus consecuencias. Es necesario invertir en la prevención frente a desastres naturales que frenan los esfuerzos para combatir la pobreza

La senegalesa Mariam Sow ha dedicado su vida a la promoción de la agroecología