
La sequía y la crisis de la agricultura leridana: la ficha de dominó que hace caer el resto de sectores
Las previsiones más pesimistas alertan de que será necesario arrancar los árboles frutales que morirán por la falta de agua

Las previsiones más pesimistas alertan de que será necesario arrancar los árboles frutales que morirán por la falta de agua

Paloma Puentes y Marco Bergero elaboran tabletas de forma artesanal con cacao seleccionado de origen en una finca de Hornillos de Eresma

El evento ‘Actuar Por Lo Vivo’, celebrado en Medellín esta semana, reflexiona sobre los modelos de productividad holísticos, salud sistémica y nuevas democracias

Necesitamos visibilizar un liderazgo cafetero que promueva prácticas innovadoras y sostenibles que puedan replicarse en otros sectores de la región y que se conviertan en un emblema del desarrollo

Las ayudas rebajarán en 10 céntimos el coste del metro cúbico de agua desalada destinada a los cultivos

Solo quedan ocho mujeres ingresadas, tres en estado grave, pero estable, y el resto de las 40 víctimas se recuperan en San Juan del Puerto (Huelva)

Las futuras exigencias europeas en la materia supondrán unas inversiones estimadas en casi 2.000 millones por los ganaderos

El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias apunta que la comunidad internacional dispone de datos suficientes para prevenir que más personas caigan en inseguridad alimentaria

Las indemnizaciones alcanzaron en 2022 un máximo histórico: 769 millones de euros

La mujer que murió en un accidente de autobús en Huelva trabajaba en la campaña de la fresa. Sus compañeras, que han recibido el alta, siguen conmocionadas y están recibiendo atención psicológica

Morena acaba con la prestamista de los agricultores, que llevaba operando desde hace 20 años, con el argumento de que favorece la corrupción. El sector pide apoyos y financiamientos focalizados

Carlos Camañes dejó su trabajo para cultivar de manera sostenible una hortaliza que emerge de las duras tierras familiares de Villena

El anterior presidente Bolsonaro protagoniza, en una feria agrícola, su primer acto con seguidores desde que volvió de EE UU hace un mes

El Programa de Comida Justa, una iniciativa que nació de trabajadores en EE UU, tiene como objetivo que se respeten sus derechos laborales. En el país sudamericano ya hay una prueba piloto
Los cinco municipios afectados por la ley de ampliación de regadíos la consideran una baza electoral de PP y PSOE y advierten sobre el daño a la imagen del sector de la fresa

El ecólogo Enrique Moreno-Ostos, especializado en ecosistemas acuáticos, considera que la pretendida legalización de regadíos en el entorno del parque nacional va a “profundizar mucho más” los problemas de este humedal

La drástica medida, que afecta a unos 2.000 payeses, que dan casi por perdida la campaña de fruta y cereales, está destinada a salvar los árboles frutales

La nueva ministra de agricultura reitera que Gustavo Petro no expropiará predios rurales pero el presidente sí la invitó al gabinete para que le ponga el acelerador a la reforma agraria

La Comisión Europea anuncia un acuerdo para levantar el bloqueo de Polonia, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia a los cereales ucranios, que amenazaba el apoyo de la UE a Kiev. Los Veintisiete prolongarán un año la retirada de las barreras comerciales con Ucrania

No se debería abandonar la ambición estratégica que persigue el plan, a pesar de las dificultades de su aplicación

Un proyecto de la Universidad de A Coruña logra regenerar para el cultivo de alimentos el suelo degradado que rodea a esta especie arbórea que tanto abunda en Galicia

El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros es un ingeniero agrícola huilense que durante cinco años comandó la operación de Apple en Colombia con buenos resultados
La Fiscalía ha logrado que la mayoría de los casos penales prosperen por delitos contra el medioambiente tras acreditar el daño al acuífero
Este municipio de Castilla-La Mancha ya ha perdido sus cultivos de cereal, ha adelantado el riego de las viñas y mira temeroso la tierra seca

El ministro Planas asegura por carta a la Comisión Europea que la situación es tan grave que no puede afrontarse “únicamente con fondos nacionales”

El PSOE y Por Andalucía creen que el texto debe retirarse porque no es mejorable y solo ven posible su eliminación

En el Parque Nacional Amboseli, la coexistencia entre el hombre y la fauna salvaje está en la cuerda floja. Los cultivos de esta fruta tropical han proliferado, poniendo en peligro el hábitat de los animales

Los agricultores esperan centenares de millones de euros de pérdidas y temen por la supervivencia de los frutales

El Ejecutivo andaluz pide al Gobierno “diálogo” y “bajar el tono” sobre su ley de regadíos en el entorno del parque nacional

El Consejo de Ministros aprueba el reparto territorial de más de 292 millones de euros para distintos programas de actuación en materia agrícola y ganadera
La incorporación de los consultores que asisten a las temporeras y denuncian la mala praxis empresarial ha ayudado a aliviar la situación de un colectivo especialmente vulnerable. Pero aún queda mucho por hacer

Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, llama a los Estados miembros a que aumenten sus contribuciones. Según esta agencia especializada de Naciones Unidas, invertir en una agricultura que logre adaptarse a la crisis climática es lo más efectivo para evitar más hambre, pobreza y la migración involuntaria
EL PAÍS y Acciona celebraron un encuentro en el que una decena de expertos debatieron las ventajas de la desalación


Los habitantes de la sierra de la Culebra en Zamora, arrasada el año pasado, siguen a la espera de que la Junta de Castilla y León cumpla sus promesas mientras aguantan gracias a la solidaridad vecinal, las donaciones y su coraje

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel dio la voz de alarma hace décadas y refleja el maltrato sistemático al que se enfrentan los ecosistemas acuáticos en España

El científico explica los motivos por los que se están perdiendo los ecosistemas acuáticos en España

Aplazar las políticas para mitigar los efectos de la escasez de agua solo puede complicar el problema

La fuga de bueyes del matadero en pleno mes sagrado musulmán de Ramadán aviva el debate sobre la carestía de la vida por la inflación

Ahora que la aceleración del cambio climático está arruinando el espejismo de una abundancia ilimitada es necesario aprender la lección de la mesura, de los límites, de los dones comunes