
Luciany Aparecida: “Mujeres como yo siempre hemos contado historias, pero ahora nos quieren oír”
La autora invitada por Brasil a la Filbo cuestiona el racismo y la heternormatividad y reconoce que admira a Lula “por ser un hombre soñador”
La autora invitada por Brasil a la Filbo cuestiona el racismo y la heternormatividad y reconoce que admira a Lula “por ser un hombre soñador”
La Alianza Atlántica ultima su estrategia para contrarrestar a Rusia y la influencia china en el flanco sur
Este país africano, junto con Costa de Marfil, produce el 54% del grano mundial. Pero estos cultivos sufren con una enfermedad de los árboles, además del cambio climático y la minería ilegal
Con Rusia al acecho y la vía diplomática fracasada, Washington organiza el repliegue de sus soldados en suelo nigerino. La presión del ejército chadiano amenaza también con finiquitar las operaciones estadounidenses
La dolencia, una de las 21 enfermedades tropicales desatendidas reconocidas por la OMS, sumó el año pasado 200.000 nuevos casos, pese a que es curable y difícil de transmitir. Investigadores reunidos en Eindhoven, Países Bajos, reclaman más fondos y voluntad política para erradicarla
Al menos 100 personas murieron a principios de mes en un cayuco, escapando de un supuesto brote de esta enfermedad. No es el primer incidente en el que un bulo sobre salud provoca víctimas en este país
Los migrantes, aún sin identificar, han sido sepultados en Belém en presencia de policías, militares y guardas implicados en la investigación y el rescate
Un informe asegura que los soldados, el pasado 25 de febrero, acusaron a los habitantes de dos pueblos de complicidad con yihadistas y los ejecutaron
Francia lidera una iniciativa, a la que se ha adherido España, para castigar a las organizaciones sucesoras del grupo Wagner y alertar de la injerencia de Rusia
En países como Sierra Leona, donde uno de cada 10 niños no llega a cumplir el quinto año de vida, los avances no se producen a la velocidad esperada y persisten las desigualdades poniendo en riesgo el objetivo marcado para 2030. Las causas de esas muertes son prevenibles o evitables con intervenciones ya conocidas
Estas somalíes están rompiendo barreras en la política, los negocios, la ciencia o las industrias creativas, a pesar de ser a menudo consideradas ciudadanas de segunda
El alojamiento Hope, en Kigali, operativo gracias a la financiación británica, lleva dos años vacío y se prepara ahora para recibir a los solicitantes de asilo que Londres planea expulsar este verano, pese a las críticas de organizaciones de derechos humanos al régimen de Ruanda
El magistrado había concluido el sumario con numerosas pruebas sin practicar y sin procesar a los investigados
El primer ministro del Reino Unido, cuyo futuro político ha ligado a esta medida, admite que tendrá que retrasar a julio su promesa de fletar aviones con inmigrantes irregulares al país africano
La junta militar del país, cercana a Rusia, había pedido a Washington que evacuase a sus tropas
En Adré, en la frontera de Chad con Darfur, donde viven más de 140.000 refugiados, la situación es crítica un año después del comienzo del conflicto ante la falta de los programas de ayuda internacional. Falta agua y comida para una población traumatizada por las desapariciones, las torturas y la violencia sexual
El informador fue detenido por la policía del país africano por un artículo donde acusaba de corrupción y evasión legal a un empresario. Fue liberado un día después a más de 300 kilómetros de su casa
El instituto armado sospecha que los empleados incitaron a los migrantes a cometer robos e incendios con el fin de sabotear a la nueva dirección
Unas 4.000 niñas y mujeres jóvenes en el mundo siguen infectándose de VIH cada semana, principalmente en África subsahariana
En el caso de la patera que alcanzó Brasil a la deriva con nueve cadáveres de migrantes procedentes de África, todo lo que queda es la conjetura y la hipótesis, como cuando nos damos de bruces con el mundo antiguo
Más de medio millón de refugiados, y 300.000 desplazados internos han llegado a esta zona en los últimos años huyendo de la violencia vinculada a Boko Haram. En este taller de la poeta Triciana, representante chadiana en el campeonato mundial de ‘slam poetry’, las jóvenes aprenden a transformar sus traumas en versos
El crecimiento de las clases medias y de la población joven, así como el comercio en línea impulsan la industria del diseño en el continente, según un estudio de la Unesco. Hay 32 semanas de la moda cada año, pero el sector aún necesita inversión, formación y protección de trabajadores
El organismo subraya que se está produciendo un “retroceso histórico” en los países más vulnerables
El enfrentamiento entre el ejército y los paramilitares ha causado decenas de miles de muertos, 10 millones de desplazados, 19 millones de niños sin escuela y una gran parte de la población con altos niveles de hambre
Unos 25 millones de personas, la mitad de los habitantes del país, necesitan asistencia urgente, en una de las peores crisis humanitarias del mundo, pero la respuesta está limitada por la falta de fondos y obstruida por las partes beligerantes
Elaborada con teff, un cereal sin gluten, tiene aspecto de crepe y es la base para degustar la gastronomía tradicional del país africano
Desde el 15 de abril del año pasado, 8,6 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares por un conflicto armado convertido en una de las mayores crisis de desplazamiento del mundo. Esta muestra del fotógrafo sudanés Ala Kheir, proporcionada por ACNUR, recorre 12 meses de contienda
‘El valor de la diversitat lingüística’ recull textos que són una excel·lent porta d’entrada al treball de Carme Junyent, ofegat per les seves intervencions en la sociolingüística catalana
En los barrios marginales, el hacinamiento, la falta de zonas verdes y la falta de medidas de adaptación condenan a los vecinos a pasar el día buscando sombra. Unos investigadores buscan evidencia científica para ofrecer soluciones baratas y eficientes ante el cambio climático
Se trata de un reptil de garras afiladas y dentadura de tiburón cuya lengua amarilla se mueve nerviosa cada vez que se abalanza sobre su presa
Un grupo de jóvenes mujeres periodistas ha tomado el control de los micrófonos para colarse en los hogares de Bafatá, la segunda ciudad de este país africano, y concienciar sobre la equidad con enfoques innovadores
Cada vez más voces críticas se alzan contra la junta militar dirigida por Assimi Goïta y exigen la celebración de elecciones
Los casos de abordajes crecen desde noviembre, coincidiendo con la disrupción del tráfico marítimo en la zona, causada por los ataques de los hutíes de Yemen
Monique Wasunna, investigadora keniana, ha dedicado su carrera a encontrar mejores tratamientos para dolencias tropicales como la leishmaniasis
La intérprete encarna a una joven valiente que quiere cruzar la valla de Melilla en ‘El salto’, la última película de Benito Zambrano
Los habitantes del país africano se sobreponen como pueden a las altas temperaturas que experimentan desde noviembre, causadas por la combinación del cambio climático y este fenómeno
La Sala de lo Penal señala que el juez no es competente para decidir sobre la jurisdicción y le ordena continuar la investigación
Las víctimas viajaban a bordo de un pesquero abarrotado y sin licencia para el transporte de viajeros, según las autoridades
De la mano del presidente Paul Kagame, sin oposición y con mucha ayuda exterior, el país ha dado saltos de gigante para dejar atrás la violencia entre hutus y tutsis. No se habla de etnias, pero la sombra del horror de aquel abril de 1994 aún es alargada
El pequeño archipiélago del Océano Índico ya registra más de 650 enfermos y 16 fallecidos por la enfermedad, prevenible con una vacuna, mientras se enfrenta al negacionismo de una parte de la población