
Mensajes de voz en idioma local para ayudar a los productores de cacao ghaneses
La plataforma Farmerline permite a los pequeños agricultores acceder a información meteorológica y sobre el estado de los mercados en tiempo real
La plataforma Farmerline permite a los pequeños agricultores acceder a información meteorológica y sobre el estado de los mercados en tiempo real
El empuje de las escritoras y el aumento de producción literaria han marcado este 2017
Temas infantiles africanos que nos harán más ligera la ansiada noche de Reyes Magos
Cinco años llevan más de 51.000 malienses refugiados en el campo de Mberra en tierras mauritanas. Su existencia digna depende de la cooperación internacional. El reto ahora es conseguir que sean autónomos. ACH se afana por garantizar agua y saneamiento en una crisis prolongada como esta
Internet y las herramientas de mensajería inmediata han aumentado el impacto de las protestas y la capacidad de movilizarse de los activistas de este país
El fotoperiodista Kike Gómez propone acercarse al continente con una exposición didáctica
Francia financia la infraestructura urbana exterior más costosa en una de sus excolonias africanas
El hospital del distrito de Dioïla, en Mali, es uno de los símbolos de la lucha contra la malaria en el país, donde el acceso a los cuidados de salud sigue siendo un reto
No hay recursos suficientes en la región maliense de Kulikoro para tratar la malaria y la malnutrición, pero los hospitales no dan la batalla por perdida
Tres innovadores y activistas de Nigeria, Guyana y Egipto reciben el premio Nelson Mandela-Graça Machel en Fiyi. ¿Quiénes son y qué hacen? <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#victor">Victor Ugo</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#jubilante">Jubilanté Cutting</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#egipto">Khaled Elbalshy</a>
El discurso del presidente de Francia en Uagadugú ejemplifica qué es el colonialismo
En este asentamiento, en el desértico sur de Mauritania, a casi 1.500 kilómetros de la capital, Nuakchot, y a apenas unas decenas de la frontera con Malí, habitan desde hace un lustro más de 50.000 exiliados por la violencia yihadista. Su posibilidad de sustento es nula sin ayuda de las organizaciones internacionales
Cabo Verde firma un tratado con EE UU para realizar ejercicios navales en sus aguas
La cumbre Unión Europea - Unión Africana configura su propia banda sonora en los maquis de Abiyán
Crónica de un viaje al árido sur de Mauritania, un territorio nada fácil para la supervivencia. La ONG Acción contra el Hambre nos permite conocer de primera mano sus actuaciones para paliar las necesidades básicas y mejorar el acceso al agua, la salud y los alimentos
Mohamed Ag Malha, alias Momo, es uno de los líderes comunitarios del campamento de Mberra (Mauritania), donde habitan 50.000 malienses desde 2012 bajo el temor al olvido. Experto en conflictos, participa en las conversaciones de paz sobre Malí
¿Y qué hacer cuando las emergencias se cronifican? Hay pocas zonas tan castigadas por la geografía, el clima y la pobreza como el desértico sur de Mauritania. En la localidad de Nema el reto es asegurar el acceso a los alimentos y al sistema de salud
El grupo de trabajo conjunto impulsará la protección de los migrantes atrapados en el país norteafricano en el retorno a sus países de origen
El presidente anuncia la desclasificación de los documentos franceses sobre la muerte del revolucionario burkinés Thomas Sankara
En uno de los países más pobre del mundo, este deporte es una vía de escape para los miembros del Club de Bureh Beach. Aspiran a ser olímpicos
O porque no podemos, pero que por música que no quede. Traemos mucha y buena desde Sudáfrica, Nigeria, Gambia, Ghana, Kenia y la diáspora
En las playas de Sierra Leona, un grupo de jóvenes y adolescentes han adoptado el surf como forma de vida. Quieren llegar a los Juegos Olímpicos
Kwami Williams ha regresado a Ghana diez años después de emigrar para iniciar una empresa que permite empoderar a los agricultores y obtener más beneficios del cultivo autóctono de este árbol
Futbolistas, artistas, intelectuales y mandatarios reaccionan ante el infierno que viven los migrantes
Ghana logra la implementación de la educación secundaria gratuita. Con el 76,6% de su población alfabetizada, el país se sitúa a la cabeza de África occidental
El ataque ha sido atribuido al grupo terrorista Boko Haram, quien todavía no ha asumido la autoría
Un informe de Farmlandgrab asegura que el grupo Socfin causa destrucción y desplazamientos en cuatro países de África
Y eso que aquí se rompen moldes con temas de Nigeria, Ghana, Sudáfrica, Angola y Guinea. Una nueva entrega de nuestras recomendaciones musicales semanales del continente
Tanto la madre como el niño, de cuatro años, están "muy emocionados por el reencuentro", cuenta la ONG que ha ayudado a Oumo a recuperar a Abdurrahman
Una historia de princesas, reinas y separaciones pero sin dragones
Los antiguos enclaves españoles en territorio africano de Sidi Ifni, El Aaiún y Villa Cisneros dan pie a un fascinante viaje por un tramo de la costa atlántica
Situada entre Ghana y Costa de Marfil, esta región cultural basada en una monarquía ancestral quiere atraer visitantes para desarrollar su economía reavivando sus tradiciones
El Adayé Kessié es la festividad más importante de los brong y llevaba 32 años sin celebrarse. En Tabagne, Costa de Marfil, han rescatado esta tradición con la que desean atraer turismo a su región
Música, literatura, justicia, innovación, historia... Celebramos aniversario en este blog de referencia sobre el continente más olvidado y heterogéneo, el que más crece, el mas rico y pobre a un tiempo
Los gambianos ya no se marchan solo huyendo de la miseria y la falta de trabajo; quienes emigran a Europa se han convertido en un modelo a seguir
Los mejores temas de los gemelos Okoye para llorar su divorcio
El colectivo maliense Grupo Bogolan Kasobane expone por primera vez su trabajo en España
Una ONG está catalogando, restaurando y digitalizando 377.491 libros manuscritos en árabe y lenguas africanas que fueron rescatados de las garras yihadistas en el norte de Malí
Las mujeres, clave de la economía doméstica en Benín, conocen bien los beneficios del karité, un árbol muy respetado; uno de los pilares de la alimentación de las comunidades rurales del Sahel. Tanto la recolección de sus frutos como el ciclo de producción y comercialización en los mercados locales es tarea exclusiva de ellas
La mujer, embarazada y madre de dos hijos, afirma que el presidente la hizo llorar y que ni siquiera se acordaba del nombre de su esposo en la llamada de condolencia