
El nuevo Gobierno de Irán relega la negociación nuclear con EE UU
Teherán teme que Washington será menos flexible tras el fiasco afgano

Teherán teme que Washington será menos flexible tras el fiasco afgano

Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos

Un motorista ha embestido a agentes fronterizos y luego se ha inmolado en Quetta, cerca del confín con Afganistán. Los talibanes paquistaníes han reivindicado el ataque

La victoria de los talibanes recuerda a su caída hace 20 años, pero con los papeles intercambiados. La milicia no introdujo la represión de las mujeres; simplemente la empeoró

Las mujeres afganas son los negros del ‘apartheid’ de hoy, los judíos del nazismo. No podemos olvidarnos de ellas

El complejo del salvador blanco tiene sus derivadas geopolíticas: ¿es aceptable que una fuerza exterior acuda a rescatar a una población como la afgana?

El llamado complejo del salvador blanco hace que los medios, a menudo, pongan el foco en el lugar equivocado: los occidentales no somos los representantes del ser humano universal

El idioma de millones de afganos y de iraníes carece de distinción morfológica de géneros y es, por tanto, igualitario

El presidente tejano pasó a la historia por Vietnam, no por sus esfuerzos sociales y civiles

Occidente creía que se puede exportar la democracia y que los militares de EE UU son los mejores del mundo

Mientras queden por contemplar todavía maravillosas puestas de sol en el mar con un excelente licor en la mano, el apocalipsis puede esperar

El mensaje de posguerra fue la necesidad de encontrar espacios institucionales para resolver conflictos mediante el multilateralismo: un mundo regido por normas. Y haríamos bien en encontrar en esa noción de responsabilidad más allá de nuestras fronteras el nuevo marco para reformular ese universalismo
El expresidente francés, que será uno de los testigos en el juicio que comienza esta semana por los atentados yihadistas cometidos bajo su Gobierno en 2015 en París, fue el mandatario que lanzó la misión antiterrorista en el Sahel y retiró las tropas francesas de Afganistán

Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos

El mundo sigue dividido entre civilización y barbarie, y permitir que la alianza que defiende a la primera se desmorone es demencial. El mundo libre necesita defensa y el liderazgo de EE UU

Europa se conjura para evitar que se repita la crisis provocada por la guerra en Siria en 2015: el miedo a una improbable llegada masiva de refugiados eleva la presión política

El certamen acoge un encuentro con las directoras Sahraa Karimi y Sahra Mani para reflexionar sobre la tragedia del país y la difícil situación de los artistas

El presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. El líder socialista confía en agotar la legislatura y critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial

El jefe de los servicios secretos paquistaníes, Faiz Hameed, visita Kabul acompañado de una delegación de altos cargos

El secretario general de la ONU, António Guterres, alerta de la “catástrofe humana inminente” en un país en bancarrota por la congelación de los fondos de sus principales donantes

Existe un modo diferente de no repetir en el caso afgano los errores de 2015: cumplir la ley internacional y liderar a los ciudadanos europeos en su respuesta ante la historia

La congelación de los fondos de la ayuda internacional y el riesgo de desabastecimiento comprometen una ya frágil atención, advierten las organizaciones médicas

La fotógrafa Kiana Hayeri salió de Afganistán rumbo a Doha el 15 de agosto, después de trabajar durante siete años en este país. Centrada en la situación de las mujeres y los niños afganos, esta imagen la tomó el 5 de mayo pasado en la escuela femenina Marshal Dostum, en Sheberghan. Esta ciudad fue tomada por los talibanes el 6 de agosto. Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona.

Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona. Ángeles Espinosa, corresponsal en la zona, recoge sus palabras y rememora dos décadas de progresos en el país desde su primer viaje en 2001. Las imágenes que acompañan sus testimonios, tomadas por la fotógrafa Kiana Hayeri hasta junio, evocan una realidad que se desvanece.

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, enfatiza que Bruselas no reconocerá al régimen

Abruma calcular el monstruoso peso de los aviones que utilizan los padres de las patrias al exiliarse. Los metales preciosos y las joyas deben de ocupar casi todo el espacio. Pobrecitos

La incertidumbre sobre el futuro no permite excluir vías de contacto con el nuevo Gobierno en Afganistán

Compre hoy este miedo y piense en sí mismo el resto de su vida. Si no queda satisfecho, la vida no habrá quién se la devuelva

La iniciativa partió de la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputová y la primera ministra de Islandia, Katrin Jakobsdóttir

Viñeta del domingo 5 de septiembre de 2021
Abdulghani Baradar, líder del brazo político y cofundador del grupo, se perfila al frente del Ejecutivo

“Afganistán ha demostrado que las deficiencias de nuestra autonomía estratégica tienen un precio”, señala el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell

Los talibanes culpan a Estados Unidos de dejar inutilizado el aeródromo al dañar en su retirada instalaciones clave como la torre de control

Cuatro excolaboradores afganos del Gobierno español narran su desesperación al conocer el fin de la operación de salida

La imagen del presentador Mirwais Haidari Hadqoost rodeado de radicales armados provoca escalofríos. Aunque es digna de los Monty Phyton, aquí hay pavores irreductibles

Con los talibanes en el poder caerá el silencio en Afganistán y no se conocerán los detalles que ilustran el sufrimiento de los perseguidos

Lo único bueno de todo esto es que se desenmascara al fin el feminismo de camiseta, el de “todos deberíamos ser feministas” pero no me preguntes cómo

Empleados de la compañía estadounidense están dentro del cuarto grupo de solicitantes de protección internacional que aterrizó en la capital mexicana

La representante del Programa Mundial de Alimentos en el país advierte de la situación por la sequía y el colapso económico que viene

El ministro de Inclusión señala que “no es factible” en estos momentos hacer una previsión sobre nuevas llegadas