El presidente ruso no descartaría apoyar un ataque si cuenta con el aval de la ONU y queda probado el uso de armas químicas por Damasco
Obama llega a Suecia, camino de la cumbre de San Petesburgo, en la que las potencias mundiales tratarán de una posible intervención en Siria
Consideraciones sobre "el más que probable" ataque. La primera es que se han pasado "las líneas rojas" con el uso de armas químicas. "¿Y los 100.000 muertos anteriores?", se pregunta el periodista
El Comité de Exteriores del Senado votará hoy un borrador que de aprobarse, pasará al pleno
El texto prohíbe el despliegue de tropas de combate sobre el terreno
La gallega protagonizó una vida de novela durante la Guerra Civil y el exilio
Obama se ha encerrado sin ayuda de nadie. Trazó una línea roja y luego trató de ganar tiempo
Es curioso observar la actitud de los medios norteamericanos sobre el previsible ataque sobre Siria. La guerra resulta ser una promesa apetecible, pararlo ahora sería dejar una película sin clímax
El ministerio de Defensa afirma que fueron identificados por la base de Armavir en el Mar Negro
Kerry asegura en el Senado que el objetivo de la intervención no es enviar un mensaje sino reducir la capacidad militar de Asad
El presidente afirma que solo podrá formarse una coalición si EE UU respalda atacar Siria
El 'plan b' de París implica "asumir la responsabilidad" de apoyar a la oposición
El Parlamento francés debate este martes su participación en el conflicto
Rubalcaba afirmó ayer que los socialistas españoles rechazan una intervención militar en el país
El presidente Obama se reúne con senadores republicanos en la Casa Blanca para recabar apoyos a un ataque sobre Siria
El Asad: “Si el barril de Oriente Próximo explota, todo el mundo perderá el control”
La Coalición Nacional Siria insta a los países miembros a respaldar una operación militar contra Damasco
Es posible socorrer a los civiles sirios sin que eso provoque el apocalipsis con el que nos amenazan
Estados Unidos nunca actúa por problemas humanitarios, sino por intereses propios
La oposición reclama al presidente que el Parlamento pueda votar el miércoles tras el debate sobre la intervención en Siria
El presidente sirio se declara "capaz de enfrentarse a cualquier agresión extranjera"
Kerry afirma que muestras de sangre y cabello confirman el uso del neurotóxico en Damasco
Un informe de los servicios secretos apoya la tesis de EEUU sobre el ataque químico de Damasco
Una intervención militar "limitada" no es una salida para Siria y además beneficiaría al régimen y a los yihadistas
Obama quería reafirmar su autoridad con el ataque a Siria, pero está consiguiendo lo contrario
El presidente ruso cree que si Obama tiene evidencias del empleo de armas químicas debe entregarlas a la ONU para no faltar el respeto a sus socios
“He decidido que EE UU debe actuar militarmente en Siria”, afirma el presidente
El mandatario apuntó el viernes la posibilidad de llevar a cabo una acción militar "limitada"
El régimen ha evacuado varias instalaciones militares en Damasco
Ha desplazado baterías de misiles antiaéreos
“No tengo que pedir disculpas”, asegura Cameron sobre su error de cálculo
La inestabilidad en la regiones rusas de mayoría musulmana inquieta al Kremlin
La Administración asegura que tiene evidencias del uso de armas químicas por el Gobierno de Damasco, frente a quienes dudan de la fiabilidad de los indicios
El presidente francés, François Hollande, explica a 'Le Monde' sus razones para apoyar una acción armada "que frene" al régimen de Damasco
Antes de disparar, Obama debe dar a El Asad una última oportunidad de entregar las armas químicas, y si no lo hace, atacar sin piedad
La acción conlleva riesgos, pero la inacción también, y calibrar cuáles son los menos malos es de lo que se trata. No de cruzarse de brazos
Los parlamentarios británicos infligen una fuerte derrota al primer ministro conservador
La oposición de la bancada laborista y de un grupo de 'tories' hace tambalearse al Gobierno
El primer minístro y líder conservador pierde la autoridad sobre la política exterior
El presidente Obama debería buscar la máxima participación posible del Congreso si decide usar la fuerza
El Gobierno español confía en que los socios de la UE acuerden una posición común
La postura, condicionada por la presencia en Líbano, contrasta con el ardor de Aznar en Irak
Los policías comunitarios reivindican la liberación de los detenidos en el estado mexicano, sacudido por la violencia y el narcotráfico
Con financiación saudí, se pretende formar una fuerza que aglutine a la oposición militar
Damasco retrasíó esta segunda jornada de trabajo alegando inseguridad
El régimen sirio asegura que entregó ayer a la ONU pruebas de que los rebeldes perpetraron el ataque químico
La intervención que planea EE UU tendría como objetivo las unidades capaces de lanzar armas químicas, no la caída del régimen