El cantante de corridos Junior H comparece ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología al delito
El músico mexicano es investigado por interpretar durante las fiestas de octubre ‘El Azul’, un tema que perfila la vida de uno de los personajes claves del Cartel de Sinaloa


El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera, más conocido por su nombre artístico, Junior H, compareció en la tarde del martes ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología al delito durante su actuación en el palenque de las fiestas estatales de octubre, según ha informado este miércoles el Ministerio Público en un comunicado. Es un paso dentro del trámite procesal que ha derivado de la polémica en la que el músico ha estado envuelto desde su concierto en Zapopan, donde interpretó el controvertido tema El Azul, un corrido en el que perfila –junto a Peso Pluma– a Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, uno de los personajes clave del Cartel de Sinaloa. La polémica dio comienzo poco después del palenque, cuando el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, adelantó que Junior H podría enfrentar una multa de 33.000 pesos por esa actuación.
El cantante, uno de los grandes nombres de los corridos modernos, pidió disculpas a comienzos de noviembre a través de un comunicado: “Durante mi pasada presentación en Guadalajara, con la emoción y el impulso sobre el escenario, interpreté temas que en el contexto actual no son adecuados […] Con profundo respeto a las autoridades de Jalisco, ofrezco sinceras disculpas y reitero mi compromiso de interpretar temas que hablan del amor y corazones rotos”, expuso en su escrito.
Pero la disculpa no bastó para que las autoridades dieran un paso atrás. “Le agradezco la disculpa que pide, pero es un tema que habíamos previsto. Lo comentamos con la administración del palenque y con los promotores, que a su vez se lo hicieron saber al cantante”, exponía el pasado viernes Frangie ante los medios. Y sentenció: “Él ya sabía que había una multa y obviamente un veto en Zapopan”. El artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco establece que incitar públicamente a la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse hasta con seis meses de prisión.
La controversia prendida en Zapopan es la última muestra de los fuertes cuestionamientos que han recibido los corridos en el último año. Este panorama estalló por los aires a finales de marzo tras la actuación de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex, uno de los grandes foros de Guadalajara. La agrupación proyectó entonces imágenes de Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, mientras interpretaban El del palenque, un tema considerado como apologético a la figura del capo mexicano. Esa actuación ocurría cuando el país aún estaba conmocionado por el hallazgo del Rancho Izaguirre, un centro de exterminio utilizado por el crimen organizado en la pequeña localidad jalisciense de Teuchitlán.
La actuación llevó a que las autoridades de Estados Unidos retiraran las visas de trabajo a algunos de los artistas del género y varios Estados de la República se sumaron al veto a las letras apologéticas. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones que no prohibirá este tipo de contenido musical en el país, aunque los Estados han impulsado fuertes multas y restricciones contra estos artistas. El Ejecutivo federal ha preferido impulsar otro tipo de letras entre los más jóvenes, con el certamen de México Canta, que ha tratado de promover contenidos libres de violencia.
Junior H también ha sido señalado en los últimos días por el retraso de una de sus actuaciones en Tijuana que debía realizarse en la noche del pasado lunes en la explanada del Estadio Caliente. Las seis horas en las que el artista tardó en subir al escenario llevó a que las autoridades municipales informaran de una multa de hasta un millón de pesos a su promotora por incumplimiento de horario, ya que la actuación comenzó en la madrugada del martes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































