Ir al contenido
_
_
_
_

Estados Unidos acusa a Irán de intentar asesinar a la embajadora de Israel en México

El Gobierno de Netanyahu agradece a los servicios de seguridad mexicanos por haber desarticulado una “red terrorista” que buscaba atentar contra la diplomática Einat Kranz Neiger

Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México

Estados Unidos acusó este viernes a Irán de fraguar un complot para asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger. Según han revelado altos funcionarios estadounidenses a varios medios nacionales, el plan de la Guardia Revolucionaria iraní para atentar contra la diplomática se inició a finales del pasado año, pero “el esfuerzo fue contenido y actualmente no existe ninguna amenaza”.

La operación que truncó el intento de asesinato, descrita de forma anónima por esos funcionarios, tuvo lugar antes de verano. El Ministerio de Exteriores israelí, a través de un comunicado este viernes, ha agradecido a los servicios de seguridad mexicanos por haber desarticulado “una red terrorista a dirigida por Irán”. Fuentes oficiales mexicanas rehusaron este viernes hacer algún comentario al respecto al ser requeridas por EL PAÍS.

En comunicación con un medio local, Kranz Neiger ha confirmado que, “afortunadamente”, las autoridades de inteligencia de México “actuaron y frustraron” esa amenaza contra de su vida. Dio a conocer que nunca se sintió amenazada en “tiempo real” y reafirmó su rol y presencia en el país norteamericano como diplomática: “Yo estoy aquí para representar a mi país [Israel], para promover la cooperación, para trabajar en el bienestar de los dos pueblos y promover las relaciones en todos los ámbitos. Siempre está esa amenaza en el aire de que hay fuerzas, como la Guardia Revolucionaria de Irán y sus emisarios, que están tratando de atentar contra diplomáticos israelíes en el mundo, por lo que tenemos que estar siempre atentos y cuidados”.

Estados Unidos viene denunciando que las autoridades iraníes cuentan con una red extensa en el extranjero, y especialmente en Latinoamérica, lista para atacar objetivos estadounidenses e israelíes. “Este es solo el último de una larga historia de intentos de asesinato perpetrados por Irán en todo el mundo contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquiera que no esté de acuerdo con el régimen. Es algo que debería preocupar profundamente a todos los países donde hay presencia iraní”, dijo uno de los funcionarios estadounidenses.

“Es una actividad subversiva que lleva Irán directamente y a través de sus proxies [grupos armados no estatales que Teherán apoya financiera y militarmente], y es muy preocupante que en América Latina haya esta actividad. Es muy lamentable que también estén tratando de operar en México”, ha agregado Kranz Neiger.

Entre los primeros datos que han trascendido sobre una operación en la que hay muchos puntos ciegos aún, está que el complot lleva la firma, según Axios, de la Unidad 11000, que durante varios años se dedicó a reclutar agentes favorables al régimen de los ayatolás en toda Latinoamérica. También, que fue en la Embajada de Irán en Venezuela donde se ideó, según ese medio de Washington, el plan abortado.

Según medios británicos, a finales de 2024, las agencias de inteligencia occidentales detectaron un presunto complot de asesinato vinculado a Hasan Izadi, un alto oficial de la Fuerza Quds de Irán, el brazo operativo en el extranjero de la Guardia Revolucionaria Islámica. Las investigaciones afirman que Izadi, conocido también como Masood Rahnema, dirigía un plan para asesinar a la embajadora israelí, actuando como un doble agente.

Fuentes citadas por el Daily Mail señalan que Izadi había sido destinado como segundo asesor a la Embajada de Irán en Venezuela, un cargo diplomático que, según creen ahora funcionarios estadounidenses y aliados, servía para encubrir operaciones letales contra funcionarios estadounidenses e israelíes. Durante su estancia en Caracas, mantuvo contacto regular con operativos de Hezbolá en Líbano. Informes de inteligencia indican que Izadi viajó por Brasil, Venezuela, Bolivia y Ecuador, orquestando una red de informantes y facilitadores en toda Latinoamérica.

“La comunidad de inteligencia y seguridad israelí seguirá trabajando incansablemente, en plena cooperación con las agencias de seguridad e inteligencia de todo el mundo, para frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus aliados contra objetivos israelíes y judíos en todo el mundo”, aseguró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_