Ir al contenido
_
_
_
_

Jaime Toral, un influencer buscado por la Fiscalía de Veracruz por trata de personas

Las autoridades ofrecen 350.000 pesos para capturar al tiktoker, al que una de sus invitadas recurrentes en sus videos acusó de mantenerla encerrada durante un año

Micaela Varela

La Fiscalía de Veracruz ha difundido este martes una recompensa de 350.000 pesos por cualquier información que permita capturar a Jaime Pascual Hernández Toral, el influencer que se ha hecho famoso en el Estado por sus entrevistas a personas en situación de pobreza. El youtuber y tiktoker saltó a los titulares el año pasado después de que se viralizaran imágenes de una de sus invitadas, Leticia Gómez, a la que sus seguidores apodaban Doña Lety, siendo escoltada por la Guardia Nacional. La mujer de 62 años le acusaba de mantenerla encerrada mientras seguía produciendo contenido para las plataformas, algo que Toral ha negado rotundamente en sus videos. Ahora las autoridades le buscan por trata de personas.

Hasta el pasado septiembre, Doña Lety era un personaje recurrente en las grabaciones de Toral, quien acumula más de 3,5 millones de seguidores entre sus cuentas de YouTube, TikTok, Facebook e Instagram. En su primera aparición en el canal Tantoyuca Toral hace cuatro años, Leticia López lloraba al contar que se sentía sola y no tenía para comer después de que falleciera su marido, mientras se arrastraba por el piso de tierra por no poder caminar por una condición física. “A través de las redes sociales, me comentaron de usted y que padece de sus facultades mentales”, le dice Toral en la entrevista. El youtuber siguió visitándola para ofrecerle ayuda y grabar su reacción. “Increíble, rechaza mi apoyo y prefiere seguir en el suelo sin poder caminar”; “Me corrió con todo y silla de ruedas, ¿doña Leticia finge?” o “No quiere darle de comer a su hijo porque no se quiere quedar sin comida” fueron los títulos que tuvieron las publicaciones de las siguientes veces en que la entrevistaba.

Cuando se difundieron las imágenes de un supuesto rescate de la mujer, que estaba escoltada por policías y la Guarda Nacional, los medios locales de Veracruz aseguraron que López les había contado que había escapado del cautiverio de Toral, quien la tenía encerrada y amarrada para obligarla a grabar los videos. Después de un tiempo de silencio en las redes sociales, el influencer, indignado, subió un video negando la historia y explicando que Leticia vivía con él en la misma casa. “Dimos la mano y nos la mordieron. Recordemos que ella se arrastraba por las calles y tras llevarla con varios especialistas logramos que volviera a caminar”, señaló Toral. El entonces gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, declaró en rueda de prensa ante los periodistas que se estaba investigando a Toral por las declaraciones de López.

Ahora, las autoridades han pedido apoyo a la población para dar con el paradero del influencer, buscado por su “probable participación en la comisión del delito de trata de personas”. Toral continúa subiendo videos en su perfil, mostrando la capilla de Tantoyuca o los tamales que cocinaron unos vecinos en el campo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_