Ir al contenido
_
_
_
_

Versiones encontradas sobre la muerte de Rodrigo Mondragón, el aficionado de Cruz Azul que no volvió a casa tras un partido de la Liga MX en CU

Protección Civil de la UNAM asegura que se desvaneció y no pudo ser reanimado después de ser detenido por agredir físicamente a los guardias. Su familia acusa a la seguridad del Estadio Olímpico por excesivo uso de la fuerza

Andrés Rodríguez

La causa de muerte de Rodrigo Mondragón, de 34 años, este domingo por la madrugada tiene versiones contradictorias. El sábado por la noche asistió a un partido en el Estadio Olímpico, en Ciudad Universitaria —en la capital—, para ver a su equipo, Cruz Azul, enfrentarse a los Rayados de Monterrey en un encuentro de la Liga MX. De acuerdo con amigos y familiares de Mondragón, al finalizar el partido, elementos de seguridad de Protección Civil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo detuvieron y golpearon violentamente, lo que habría ocasionado su fallecimiento. Por su parte, las autoridades universitarias han manifestado que el aficionado se encontraba presuntamente en estado de ebriedad y habría agredido verbal y físicamente al personal de seguridad. Al ser detenido y trasladado para ser entregado a las autoridades capitalinas, “sufrió un desvanecimiento” y no pudo ser reanimado. La Fiscalía de Ciudad de México ha aprehendido a cuatro de las personas que lo detuvieron y estos se encuentran en proceso de investigación.

La noche del domingo, diversos grupos de aficionados de La Máquina se dieron cita en las inmediaciones de la Fiscalía capitalina con letreros en los que se podían leer leyendas como “UNAM asesina” o “Justicia para Rodrigo”, a quien sus amistades conocían como Monky. Erick Soto, amigo de Mondragón desde hace 19 años, dijo que la autopsia reveló que la causa de muerte fue por “asfixia” y un “golpe en la cabeza”, aunque las autoridades no han dado aún un parte oficial. De acuerdo con el relato de Erik Benítez en Facebook, una persona del círculo cercano de Mondragón, los hechos ocurrieron dentro del estacionamiento del Estadio Olímpico, a alrededor de las 23.30. Según el relato, los elementos de seguridad de Protección Civil de la UNAM, institución propietaria del escenario deportivo, lo golpearon y detuvieron violentamente. “Lo subieron con vida a una camioneta oficial. Desde ese momento, no se volvió a saber nada de él”, detalló en la misma publicación.

Benítez afirma que al menos tres personas más fueron golpeadas durante el mismo incidente. Cuenta que la familia de Mondragón estuvo seis horas en busca de su allegado, pero que ni el personal de seguridad de la UNAM o elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el área supieron darles información sobre su paradero.

“Nadie supo decir si fue ingresado a un hospital o presentado ante alguna autoridad, lo que aumentó la incertidumbre y el miedo entre sus seres queridos. Era un joven que solo fue al estadio a apoyar a su equipo y que ya no regresó a casa. Pedimos una investigación exhaustiva, el acceso inmediato a las grabaciones de las cámaras de seguridad y la rendición de cuentas de todos los involucrados”, reclama Benítez en su publicación.

La dirección general de análisis, protección y seguridad universitaria de la UNAM (Dgapsu) ha emitido un comunicado en el que explica que el incidente sucedió cuando se dispusieron a sacar a las personas que permanecen en los estacionamientos del recinto deportivo. El comunicado de la Dgapsu afirma que Mondragón “impidió violentamente su labor”.

Tras el presunto altercado, este fue “sometido” por los elementos de seguridad para su entrega a las autoridades. “Durante el trayecto de su traslado, sufrió un desvanecimiento, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo de paramédicos para brindar la atención médica correspondiente. A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, lamentablemente se determinó la ausencia de signos vitales”, detalla el comunicado de la dirección de Protección Civil de la UNAM.

Por su parte, la Liga MX ha lamentado el fallecimiento de Mondragón y ha dado a conocer, en un comunicado en X, que la noche del sábado 25 de octubre no fueron informados de ningún incidente en la junta de seguridad postpartido realizada a las 23.45. En este mismo documento, detallan que el encuentro culminó a las 23.10 y a las 23.28 estaba completamente desaforado el estadio. A las 24.00 se retiró el autobús del club Monterrey y a las 00.20, del 26 de octubre, los comisarios asignados para el partido se retiraron “sin que tuvieran conocimiento del lamentable hecho en cuestión”.

El club Cruz Azul ha emitido también un comunicado en el que señala que acompaña a los familiares y amigos de Mondragón y hace un llamado a las autoridades para el pronto esclarecimiento de los hechos. Sin embargo, han puntualizado que el incidente no ocurrió dentro de sus zonas de responsabilidad ni bajo su control operativo. “A pesar de que este hecho ocurrió en el exterior del Olímpico Universitario y estos operativos no forman parte de las responsabilidades del club, CF Cruz Azul se compromete a mantener la revisión preventiva constante de los protocolos en beneficio de los aficionados”, añadió en el mensaje.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrés Rodríguez
Es periodista en la edición de EL PAÍS América. Su trabajo está especializado en cine. Trabaja en Ciudad de México
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_