Ir al contenido
_
_
_
_

Las autoridades confirman que el asesinato del estilista Micky Hair fue un ataque directo

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, desecha la teoría de que el homicidio de Miguel de la Mora sea por una un tema de inseguridad del barrio de Polanco

Andrés Rodríguez

Miguel de la Mora, mejor conocido como Micky Hair, murió en un ataque directo y planificado. Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad federal, confirmó este martes la versión que rondaba sobre el homicidio que impactó la lujosa zona de Polanco, en Ciudad de México. “No fue un asalto. Fue un homicidio directo, una ejecución. Estaban esperándolo, lo estuvieron vigilando y realizaron una ejecución ahí”, aseguró el funcionario en la conferencia de prensa presidencial. El también influencer, de 28 años, fue tiroteado la noche del 29 de septiembre fuera de su salón de belleza en la avenida presidente Masaryk, uno de los paseos más lujosos de la capital.

Con este avance sobre la investigación, Harfuch ha querido poner un alto a los cuestionamientos y especulación que vinculan la muerte del estilista con un incremento en los índices de inseguridad en esa zona capitalina. El secretario de Seguridad se ha alineado con las declaraciones de la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, de hace una semana, cuando afirmó que todo lo que acontece en Polanco tiene mucho impacto, pero “hay que poner en su justa dimensión lo que pasó”. “En Miguel Hidalgo [la alcaldía donde se encuentra la lujosa colonia] han tenido un descenso también en incidencia delictiva. Hemos estado en comunicación con la fiscal [Bertha Alcalde], y también con el jefe de la policía, con Pablo Vázquez. Tienen una investigación muy sólida y va a haber resultados pronto”, anticipó el titular de la cartera de Seguridad.

Grabaciones de los alrededores evidencian que los sujetos aguardaban al estilista afuera del edificio. De acuerdo con información oficial, el sicario disparó a De la Mora hasta en cinco ocasiones y se escapó en una motocicleta con un cómplice con dirección al Estado de México. El edificio donde se encuentra el salón, comparte espacio con otras empresas y con el Consulado de España. El negocio está a pocos metros de boutiques internacionales y exclusivas joyerías, como Cartier y Tiffany. A las autoridades de la Fiscalía llama la atención la rápida fortuna que amasó, en muy pocos años, De la Mora, quien llevaba 12 años como estilista profesional y quien llegaba a cobrar hasta 200.000 pesos (10.000 dólares) por poner extensiones a celebridades mexicanas como Ángela Aguilar, Kenia Os y Natasha Dupeyrón.

Por su parte, Bertha Alcalde, fiscal de Ciudad de México, ha dado a conocer la conformación de un equipo de investigación, junto con la Secretaría de Seguridad capitalina (SSC), para esclarecer el asesinato del influencer. Explicó que, al tratarse de un caso con información delicada, las instituciones involucradas en el caso mantienen el sigilo en las pesquisas para no entorpecer los avances.

Alcalde ha dicho también que el reforzamiento de los operativos de seguridad se mantienen en Polanco. Un día después del asesinato, el 30 de septiembre, camionetas y cuatrimotos de la SSC ya patrullaban Moliere y presidente Masaryk, dos de las vías principales de la zona, con las sirenas encendidas. También ha dado a conocer que se encuentran trabajando en coordinación con la Fiscalía del Estado de México para rastrear la ruta de escape de los atacantes.

Harfuch dio a conocer que días antes del crimen, el estilista había denunciado amenazas y hostigamiento, además de haber presentado una orden de restricción contra un hombre identificado como Eduardo N, uno de sus socios y con quien mantenía cercanía. El estilista interpuso el año pasado una orden de restricción contra esta persona por “fraude” y “amenazas”. En su demanda, el hoy fallecido, exigía al denunciado no intimidarlo o molestarlo. Las autoridades no han mencionado oficialmente si Eduardo “N” es sospechoso en el caso.

Los encargados de las pesquisas no descartan la hipótesis de que el fallecido tuviera vínculos con la delincuencia organizada o que la estética sirviera para lavar dinero. Las autoridades estudian la cercanía de Micky Hair con Diana Esparragoza, nieta del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul, uno de los líderes fundadores del Cartel de Sinaloa. En una de las últimas imágenes de De la Mora, que data del 17 de septiembre, se lo puede ver junto a la influencer y modelo mexicana en lo que parece una propiedad privada en Punta Mita, en Nayarit, México.

Las autoridades a cargo del caso han indicado que todas las líneas de investigación continúan abiertas y que se sigue recabando evidencias, entre las que se incluyen declaraciones de testigos, así como análisis de cámaras privadas y públicas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Andrés Rodríguez
Es periodista en la edición de EL PAÍS América. Su trabajo está especializado en cine. Trabaja en Ciudad de México
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_