Registro a la Beca Benito Juárez 2025: fechas, requisitos y cómo solicitarla
Los estudiantes de bachillerato reciben un apoyo de 1.900 pesos bimestrales para aliviar la carga económica de las familias y fomentar la permanencia escolar. Las cifras señalan que existe mayor deserción en este nivel educativo


El programa de becas Benito Juárez ha abierto su registro. Del 1 al 15 de octubre de 2025, los estudiantes de nivel medio superior en escuelas públicas podrán inscribirse para las ayudas a la juventud que otorga el Gobierno federal. La beca consiste en un depósito de 1.900 pesos bimestrales y pretende garantizar que el derecho a la educación no sea un privilegio limitado por factores económicos.
Uno de los objetivos de la beca es reducir la deserción escolar, un problema que se agudiza durante el nivel medio superior según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe Tasa de abandono escolar por entidad federativa según nivel educativo, señala que entre 2023 y 2024, la tasa de abandono escolar a nivel primaria fue de 0,1%, y para secundaria, de 2,9%. En el nivel medio superior, la cifra aumenta drásticamente al 10,8%, y luego se ubica en 5,7% en el nivel superior.
¿Quiénes pueden registrarse?
El programa está dirigido a estudiantes de preparatoria y bachillerato inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada. También aplica para quienes cursan la opción de profesional técnico bachiller.
La beca es universal, es decir, todos los estudiantes de este nivel educativo pueden acceder a ella, siempre y cuando no reciban otro apoyo federal del mismo tipo. El beneficio se entrega durante cinco bimestres del ciclo escolar anual, con un máximo de 40 meses de apoyo, siempre que el alumno o alumna mantenga su inscripción en la escuela.
En suma, solo es necesario cubrir dos requisitos para recibir el apoyo económico:
- Estar inscrito en una escuela pública de educación media superior
- No recibir otra beca federal con el mismo fin
Registro en línea: fechas y procedimiento
El registro estará disponible del 1 al 15 de octubre de 2025. Cada estudiante debe llevar a cabo el trámite personalmente a través de la página oficial: www.becabenitojuarez.gob.mx.
Para iniciar el registro, es necesario contar con una cuenta Llave MX, la cual se crea en el portal llave.gob.mx. Una vez dentro, el procedimiento es el siguiente:
- Capturar la CURP y datos de contacto del estudiante
- Ingresar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela
- Verificar que la información sea correcta
- Confirmar el registro
Atención a dudas
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha organizado una serie de asambleas informativas en planteles de todo el país. El objetivo es reforzar la transparencia y resolver las inquietudes que surjan a lo largo del proceso. En estas reuniones se explica el proceso de registro, los requisitos y las fechas de pago.
Los estudiantes pueden consultar las fechas de estas sesiones informativas en su escuela en: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas-buems.
En caso de no poder asistir, se ha habilitado el Centro de Atención para el Bienestar, disponible a través del número telefónico 079, donde se brinda información personalizada.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
