Ir al contenido
_
_
_
_

De Teotihuacan y Ecatepec a la colonia Roma: la ruta de Oasis en Ciudad de México

La mítica banda de Mánchester recorre algunos sitios turísticos de la capital, sin rastro de los hermanos Gallagher, un par de días antes de sus dos presentaciones

Liam y Noel Gallagher, en Nueva Jersey el 2 de septiembre.
Alejandro I. López

Oasis aterriza en Ciudad de México, primera parada latinoamericana de la gira de reencuentro más insospechada del año. En agosto de 2024, el anuncio oficial de su regreso, un evento a todas luces improbable —incluso para sus fanáticos más optimistas— desató una ola de nostalgia que agotó las entradas para el par de conciertos que ofrecerá el 12 y 13 de septiembre en el renovado Estadio GNP al oriente de la capital, con capacidad para unas 65.000 personas.

Un par de días antes de subir al primer escenario latinoamericano de su gira, algunos miembros de la banda han aprovechado su estancia en el país para recorrer distintos sitios turísticos de la capital y sus alrededores. A través de su cuenta de Instagram, Paul Bonehead Arthurs, guitarrista y miembro fundador de la banda, ha compartido imágenes de su itinerario turístico después de aterrizar en Ciudad de México la madrugada del miércoles.

Aún sin rastro de los hermanos Gallagher, un grupo integrado por el bajista Andy Bell y Joey Waronker, que debuta con la banda en la batería en esta gira, recorrió la zona arqueológica de Teotihuacan, una de las principales ventanas al pasado prehispánico ubicada a unos 40 kilómetros al nororiente de Ciudad de México. Los tres músicos compartieron imágenes de las pirámides, la Calzada de los Muertos que recorre de norte a sur la antigua ciudad y las panorámicas del valle dominado por los teotihuacanos hace más de un milenio.

Luego de recorrer la zona arqueológica, el grupo paró en La Gruta, un famoso restaurante en las inmediaciones de Teotihuacan ambientado al interior de una cueva y frecuentado por una mayoría de comensales turistas. Las imágenes de platos mexicanos, como chapulines y sopa azteca, fueron celebradas por sus seguidores en redes sociales; sin embargo, las fotos de Paul Arthurs de camino a Teotihuacan acapararon la atención de sus fanáticos mexicanos: el guitarrista compartió un breve video de la autopista México-Pachuca, en las afueras de la capital, además de fotografías del paisaje urbano de Ecatepec, el municipio más poblado del país ubicado en el extrarradio de la capital y paso obligado para llegar a Teotihuacan. Los comentarios de sorpresa, como “Bonehead mostrando como la Cdmx no es nada más la Condesa, la Roma y Bellas Artes”, o “Una combi en el feed de Bonehead, bienvenido a México surreal" a propósito de las imágenes del guitarrista acumulan cientos de ‘me gusta’ en su perfil de Instagram.

Sin la presencia de Liam y Noel, los hermanos cuyas peleas e insultos pusieron fin a la banda en agosto de 2009, los miembros de la banda y un equipo más amplio del personal cenaron en MeroToro, un restaurante especializado en cocina de Baja California ubicado en la céntrica colonia Roma. Tras los conciertos que cerrarán su quinta visita a Ciudad de México, Oasis cerrará el tramo norteamericano de su gira y volverá a Londres para ofrecer un par de fechas en Wembley en septiembre. Luego de visitar Corea del Sur, Japón y Australia, la banda aterrizará en Sudamérica a mediados de noviembre para presentarse en Buenos Aires, Santiago y Sao Paulo en el final de su sorpresiva gira.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alejandro I. López
Es editor SEO en EL PAÍS México y América. Antes en National Geographic en español, Architectural Digest y Muy Interesante. Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_