Ir al contenido
_
_
_
_

El Banco de México recorta la tasa de interés en 25 puntos y la sitúa en 7,75%

El banco central mexicano relaja su política monetaria tras el registro de tres meses a la baja en la inflación del país

Un grupo de personas camina frente a la sede del Banco de México, en Ciudad de México.
Darinka Rodríguez

El Banco de México ha desacelerado su flexibilidad en torno a la política monetaria. La Junta de Gobierno del banco central ha rebajado en 25 puntos base los tipos de interés y coloca la tasa de referencia en 7,75%, relajando su agresiva rebaja de tipos. “La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. Ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario”, destaca el organismo.

La inflación ha mostrado signos de desaceleración en las últimas semanas. Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó que el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ha mantenido tres meses consecutivos a la baja, ubicándose en 3,51% al finalizar el mes de julio.

Adicionalmente, Banxico ha tomado en cuenta la mejora en la previsión de crecimiento económico del país. El banco central estima que en el segundo trimestre de 2025 la actividad económica global se habría expandido a un ritmo ligeramente mayor al del trimestre anterior. “En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”.

Sin embargo, se muestra conservador hacia el futuro. La Junta de Gobierno asegura que valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. “Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto”, menciona el banco central.

El ciclo de recortes de Banxico comenzó en marzo de 2024, cuando redujo gradualmente su tasa clave desde el 11,25%. En lo que va de 2025, el Banco de México ha realizado cuatro recortes consecutivos de 50 puntos base en sus decisiones de política monetaria de febrero, marzo, mayo y junio, llevando la tasa de interés de referencia a 8%.

El ciclo de recortes no terminaría este mes, de acuerdo con varios analistas. La encuesta de expectativas de Citi considera que habrá un recorte más de 25 puntos base en la tasa de referencia, que se daría a conocer en la segunda mitad de septiembre. “Sería prudente que el Banco de México realice una pausa, pues la menor inflación proviene principalmente del componente de inflación no subyacente”, indica Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_