Los senadores cierran filas con Adán Augusto Lopez mientras Morena prepara la expulsión del partido de su exjefe de policía en Tabasco
La polémica por los vínculos con el narco de Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Comandante H, da gasolina a la oposición. Los senadores morenistas cierran filas con su líder


El escándalo por los vínculos con el narco de Hernán Bermúdez Requena, conocido como El Comandante H, el secretario de Seguridad de Adán Augusto López durante su etapa como gobernador de Tabasco, sigue quemando etapas. Los senadores de Morena han dado este jueves un espaldarazo a su líder, un cierre de filas aupado por los dichos de la presidenta que. Sheinbaum ha rechazado cualquier investigación, anuque también este jueves ha abierto la puerta a que se indague más sobre el caso: “La Fiscalía, en todo caso, con las investigaciones, tendría que ver si hay algo relacionado con Adán Augusto”.
A la vez, la dirigencia de la agrupación política liderada por Luisa María Alcalde ha anunciado la suspensión de los derechos políticos de Requena, el paso previó a su expulsión de las filas del partido en el que milita desde hace dos años. El Comandante H, ahora prófugo de la justicia por sus nexos con el grupo criminal La Barredora huyó del país desde el 26 de enero, con destino aún desconocido. Requena, que tiene una orden de aprehensión girada cinco meses atrás y una ficha roja de la Interpol, arrastra la ola de violencia que incendió Tabasco en los últimos tres años por los enfrentamientos entre La Barredora y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La cúpula y la militancia de Morena cierran filas con Adán Augusto, mientras que el senador guarda silencio. “Son especulaciones sin sustancia”, dicen sus cercanos en el Senado.
La oposición busca profundizar en la polémica apuntando a la comparación con el caso de Genaro García Luna, el zar antidrogas del expresidente, Felipe Calderón, que cumple una condena de 38 años en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico. Los legisladores morenistas han acusado “una intención evidente para debilitar el proyecto transformador, sembrando división y desconfianza”, se lee en el desplegado de los senadores.
Adán Augusto no ha salido a dar la cara, ni piensa hacerlo, dicen sus cercanos. Ni la propia Sheinbaum puede persuadirlo de lo contrario. “No les doy instrucciones de:’sal a declarar o haz esto’. Él tiene su propia estrategia”, sostuvo la mandataria. El balón ha sido pateado por la presidenta a la cancha de la FGR. “¿Qué nos corresponde a nosotros? Informarle a la ciudadanía a través del gabinete de Seguridad: desde cuándo es la investigación y qué se está haciendo en Tabasco”, zanjó. Las acusaciones son viejas. El hoy gobernador del Estado, Javier May, ha responsabilizado en dos ocasiones al senador de encumbrar al líder criminal cuando gobernó Tabasco, pero sus acusaciones no habían tenido eco hasta ahora que se sabe de la orden de aprehensión en contra de El Comandante H. El 1 de septiembre se reactivan los trabajos legislativos con el inicio del primer periodo de sesiones del segundo año de la legislatura que lo obligará a salir a la luz.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
