Ley de telecomunicaciones: consulte el documento íntegro con la propuesta de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México envió la iniciativa luego de que se proyectara, en televisión nacional, un anuncio de la campaña antiinmigrande del gobierno de Estados Unidos


Después de que se proyectara un anuncio de la campaña antiinmigrante del gobierno de Trump, a nivel nacional, en una de las horas pico de la televisión mexicana, la presidenta de México envió a la Cámara Alta una propuesta para legislar el hecho y no permitir la transmisión de propaganda política de gobiernos extranjeros y sancionar con multas a los dueños de radio y televisión que los transmitan.
Aunque tuvo el voto mayoritario con los senadores de Morena y sus aliados, la bancada del PRI y el PAN calificaron la iniciativa como un riesgo para la libertad de expresión. Además, empresarios del rubro, como Ricardo Salinas Pliego aseveraron que la propuesta era el camino “hacia un modelo autoritario”.
Sheinbaum respondió que no era la intención del gobierno, y aseguró, el artículo puede modificarse o eliminarse “si crea confusión y se piensa que es para censurar, ese nunca ha sido el objetivo, y en todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción, para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie”, mencionó en su conferencia matutina.
El polémico artículo por el que se frenó su aprobación
El artículo 107 del Capítulo VIII sobre plataformas digitales establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) puede “bloquear temporalmente” una plataforma digital “en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”, pero no especifica qué plataformas se encuentran bajo esta disposición ni cuáles son los casos que ameriten el bloqueo.
Consulte la iniciativa completa aquí:
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.