Ir al contenido
_
_
_
_
Crianza hijos
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La importancia de crear recuerdos inolvidables durante los veranos en familia

Las vacaciones son una oportunidad de vivir nuevas experiencias, viajar o fortalecer vínculos. Instantes que refuerzan el sentido de pertenencia y la conexión emocional, esenciales para el desarrollo y bienestar de los niños y adolescentes

Por unos días, en verano desaparecen las urgencias que marcan la rutina del largo invierno y las obligaciones que saturan la agenda repleta de actividades.
Sonia López Iglesias

Todos los adultos guardan en la memoria recuerdos especiales de los veranos de su infancia: tardes interminables jugando al aire libre junto a otros familiares, tiempo compartido con los abuelos, helados que sabían a diversión, el olor a sal en la piel tras un largo día en la playa o un viaje sorpresa que nadie esperaba. Momentos sencillos, pero profundamente significativos, que con el paso del tiempo se transforman en tesoros emocionales.

Por fin, han llegado las esperadas vacaciones, ese momento del año en el que todo invita a desconectar y a disfrutar de pasar tiempo juntos, sin prisas ni responsabilidades. Por unos días, desaparecen las urgencias que marcan la rutina del largo invierno y las obligaciones que saturan la agenda repleta de actividades; solo queda el deseo de estar presentes, compartir momentos y crear recuerdos. Unos días que brindan la oportunidad de ofrecer vivencias que queden grabadas para siempre.

Una gran oportunidad para las familias de vivir nuevas experiencias, viajar, fortalecer vínculos y coleccionar momentos importantes. Instantes que refuerzan el sentido de pertenencia y la conexión emocional, tan esenciales para el desarrollo y bienestar de niños y adolescentes. Que fortalecen los lazos familiares, construyen una base emocional sólida, enseñan valores y desarrollan habilidades sociales, comunicativas y emocionales.

Experiencias alejadas de las pantallas y los dispositivos electrónicos, que regalen tiempo de calidad para jugar en familia, conversar sin prisas y descubrir nuevos intereses compartidos. Momentos simples, pero significativos, que nutren la imaginación, fomentan la curiosidad y construyen memorias. Expertos en psicología infantil coinciden en que los recuerdos positivos creados en la infancia —especialmente aquellos que implican vínculos afectivos sólidos— tienen un impacto directo en la autoestima, la seguridad emocional y la capacidad de construir relaciones sanas en el futuro.

Y no se trata de realizar grandes viajes ni actividades extraordinarias. A veces, lo más significativo ocurre en lo sencillo: una merienda en el parque, una tarde de juegos de mesa, construir una cabaña improvisada en el salón o ver juntos una puesta de sol en lo alto de una montaña. Lo importante no es el plan, sino la presencia consciente y la disposición de compartir.

Claves para conseguir crear recuerdos para toda la vida junto a los pequeños de casa

Crear recuerdos inolvidables entre padres e hijos es esencial para transmitir y reforzar valores y tradiciones familiares.

Crea recuerdos inolvidables entre padres e hijos no solo contribuye a fortalecer el vínculo afectivo, sino que también es esencial para transmitir y reforzar valores y tradiciones familiares que perduran a lo largo del tiempo. Estos momentos compartidos se convierten en una forma viva de educar, modelar comportamientos y dejar una huella emocional positiva.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sonia López Iglesias
Psicopedagoga, maestra y conferenciante. Especialista en educación emocional, comunicación y adolescencia. Colaboradora en diferentes portales educativos y en Club de las Malasmadres como experta en educación. Autora del libro 'El privilegio de vivir con un adolescente' (2023).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_