Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Colonos israelíes queman coches en Ramala por segunda noche consecutiva

La ONU responde a EE UU que la agencia para refugiados palestinos no está vinculada a Hamás y que “seguirá ayudando” en Gaza

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo,suscríbete.

Un grupo de colonos israelíes incendió la pasada noche tres coches en la aldea de Al Mughayyir, al noreste de Ramala, en Cisjordania, según recoge este sábado la agencia de noticias palestina, Wafa. Esta es la segunda noche consecutiva en la que colonos queman coches en la zona después de que durante la madrugada del viernes también se registraran los mismos incidentes en otra aldea. La agencia informa también de ataques de colonos a recolectores palestinos de aceituna en la ciudad de Aqraba, al sur de Nablus. Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes a través de uno de sus portavoces que la agencia del organismo para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) no está vinculada a Hamás y que es “la columna vertebral” de las operaciones humanitarias de la ONU en Gaza. El portavoz, Farhan Haq, respondía así al secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, quien aseguró horas antes que la agencia de la ONU es “subsidiaria de Hamás” y que no desempeñará ningún papel en la entrega de ayuda a Gaza en el actual plan de alto el fuego.

El País
El País

Colonos queman coches de palestinos en la zona de Ramala por segunda noche consecutiva

Un grupo de colonos incendió anoche tres coches en la aldea de Al Mughayyir, al noreste de Ramala en la Cisjordania ocupada, informa la agencia de noticias palestina, Wafa. Esta es la segunda noche consecutiva en la que colonos queman coches en la zona de Ramala después de que durante la madrugada del viernes también se registraran los mismos incidentes en otra aldea. 

El jefe del consejo de la aldea de Al Mughayyir, Amin Abu Alia, indicó en declaraciones recogidas por Wafa que los colonos atacaron la zona oeste de la aldea e incendiaron tres vehículos antes de que residentes desarmados los confrontaran y los obligaran a retirarse. Además, aseguró que las fuerzas israelíes irrumpieron en la aldea tras el ataque de los colonos e informó de que no se reportaron heridos ni víctimas entre los residentes.

La aldea de Al Mughayyir ha sido blanco de frecuentes ataques por parte de colonos incluyendo asaltos a viviendas y tierras agrícolas que, en la mayoría de los casos, llevan a cabo bajo la protección del ejército israelí. 

Este sábado, Wafa también reportó ataques de colonos a recolectores palestinos de aceituna en la ciudad de Aqraba, al sur de Nablus. Según fuentes locales, tres personas de la ciudad de Qablan resultaron heridas leves tras ser atacadas por colonos mientras recogían aceitunas en la zona de Wadi al Hajj Issa de Aqraba. Las fuentes también informaron de que los colonos estaban armados y portaban herramientas afiladas durante el ataque, lo que obligó a los residentes a abandonar sus tierras.

La situación en la Cisjordania ocupada ya muy castigada desde el 7 de octubre de 2023 en redadas del Ejército y ataques de colonos no ha mejorado pese a que en la Franja de Gaza hay un alto el fuego. Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en lo que va de 2025 al menos 40 niños fueron asesinados en Cisjordania en ataques de las fuerzas israelíes. (Efe)

El País
El País

La ONU responde a Rubio que UNRWA no está vinculada a Hamás y seguirá ayudando en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes a través de uno de sus portavoces que la agencia del organismo para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) no está vinculada a Hamás y que es “la columna vertebral” de las operaciones humanitarias de la ONU en Gaza.

El portavoz, Farhan Haq, respondía así al secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, quien aseguró horas antes que la agencia de la ONU es “subsidiaria de Hamás” y que no desempeñará ningún papel en la entrega de ayuda a Gaza en el actual plan de alto el fuego.

“La UNRWA es la columna vertebral de nuestras operaciones humanitarias en Gaza. Había un pequeño número de miembros del personal de la UNRWA con vínculos creíbles con Hamás, y hemos gestionado la situación y despedido a esas personas. En otros casos, no se encontró ningún vínculo, o no se aportaron pruebas que respaldaran las acusaciones”, señaló Haq en una rueda de prensa. El portavoz afirmó que la UNRWA, al igual que el resto del sistema de la ONU, está “trabajando en este momento sobre el terreno para ayudar a la población de Gaza” y que seguirá haciéndolo.

Rubio, que se encuentra en Israel para evaluar la implementación del acuerdo entre Israel y Hamás, diseñado por el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que “la UNWRA no jugará ningún papel” en el acuerdo de paz, tras ser preguntado si la agencia de la ONU o Hamás participarán en el reparto de ayuda en la Franja. El secretario de Estado afirmó que la agencia es “subsidiaria de Hamás”, según las acusaciones del Gobierno israelí, desmentidas el miércoles por el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), que considera

que Israel no ha probado sus alegaciones de que empleados de la UNRWA son miembros del grupo islamista. Por ello, el TIJ instó a Israel a que acepte y facilite la entrada de ayuda en Gaza a través de la agencia de la ONU. (Efe)

El País
El País
Fira de Barcelona garantiza que no habrá pabellón de Israel en el salón Smart City

Cuando faltan menos de dos semanas para el inicio del Smart City Expo en Barcelona, la Fira garantiza que no habrá pabellón de Israel en este salón. No estará ni el estand, que otros años representaba al Israel Export Institute y solía tener más de 200 metros cuadrados; ni ninguna de las ocho empresas que hubiera albergado este paraguas oficial. Sí participará una empresa israelí, Aiola, que no figura en el listado de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos de compañías que operan en asentamientos ilegales israelíes en la Cisjordania ocupada, ni tiene vínculos con el Estado de Israel, aseguran fuentes de Fira de Barcelona. El consorcio que gestiona los salones sí ha vetado la participación en Smart City Expo de la firma francesa Egis, incluida en la lista.

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la guerra de Israel en Gaza y el plan de paz, en este sábado 25 de octubre. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_