Guerra de Rusia en Ucrania - 13 de mayo de 2025 | Kiev asegura que Zelenski solo aceptará la reunión en Turquía si es con Putin
El Kremlin prepara una delegación para las negociaciones directas con Ucrania, pero no aclara si Putin participará | Trump anuncia que Rubio viajará a Turquía para asistir a las conversaciones entre Ucrania y Rusia


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, no aceptará reunirse el jueves en Turquía con ningún otro representante ruso que no sea el líder del Kremlin, Vladímir Putin, según ha afirmado este martes en un programa de la televisión ucrania el asesor de la oficina presidencial, Mijailo Podoliak. “No, por supuesto que no. (...) Ese no es el formato”, ha asegurado Podoliak al ser preguntado por la posibilidad de que el presidente ucranio acepte verse con un dirigente ruso de menor rango, según informa la publicación ucrania Kyiv Independent. El Kremlin ha dicho que una delegación rusa se está preparando para la reunión en Turquía. Sin embargo, no ha adelantado si Putin formará parte de ella. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que enviará a su secretario de Estado, Marco Rubio, a Turquía para asistir a las conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania. Rubio ha hablado en la madrugada con sus homólogos europeos y de Kiev sobre los esfuerzos para lograr un alto el fuego, según informa el Departamento de Estado.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la ofensiva rusa en Ucrania, en este martes 13 de mayo. Hasta el momento, solo el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, se ha pronunciado a favor de un encuentro en persona con su rival. El portavoz de Vladímir Putin, Dmitri Peskov, eludió el lunes contestar a la propuesta de Kiev, día en el que además debía arrancar una tregua de 30 días que Moscú ha rechazado. El presidente de EE UU, Donald Trump, dijo ayer que podría sumarse a la reunión.

Rubio habla con los ministros de Exteriores europeos sobre el alto el fuego en Ucrania
El secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha hablado en la madrugada de este martes con sus homólogos europeos sobre los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Ucrania, según informa el Departamento de Estado.
Los ministros de Exteriores de Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y Ucrania, entre otros, participaron en la llamada. (Reuters)

Ucrania dice que ha derribado los 10 drones lanzados por Rusia durante la noche
Los sistemas de defensa antiaérea de Ucrania aseguran este martes que han derribado los 10 drones lanzados por Rusia durante la noche. Se trata de una de las cifras más bajas de vehículos no tripulados lanzados por las tropas del Kremlin en las últimas semanas. (Reuters)

Bruselas asegura que no volverá a comprar energía a Rusia incluso si se logra una tregua en Ucrania
El comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, ha afirmado este martes que la Unión Europea no tiene intención de reactivar las importaciones desde Rusia, incluso tras la firma de un hipotético alto el fuego en Ucrania.
“La Unión Europea es muy clara, no deseamos la energía de Rusia en el futuro. No la deseamos ahora y no la desearemos después de una paz”, ha dicho Jorgensen en declaraciones a la prensa en una cumbre de ministros de la UE en Varsovia. (Reuters)

Ucrania dice que Zelenski solo se reunirá con Putin, no con otro delegado ruso, en un eventual encuentro en Turquía
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunirá en Turquía únicamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y no con ningún otro delegado o representante del Gobierno de Rusia.
Así lo ha asegurado un consejero presidencial de Ucrania a la agencia Reuters. Zelenski ha asegurado que está listo para encontrarse con Putin en Estambul para comenzar conversaciones directas que deriven en un eventual alto el fuego en la guerra más mortífera y prolongada que ha vivido Europa desde la II Guerra Mundial.
El presidente de EE UU, Donald Trump, ha presionado para que la reunión suceda e incluso ha asegurado que estaría dispuesto a asistir personalmente. Rusia, sin embargo, se ha negado a responder a la propuesta de Zelenski, que además incluye una tregua de 30 días. (Reuters)

El Kremlin prepara una delegación para las negociaciones directas con Ucrania pero no aclara si Putin participará
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho este martes que una delegación rusa se está preparando para reunirse en Turquía con representantes ucranios el próximo jueves. Moscú, sin embargo, no ha adelantado quién formará parte de la delegación y ha dicho que lo hará cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, lo considere oportuno.
Kiev ha asegurado que el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, solo aceptará el encuentro en Turquía si es con su homólogo ruso, quien propuso entablar negociaciones directas para poner fin a la guerra. (Reuters)

Alemania presiona para que se instauren nuevas sanciones contra Rusia
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha asegurado que Occidente debe aumentar sus sanciones contra Rusia, así como su apoyo militar a Ucrania, después de que Moscú se negara a acogerse a un alto el fuego inmediato el lunes, como había pedido el presidente Ucrania, Volidímir Zelenski, como condición para aceptar un cara a cara con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Turquía, y respaldó Europa.
“Se deben tomar pasos adicionales en lo que se refiere a sanciones, así como apoyo adicional para Ucrania desde que Putin, como se esperaba, está comportando como siempre”, ha asegurado Pistorius a la prensa en Berlín. (Reuters)

Kiev dice que si Putin no acepta reunirse con Zelenski demostrará que no quiere paz
El jefe de la oficina presidencial ucrania, Andrí Yermak, declaró este martes que una ausencia del presidente ruso, Vladímir Putin, en la reunión en Turquía propuesta para este jueves por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sería “la señal definitiva” de que el líder del Kremlin no quiere la paz.
“Hemos confirmado que el presidente Zelenski está listo y estará en Turquía. Ayer el presidente Trump hizo unas declaraciones muy contundentes y claras de que espera que ambos líderes estén presentes en Turquía”, dijo Yermak en un discurso por videoconferencia ante la Cumbre de la Democracia de Copenhague que se celebra en la capital danesa.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana agregó que “si Vladímir Putin rechaza ir a Turquía esta será la señal definitiva de que Rusia no quiere poner fin a la guerra”, ni “quiere ni está preparada para cualquier negociación”.
En respuesta a la propuesta de Putin de empezar los contactos directos el jueves en Turquía sin haber declarado antes un alto el fuego de 30 días, como le piden Ucrania y sus socios, Zelenski citó ese mismo jueves al presidente ruso en Turquía para el que sería el primer cara a cara entre ambos desde el comienzo de la guerra.
El Kremlin ha declarado este martes que desvelará los nombres de los integrantes de la delegación rusa que estará el jueves en Turquía cuando lo considere oportuno. (Efe)

Kallas acusa a Rusia de “no estar realmente interesada en la paz en Ucrania”
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, ha acusado este martes a Rusia de “estar jugando para intentar ganar tiempo”. La alta comisionada de Política Exterior de los Veintisiete ha comentado así, desde Copenhague, el hecho de que el Kremlin aún no haya confirmado la presencia del presidente Vladímir Putin en las negociaciones directas con Ucrania. Fue el mismo Putin quien propuso entablar un diálogo directo con Ucrania el próximo jueves en Turquía. Por su parte, el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha aceptado sentarse en la mesa, pero solo lo hará en presencia de su homólogo ruso.
“No creo que Rusia esté realmente interesada en la paz en Ucrania”, ha lamentado Kallas.

China y Brasil aseguran que apoyan las conversaciones directas entre Ucrania y Rusia
Los gobiernos de China y de Brasil han publicado una declaración conjunta en la que apoyan los diálogos directos entre Rusia y Ucrania y que esperan que comiencen lo más pronto posible. Asimismo, han manifestado que creen en que las partes puedan alcanzar un “acuerdo que permita comenzar con negociaciones fructíferas que permitan abordar las preocupaciones legítimas de ambos países”. De la misma manera, han expresado que “es necesario encontrar una solución política a las causas fundamentales de la crisis en Ucrania”. (Reuters)

Los enviados de EE UU Witkoff y Kellogg viajarán a Turquía para participar en las conversaciones entre Rusia y Ucrania, según Reuters
Los principales enviados de EE UU a Oriente Próximo, Steve Witkoff y Keith Kellogg, tienen previsto viajar a Estambul el jueves para participar en las posibles conversaciones sobre el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, según tres fuentes familiarizadas con los planes.
El presidente de EE UU, Donald Trump, aseguró ayer que incluso estaría dispuesto a asistir personalmente. Rusia, sin embargo, se ha negado a responder a la propuesta del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, que pidió un encuentro personal con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y una tregua de 30 días. (Reuters)

Rusia afirma que está lista para negociar pero no cree que Ucrania esté preparada para las conversaciones
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, ha afirmado que su país está listo para mantener conversaciones serias sobre el fin de la guerra, pero duda de que Ucrania esté preparada para negociar, según informan las agencias de noticias estatales rusas.
“Es prematuro hacer predicciones”, ha dicho Ryabkov. “La pregunta debería dirigirse a los patrocinadores del régimen de Kiev y al propio Kiev: ¿están dispuestos a negociar?” “Tenemos la firme impresión de que, con el enfoque actual, la palabra que puede describir la situación es ‘falta acuerdo”, ha afirmado Ryabkov, citado por la agencia estatal de noticias TASS.
Ryabkov ha insistido en que las realidades “sobre el terreno” en el conflicto en Ucrania deben ser reconocidas, incluida la incorporación de lo que Moscú llama “nuevos territorios” a Rusia. (Reuters)

Ucrania pide a Brasil que interceda para convencer a Putin de que asista a las negociaciones en Turquía
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, ha pedido a Brasil que ayude a persuadir al presidente ruso, Vladímir Putin, para que asista a las conversaciones previstas para el jueves en Estambul y que apoye el impulso de Kiev para un alto el fuego de 30 días.
Sobre la llamada con el ministro de Exteriores brasileño, Mauro Vieira, Sybiha ha afirmado en X: “Reafirmé la disposición del presidente Zelenski para reunirse con Putin en Turquía y pedí a Brasil que use su voz autorizada en su diálogo con Rusia para hacer realidad esta reunión directa de más alto nivel”. (Reuters)

Ucrania y Rusia están midiendo al milímetro sus pasos en los prolegómenos de lo que deberían ser las negociaciones para detener la guerra en Estambul. La prioridad de cada parte es ganarse el favor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, y el ruso, Vladímir Putin, están tomando decisiones que buscan que el otro tropiece y se enemiste con Washington. Zelenski lanzó un órdago el domingo que Trump celebró: planteó que él y Putin se vieran las caras el jueves en Estambul. Moscú elude responder y Kiev, en coordinación con sus principales aliados europeos, prepara una estrategia en común para convencer a Trump de que la ausencia del autócrata ruso en la mesa de negociaciones sería una prueba de que no tiene intención de sellar la paz.

Un ataque ruso con bombas guiadas mata al menos a tres personas en Járkov
Al menos tres personas han muerto en la región ucrania de Járkov (al noreste del país) por un ataque ruso con bombas guiadas, según ha denunciado un funcionario local. (Reuters)

Zelenski planea asistir a la misa de entronización de León XIV y ofrece reunirse con líderes internacionales en el Vaticano
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, planea asistir a la misa de entronización del papa León XIV el domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano, si los devenires de la guerra lo permiten, según el jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak.
Zelenski ha comunicado su disposición para reunirse con cualquier líder internacional, en el marco de las celebraciones en el Vaticano. La misma fuente ha informado de que el nuevo Papa dijo el lunes por teléfono al presidente ucranio que estaba dispuesto a facilitar esas reuniones, y le prometió “hacer todo lo posible” para contribuir a una paz justa y duradera. (Reuters)

Trump anuncia que Rubio viajará a Turquía para asistir a las conversaciones entre Ucrania y Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que enviará a su secretario de Estado, Marco Rubio, a Turquía para asistir este jueves a las conversaciones previstas entre Ucrania y Rusia.
En su anuncio en Riad, la primera parada de su gira oficial por las monarquías árabes del golfo Pérsico, el mandatario republicano ha precisado que Rubio se reunirá también con el ministro de Exteriores sirio, Asad al Shaibani, en el contacto directo de mayor nivel que se conozca entre la Administración estadounidense y el nuevo gobierno en Damasco tras la caída de Bachar al Asad a finales del año pasado.
Trump ha anunciado asimismo pasos para normalizar las relaciones con ese país, entre ellos el levantamiento de todas las sanciones que su Gobierno imponía a Damasco, “para darles una oportunidad de ser grandes”.

Macron: “La intención es retomar las sanciones a Rusia en los próximos días”
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha afirmado durante una entrevista con el canal TF1 que la Unión Europea tiene la “intención de retomar las sanciones” contra Rusia “en los próximos días, asociándonos con Estados Unidos”, en caso de que no haya un alto el fuego en Ucrania.
El presidente ha negado tener “información privilegiada” sobre si su homólogo ruso, Vladímir Putin, acudirá finalmente este jueves a Turquía para reunirse con el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski.
El pasado sábado, Zelenski y sus principales aliados europeos pusieron sobre la mesa una oferta de alto el fuego de 30 días que debía haber comenzado este lunes. La respuesta de Putin, la madrugada del domingo, fue que antes de una tregua debían comenzar las negociaciones directas entre ambos países, y proponía hacerlo este jueves en Turquía. El ucranio aceptó el envite y afirmó que estaría esperando a Putin en Turquía, pero el mandatario ruso no ha aclarado si asistirá él personalmente. (Efe)

El enviado de EE UU para Ucrania cree que si Putin va a Turquía, Trump también lo hará
El enviado especial del Gobierno de EE UU para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, ha apuntado la posibilidad de que el presidente Donald Trump viaje a Turquía para asistir a las conversaciones entre Ucrania y Rusia si finalmente el líder ruso, Vladímir Putin, accede a participar personalmente en ellas.
“Esperamos que el presidente Putin también vaya, y entonces el presidente Trump estará allí. Sería un encuentro absolutamente increíble”, ha declarado el alto cargo a la cadena Fox Business. “Podemos lograr la paz bastante rápido, lo creo de verdad, si los tres líderes se sientan a hablar”, ha añadido.
Trump, que se encuentra en Riad para una gira por las monarquías árabes del golfo Pérsico, ha anunciado después en la capital saudí que enviará a su secretario de Estado, Marco Rubio, a asistir en la ronda de negociaciones de paz. También está previsto que formen parte de la delegación estadounidense el propio Kellogg y el enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo y Rusia, Steven Witkoff. El presidente no precisó si él se plantearía viajar en caso de que finalmente Putin decida acudir a la cita del jueves, aunque en días pasados se había declarado dispuesto a ello.

Zelenski denuncia otro ataque en Járkov contra infraestructura energética
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha denunciado en la red social X un nuevo ataque ruso con drones en Járkov. “Otro ataque contra una instalación energética, una instalación puramente civil”, ha afirmado. Zelenski ha criticado que “mientras todos esperan la respuesta” de Rusia a la oferta de alto el fuego presentada el fin de semana por Ucrania, Moscú “responde con nuevos ataques”.
“Cada llamado a un alto el fuego duradero e incondicional es importante. Los llamados a negociaciones directas al más alto nivel son igualmente importantes. [El presidente ruso, Vladímir] Putin es quien decide todo en Rusia, por lo que es él quien debe resolver la guerra. Esta es su guerra. Por lo tanto, las negociaciones deben ser con él”, ha concluido, en referencia a la falta de confirmación del Kremlin de si Putin asistirá este jueves a la reunión directa con Ucrania en Turquía.

Hasta aquí la narración de la última hora de la guerra de Rusia en Ucrania este martes
Hasta aquí la narración en directo de la última hora de la guerra de Rusia en Ucrania este martes, 13 de mayo de 2025. Les recordamos que tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.