Ir al contenido
_
_
_
_

León XIV, elegido a los 69 años: ¿Qué edad tenían los papas anteriores cuando fueron nombrados?

Robert Francis Prevost accede al cargo siendo siete años más joven que su predecesor Francisco

Ultimos papas Iglesia
El País

El sucesor del Papa Francisco se llama Robert Francis Prevost y se le conocerá como León XIV. Este agustino nacido en Chicago y vinculado a Perú, donde pasó varias décadas, ha sido elegido como nuevo jefe de la Iglesia Católica a los 69 años. ¿Tarde, pronto? Dependerá, claro, de cómo se desarrolle la última etapa de su vida. Pero, ¿cómo fue el caso de los pontífices anteriores, a qué edad fueron nombrados papa?

Antes que Prevost, el último papa en elegir el nombre de León fue el cardenal Luigi Pecci, conocido como León XIII y papa entre 1878 y 1903, hasta que murió a los 93 años. Él fue designado como sumo pontífice a punto de cumplir los 68 años y su papado fue el cuarto más longevo (25 años y 150 días). Tras él le siguieron:

El más joven de estos pontífices fue Giacomo della Chiesa, elegido con el nombre de Benedicto XV. Su nombramiento como sucesor de Pío X, quien falleció en una época convulsa (en concreto, el día en que Alemania invadió Bélgica, al inicio de la Primera Guerra Mundial), se llevó a cabo tras un cónclave que duró cuatro días, con 10 votaciones y una mayoría exigida de 38 votos.

Robert Francis Prevost, que pasará a la historia como el primer Pontífice de Estados Unidos, tiene además razones específicas para la elección de su nombre papal. Uno de los cardenales que cenó con él tras su designación ha explicado que eligió León XIV de forma simbólica, para visibilizar los problemas de empleo en la era digital.

Leo XIV addresses the crowd gathered in St. Peter's Square at the Vatican on Thursday after learning of his appointment as pope.

Estas son otras curiosidades sobre el nuevo papado de León XIV, un pontífice en la estela de Francisco, muy ligado a Perú (tiene doble nacionalidad) y que ha visitado España en varias ocasiones:

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_