¿León “catorce” o León “decimocuarto”? La Fundéu dicta sentencia sobre el nombre del nuevo Papa
La fundación que resuelve dudas sobre la lengua explica las razones a la hora de realizar la lectura correcta de León XIV

La Fundéu, fundación patrocinada por la Agencia Efe y la Real Academia Española, tiene como objetivo promocionar el buen uso del español en los medios de comunicación y, de paso, atiende a dudas ciudadanas y aborda curiosidades de la lengua. Así que rápidamente han respondido a una que podría surgir entre los hispanohablantes a la hora de pronunciar la cifra en números romanos que acompaña el nombre elegido por Robert Francis Prevost como nuevo Papa.
“La lectura del nombre del papa León XIV es León catorce, y no León decimocuarto“, explica la Fundéu, en un texto colgado en su web y que ha difundido a través de sus redes sociales.
En la explicación, se recuerda que, siguiendo las reglas ortográficas, se utilizan los números romanos para las series de los papas, como ocurre ahora con León XIV o sucedió en su momento con Juan Pablo II o Benedicto XVI. Y apuntan que la Ortografía de la lengua española recoge que hasta el número diez se leerían como un ordinal (“Juan Pablo segundo”), pero que lo correcto a partir del número diez es leerlos como números cardinales (“Benedicto dieciséis”). En el caso del número 10 se admiten ambas opciones.
La lectura del nombre del papa León XIV es «León catorce», y no «León decimocuarto». #recoFundéuhttps://t.co/HoFK6ZGoK7 pic.twitter.com/kxUfRnS4FT
— FundéuRAE (@Fundeu) May 8, 2025
La Fundéu aporta más detalles sobre el uso de la lengua:
- Se puede emplear el ordinal escrito en dos palabras (en este caso llevaría tilde) o en una sola “en otros contextos como ‘Es el decimocuarto (o décimo cuarto)' papa que...“.
- León XIV tiene doble nacionalidad, estadounidense y peruana. “Lo más indicado es emplear la voz peruanoestadounidense, sin guion (mejor que estadounidenseperuano)”.
- También recomienda usar el gentilicio estadounidense en lugar de norteamericano, “por resultar más preciso” y recuerda que “no es apropiado” el uso de americano en casos como ‘Es el primer papa americano’
- Son válidos los términos agustino y agustiniano para referirse a los integrantes de la Orden de San Agustín, a la que está ligado el nuevo Papa
León es el cuarto nombre más usado por los papas pero hacía casi 100 años que ninguno lo elegía. Según ha desvelado el cardenal Ladislav Nemet, arzobispo de Belgrado, en declaraciones a la Radio Televisión Croata, la razón que Prevost les dio en la cena del jueves sobre las razones por las que había elegido llamarse así es que “estamos en medio de una nueva revolución digital, igual que en la época de León XIII hubo una revolución industrial”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.