Ir al contenido
_
_
_
_

Las últimas noticias del Brexit | May explica en el Parlamento británico la prórroga acordada con la UE

La 'premier' aclara a los diputados el pacto que retrasa hasta octubre la salida de Reino Unido

Desde la izquierda, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la primera ministra británica, Theresa May, y la canciller alemana, Angela Merkel. En vídeo, declaraciones de May.Vídeo: O. Hoslet (AFP) | REUTERS

La primera ministra británica, Theresa May, explica este jueves en el Parlamento el acuerdo que ha alcanzado con la UE para prorrogar el Brexit hasta el 31 de octubre. Esta segunda extensión del plazo de salida de la UE obliga al Reino Unido a celebrar las próximas elecciones al Parlamento Europeo si no es capaz de ratificar el acuerdo antes del día 22 de ese mes. Eliminada la posibilidad de que el Reino Unido abandone el club comunitario de manera abrupta el próximo viernes, los líderes europeos han acordado que el Consejo Europeo revise en junio la prórroga pactada entre Londres y Bruselas. Siga aquí las últimas noticias del Brexit.

EL PAÍS

Hasta aquí nuestro seguimiento este jueves a las reacciones al segundo aplazamiento del Brexit. Muchas gracias por su atención. Buenas noches. 

EL PAÍS

Así fueron las 10 horas de negociación para fraguar la prórroga del Brexit

Francia trató hasta el último momento de endurecer el acuerdo, mientras que Theresa May insistía en que Reino Unido es "un país serio". Por Bernardo de Miguel

Foto: Angela Merkel y Emmanuel Macron, a su llegada a la cumbre, este miércoles. (Reuters) 

EL PAÍS

Los políticos británicos se pueden tomar ahora "algo de tiempo" para encontrar una manera hacia el Brexit, dice el gobernador del Banco de Inglaterra. Mark Carney ha afirmado en un encuentro este jueves que el riesgo de un Brexit sin acuerdo ha disminuido, aunque "queda por ver cómo de bien se usa el tiempo extra concedido". "Ofrece una ventana de tiempo al proceso político, sobre todo en Reino Unido, para forjar un consenso en la Casa de los Comunes en forma de acuerdo", ha apuntado. "Justo hasta ayer se podía arguir que al Reino Unido se le había acabado el tiempo para forjar ese acuerdo... Hay conversaciones entre los partidos para intentar encontrarlo y eso puede llevar algún tiempo", ha añadido. (Reuters)

EL PAÍS

Sturgeon querría una prórroga más larga. "Es una alivio grande para todo el mundo en Escocia y en el Reino Unido que mañana no vayamos a salir de la UE mañana sin un acuerdo. Eso habría sido catastrófico para mucha gente en muchos aspectos", ha comentado la primer ministra de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon. "Me habría gustado una prórroga más larga que la que ha acordado la UE, pero a pesar de eso, la prórroga hasta finales de octubre da al Reino Unido una oportunidad que no debe desperdiciarse", ha apuntado. "Lo que me gustaría ver ahora es que ahora esta problema vuelva a la gente y que los británicos, en su conjunto, tomen la decisión de parar el Brexit y decidan quedarse".

EL PAÍS

Así ha visto este jueves Peridis la situación del Brexit tras la cumbre europea de ayer. 

 

EL PAÍS

Sesión en los Comunes. "La única manera de superar este bloqueo es con un nuevo plan, un nuevo Parlamento o un nuevo primer ministro, ¿cuál de ellos va a ser?", pregunta un diputado a May. 

EL PAÍS

Se aparcan los planes para un Brexit sin acuerdo en los departamentos del Ejecutivo británico. Según informa la cadena Sky citando una fuente anónima en un departamento implicado en el Brexit, "en línea con el resto del Gobiernio hemos parado nuestro plan de operación en el caso de un no acuerdo con efectos inmediatos". 

EL PAÍS

May ha llamado a reflexionar a los contrarios a su acuerdo durante la Semana Santa. La primera ministra ha animado a los diputados contrarios a su plan de salida a usar el parón de la Pascua para reconsiderar su "deber nacional". May ha añadido que aún es posible aprobar el plan, a tiempo de que Reino Unido salga de la UE sin tener que participar en las elecciones europeas del próximo 26 de mayo. 

EL PAÍS

La primera ministra británica, Theresa May, y el líder laborista, Jeremy Corbyn, han conversado este jueves en el Parlamento sobre el bloqueo del Brexit. May espera alcanzar un acuerdo con los laboristas después de haber visto rechazo en el Parlamento su plan para el Brexit en tres ocasiones. "Ambas partes acordaron continuar las conversaciones en un esfuerzo por progresar en la búsqueda de un acuerdo", ha señalado un portavoz del partido de Corbyn. (Reuters) 

EL PAÍS

El Brexit en Escocia. Hace casi tres años el 62 % de los escoceses votó por permanecer en la UE, lo que ha provocado que el Ejecutivo escocés haya reabierto el debate sobre la posible celebración de un segundo plebiscito de independencia, después de que en el convocado en 2014 el 55 % rechazase la separación. (EFE) 

EL PAÍS

El Brexit en Escocia. La líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP), Nicola Sturgeon, indicó que entiende la "impaciencia" de muchos ciudadanos que, aseguró, piensan como ella que "el mejor futuro para Escocia es ser independiente". "Anoche aquellos países que decidían el futuro del Reino Unido, con el Reino Unido fuera de la sala, incluían una docena de países que tienen poblaciones más pequeñas o similares a Escocia, mientras Escocia ha sido marginada por (el Gobierno de) Westminster durante todo el proceso", apuntó. "Los argumentos en favor de la independencia son más fuertes que nunca, pero debemos hacer las cosas en el momento adecuado y de la manera correcta, porque tenemos que convencer a la mayoría, no solo del SNP sino a la mayoría de personas en Escocia, de que la independencia es la elección correcta para el futuro" apuntó. (EFE)

EL PAÍS

El Brexit en Escocia. La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, adelantó este jueves que, tras el receso parlamentario de Pascua, aclarará cuáles son sus planes en relación a la posibilidad de solicitar al Gobierno británico la celebración de un segundo referéndum de independencia del Reino Unido. En una entrevista con la emisora local Radio Bauer, Sturgeon señaló que, aunque "todavía no existe claridad sobre el futuro del Reino Unido", al haberse extendido seis meses más la fecha de retirada de la Unión Europea (UE), cree que es momento de expresar su opinión sobre qué significa eso para Escocia". (EFE)

EL PAÍS

La libra esterlina se ha depreciado un 0,1% frente al dolar (1,308 dólares) tras conocerse la prórroga para la salida del Gran Bretaña de la Unión Europea. (Reuters)

EL PAÍS

El FMI aplaude la extensión. El aplazamiento del 'brexit' hasta el próximo 31 de octubre es 'positivo' porque elimina el riesgo de una salida sin acuerdo que habría sido 'algo terrible', aunque no 'resuelve' la situación, afirmó hoy Lagarde. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, participa junto a su segundo, David Lipton (a la izquierda), y al director del departamento de Comunicación del FMI, Gerry Rice (a la derecha), en una rueda de prensa en la sede del FMI en Washington este jueves, con motivo de la Asamblea de primavera del organismo y el Banco Mundial. (Efe)

EL PAÍS

Un portavoz de May afirma que la prórroga del artículo 50 que se ha conseguido en Bruselas no implica que se extienda también el periodo de implementación una vez se produzca el Brexit. (Reuters)

EL PAÍS

Un diputado conservador, Martin Vickers, ha pedido a May que diga si descarta por completo pedir futuras prórrogas del artículo 50. May no ha respondido. 

 

EL PAÍS

El portavoz de May afirma que la primera ministra ha acordado con la UE una fórmula que permita a Reino Unido a dejar la Unión antes del 30 de junio. (Reuters)

EL PAÍS

El laborista Corbyn dice que el Gobierno ha mostrado disposición a llegar a un acuerdo sobre el Brexit. Jeremin Corbyn, líder del Partido Laborista, ha afirmado además que las conversaciones que mantiene su partido con los conservadores son "serias, minuciosas y siguen en marcha". (Reuters)

EL PAÍS

Foto: Manifestantes en favor de la UE se han congregado en el entorno de las Casas del Parlamento británico, en Londres. En su interior, la primer ministra May explica los detalles de la cumbre de este miércoles en Bruselas. (AP) 

EL PAÍS

May: "El día del Brexit y la participación en las elecciones europeas siguen siendo una decisión del Parlamento británico". En su intervención en la Cámara de los Comunes, May ha urgido también a comenzar "pronto" a legislar sobre el Brexit. La primera ministra también se ha mostrado esperanzada de que se pueda llegar a un acuerdo con los laboristas, aunque lograrlo "no será fácil", ha dicho, y requerirá "cesiones por ambas partes". "Las decisiones que tenemos por delante son duras", ha dicho. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_