Así te hemos contado el choque de un vehículo contra el Parlamento de Londres
El detenido es Salih Khater, un ciudadano británico de origen sudanés que no estaba fichado por las agencias de inteligencia europeas
Tres personas han resultado heridas —dos trasladadas a hospitales y otra con carácter leve—este martes en Londres tras chocar un coche contra las barreras de seguridad del Parlamento británico, según ha informado la Policía Metropolitana, que investiga el caso como un "incidente terrorista". El detenido y único sospechoso, de 29 años, es Salih Khater, un ciudadano británico de origen sudanés que no estaba fichado por las agencias de inteligencia europeas, según ha dicho este miércoles a la agencia Reuters una fuente de seguridad europea. El suceso se investiga como un "incidente terrorista" y la Policía de Londres ha avisado de que en los próximos días se incrementará la presencia policial. El choque se ha producido a las 7.37 hora local (8.37 hora peninsular española).

Hasta aquí la cobertura de este martes sobre el choque de un vehículo contra el Parlamento de Londres. Puede consultar más información en EL PAÍS y en nuestras redes sociales. Gracias por seguirnos. ¡Buenas noches!

Las autoridades políticas han elogiado la pronta respuesta de las fuerzas de seguridad. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha agradecido la labor de aquellos que acudieron de inmediato al lugar del incidente. La primera ministra británica, Theresa May, ha descrito la acción de los servicios de emergencia como “valiente e inmediata”.

La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, en un comunicado: "Por segunda vez en muchos años, la casa de nuestra democracia, que es un potente símbolo de nuestros preciados valores de tolerancia y libertad, ha sido testigo de terribles escenas a apenas unos metros de sus puertas".

Los agentes han determinado que el Ford Fiesta plateado que utilizó el autor del atropello llegó ayer a medianoche a Londres procedente de Birmingham y circuló por las inmediaciones del Parlamento desde una hora y media antes del atropello. Informa Efe.

El jefe de la unidad antiterrorista ha explicado que no se ha encontrado información que apunte a que el atropello de hoy esté ligado a otros posibles ataques ni se ha identificado por el momento a otros sospechosos. Informa Efe.

La policía británica ha frustrado 13 ataques islamistas y cuatro de grupos de extrema derecha desde marzo de 2017, según el portavoz de la primera ministra del país, Theresa May.

El enorme simbolismo del lugar donde se ha producido el incidente —el Parlamento británico— ha sido la causa de que inmediatamente se hayan desatado todas las alarmas, la respuesta de las fuerzas de seguridad haya sido casi instantánea y desde el primer minuto se trabajara sobre la posibilidad de que se trate de un acto terrorista. A pesar de que el Parlamento se halla en la actualidad en periodo de receso vacacional, la zona sigue siendo muy frecuentada por políticos, periodistas y numerosos turistas.

El incidente ha traído de inmediato a la mente de los londinenses el atentado terrorista ocurrido cerca de este mismo lugar en marzo del año pasado, cuando un conductor atropelló con un todoterreno a varios transeúntes y atacó luego con un cuchillo a los policía que vigilaban la sede de la soberanía británica. Cuatro personas murieron y 40 resultaron heridas. El agresor fue abatido a tiros por los agentes. Se trataba de Khalid Masood (de nombre Adrial Russell antes de convertirse al islam) y era de nacionalidad británica. El ISIS asumió poco después la autoría del atentado.

Las dos personas que fueron trasladadas a hospitales tras el atropello ya han sido dadas de alta, según informa la Policía Metropolitana de Londres.

El sospechoso detenido por el atropello es un hombre de 29 años con nacionalidad británica, según ha informado la policía antiterrorista de Reino Unido. Los agentes continúan tratando de determinar las motivaciones que le llevaron a embestir con el coche a varios ciudadanos antes de estrellarse contra las barreras de protección frente al Parlamento británico.

El vehículo en el que viajaba el detenido fue trasladado de Birmingham a Londres el lunes por la noche, según fuentes policiales.


La policía está buscando dos direcciones en Birmingham y una en Nottingham, en el centro de Inglaterra, como parte de sus investigaciones. Informa Reuters.

El hombre detenido junto al Parlamento era un ciudadano con nacionalidad británica que llegó a Reino Unido desde otro país, según el ministro de Seguridad británico, Ben Wallace. Informa Reuters.


La primera ministra británica, Theresa May, ha afirmado que el incidente de esta mañana "es impactante". "La amenaza terrorista contra Reino Unido sigue siendo grave. Instaría al público a permanecer vigilante ", ha explicado en un comunicado May, que se encuentra de vacaciones fuera del país. Informa Reuters.


Varios testigos han contado a Efe que el atropello parecía intencionado, ya que el vehículo "iba a toda velocidad" contra la barrera que protege el Parlamento. "A mí me pareció que lo hizo intencionadamente porque el coche viró de forma extraña y se dirigió hacia la barrera a toda velocidad", ha explicado Jane Hanley. "Después de todos los atentados del año pasado, cuando uno viene a Londres le toca estar alerta, pero nunca piensas que vaya a ser algo que te vaya a suceder a ti. La verdad es que es una pena, porque ahora nuestras vacaciones han quedado ligeramente empañadas", ha afirmado el mexicano Jorge González, de viaje por Europa con su esposa.


La estación de Westminster del metro de Londres, próxima al Parlamento británico, ha reabierto a primera hora de estar tarde una vez que se ha levantado la alerta de seguridad tras el atropello. También se han retirado todos los cordones policiales en la zona de Whitehall, el área donde están los principales ministerios británicos. Informa Efe.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.