En vivo | Los republicanos moderan el tono en Florida
Los aspirantes conservadores se ven las caras por última vez antes de las primarias del Estado el próximo martes


Los aspirantes del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos celebran el último debate antes de las primarias en el Estado de Florida. Donald Trump parte como favorito, pero es el senador Marco Rubio quien está obligado a ganar para mantenerse con opciones en la campaña.

Así concluimos la retransmisión del debate presidencial republicano. Muchas gracias por seguirnos y buenas noches.

Resumen del debate: Los republicanos aparcan los insultos en Florida, la crónica de la jornada http://cort.as/cz1S

¿Se retirará Rubio si no gana en Florida?
Marco Rubio elude la pregunta clave de la semana próxima. Dice estar confiado en ganar en Florida, su Estado natal y fundamental si quiere seguir en la carrera. No responde claramente sobre qué hará si no gana. Y las encuestas no son optimistas. John Kasich, que a su vez se la juega en Ohio, también se niega a tirar la toalla. "Vamos a ganar en Ohio", promete

Marco Rubio promete que no volverá a hacer una campaña de insultos
Rubio se ha unido a las celebraciones por lo civilizado que ha sido el debate. "Los votantes se lo merecían", afirma. Y hace un mea culpa y una promesa: asegura que lamenta mucho haber entrado en una espiral de insultos con Trump y promete que no volverá a realizar ese tipo de campaña. "Donald se merece críticas en muchos asuntos, pero cuando se trata de temas personales, lamento mucho haberlo hecho y no lo volveré a hacer. Avergoncé a mi mujer y mis hijos", reconoce.

El último debate (por ahora)
El de esta noche era un debate importante por varios motivos. Entre otros, porque precedía a las primarias clave del martes 15, sobre todo las de Florida y Ohio. Pero también porque será la última ocasión de ver a los rivales cara a cara por una temporada. Los republicanos tienen por ahora un debate más programado, el 21 de marzo en Utah. Habrá que esperar a una fecha aún no fijada en abril para volver a ver también a los demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders.

¿Qué pasó para que todo fuera tan civilizado?
Los propios organizadores del debate, al igual que el resto de los medios que estaban preparados para otro round de ataques, se maravillan de lo civilizadamente que se comportaron todos los candidatos republicanos. "Tuvimos un gran debate, me complace ver que no tuvimos los insultos y ataques directos del pasado", celebra Cruz en declaraciones a CNN tras acabar el encuentro.

Un debate "elegante"
Ha sido un debate "elegante y lleno de sustancia. Muy justo, necesitábamos este tipo de debate y de tono". Palabra de Trump

Los argumentos finales (Parte III y última)
El mensaje final de Trump está dirigido tanto a los votantes como al Partido Republicano, al que ha instado a acoger a los numerosos nuevos votantes que él ha logrado atraer hacia la formación conservadora. "Si perdemos estas elecciones, a este país le llevará siglos recuperarse", advierte. "Sean listos y muéstrense unidos", insta a los conservadores. Recordemos que el debate comenzó con un mensaje del liderazgo republicano asegurando que respaldará al candidato "sea quien sea".

Los argumentos finales (Parte II)
Cruz afirma que la decisión está en quién enfrentará en unos meses a Hillary Clinton. Y afirma que él es el mejor para impedir un tercer mandato demócrata.

Los argumentos finales (Parte I)
Kasich recuerda que ha realizado una campaña “positiva”. "Puedo arreglar los problemas en Washington", asegura.
Rubio vuelve a presentarse como la encarnación del sueño americano: “Hace dos décadas mi padre trabajaba en esta ciudad como un camarero, ahora yo aspiro a la presidencia”. EE UU es la nación más grande de la humanidad, afirma.

Los candidatos se despiden con un argumento final. Se acerca el fin del debate

Nadie quiere tirar la toalla (todavía)
El debate se agota y con él las posibilidades de brillar y tratar de ganar algún voto más de cara a las primarias clave del martes próximo en Florida. Marco Rubio, que es quien más se la juega, reitera que él encarna mejor que ningún otro en el podio el sueño americano -su imagen más evocada- y asegura que no va a tirar la toalla. A ver qué dice en cinco días.

Ataques con guante
El debate definitivamente está siendo tan civilizado que hasta cuando Trump lanza una de sus pullas favoritas, que ni Rubio ni Kasich tienen opciones, lo hace con suavidad. En este escenario solo hay dos candidatos que tienen opciones de ser el nominado republicano, dice en referencia a él y a Cruz. "Esto no es una crítica, son matemáticas", precisa Trump. ¿Son los mismos candidatos que hace una semana se revolcaban en el barro de los insultos?

¿Incita Trump a la violencia en sus mítines?
Es la pregunta para Trump. El candidato responde que no es verdad. Afirma que lo que pasa es que hay mucho "enfado" en el país. "Pero ciertamente no condono esto", asegura. No condena a los que durante sus mítines han golpeado a manifestantes. Al contrario, afirma que algunos de los que protestan en sus actos son "tipos malos que son verdaderamente peligrosos". Tampoco parece recordar las veces que ha aplaudido la actitud violenta de sus seguidores.

Trump no respalda a Putin
Trump declaró en diciembre que consideraba al presidente ruso, Vladimir Putin, un líder fuerte. Las críticas no tardaron en lloverle de todas partes, sobre todo de sus rivales republicanos. Esta noche ha dado un pequeño paso atrás: Que sea fuerte no quiere decir que sea un buen líder o que lo apoye, precisa. No recibe grandes aplausos.

¿Combatir el cambio climático? Sí, pero no a costa de la economía, dice Marco Rubio, que afirma que las leyes propuestas "no hacen nada por el clima y perjudicarían nuestra economía".



Kasich también rechaza el acercamiento a Cuba. Asegura que no permitiría que las empresas estadounidenses hagan negocios en la isla.

Trump se desmarca de nuevo en Cuba
A poco más de una semana de que Barack Obama se convierta en el primer presidente que visita Cuba en casi un siglo, tanto Rubio como Ted Cruz prometen revertir el acercamiento a la isla. Trump se desmarca. Dice que no rechaza un acuerdo, pero que el cerrado por el Gobierno demócrata no es lo suficientemente bueno. “50 años es suficiente, amigos. Pero tenemos que lograr un buen acuerdo. quiero hacer algo pero de forma inteligente”, dice.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
