Ir al contenido
_
_
_
_

EN VIVO | El Papa se dirige a la Asamblea de Naciones Unidas

Siga en directo la visita del Pontífice a EE UU

El Papa junto a Ban Ki-moon en la sede de Naciones Unidas.

Tras su esperado discurso ante las Cámaras conjuntas del Congreso de Estados Unidos, en el que desafió a la derecha estadounidense instando a aceptar a los inmigrantes y a combatir el cambio climático, el papa Francisco prosigue su viaje por EE UU. Tras la intervención, Bergoglio se desplazó a Nueva York, donde acudió a orar a la Catedral de San Patricio. Hoy tiene previsto pronunciar un discurso en la ONU. Siga toda la información en directo con EL PAÍS:

Sandro Pozzi
Y más colas también en el entorno del Madison Square Garden para participar en la misa del Papa esta tarde (18.00 local). Ocupa varias manzanas
Sandro Pozzi
Miles de personas hacen cola en Nueva York para poder entrar en Central Park, para seguir esta tarde (17.00 local) la procesión del Papa Francisco antes de la misa en el Madison Square Garden. Se repartieron 80.000 entradas
Sandro Pozzi
El Papa Francisco se depide pidiendo a las Naciones Unidas que dejen de lado intereses y busquen el bien común. "Rinda siempre un servicio eficaz a la humanidad, un servicio respetuoso de la diversidad y que sepa potenciar lo mejor de cada pueblo y de cada ciudadano".
Sandro Pozzi
El Pontífice va concluyendo su discurso ante la ONU. Cita a el gaucho Martín Fierro para decir: "los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera".
Sandro Pozzi
El Papa Francisco se refiere expresamente al narcotráfico, "otro tipo de conflicto que silenciosamente se cobra la muerte de millones de personas". Añade, va acompañado de la trata, lavado de activos, tráfico de armas, explotación infantil y de otras formas de corrupción
Sandro Pozzi
El Pontífice aprovecha en este punto para reiterar sus llamamientos en relación "con la dolorosa situación de todo el Oriente Medio, del norte de África y de otros países africanos". Denuncia la persecución religiosa
Sandro Pozzi
El Papa Francisco se pregunta qué sería de la ONU con una ética y un derecho basados en la amenaza de destrucción mutua. Por eso valoró el acuerdo nuclear con Irán. "Es una prueba de las posibilidades de la buena voluntad política y del derecho"
Sandro Pozzi
El Pontífice advierte ante la ONU de que "salvar las futuras generaciones del flagelo de la guerra" y "promover el progreso social y un más elevado nivel de vida en una más amplia libertad" corre el riesgo de convertirse en un espejismo inalcanzable o en palabras vacías
Sandro Pozzi
El Papa Francisco habla ahora de "las nefastas consecuencias de un irresponsable desgobierno de la economía mundial, guiado solo por la ambición de lucro y de poder".
Sandro Pozzi
El Papa Francisco en el estrado del plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dirigiéndose a los delegados
Sandro Pozzi
El Papa ante la ONU.- Pide que se garantice un acceso inmediato a bienes materiales y espirituales indispensables: vivienda propia, trabajo digno y debidamente remunerado, alimentación adecuada y agua potable; libertad religiosa, y más en general libertad del espíritu y educación
Sandro Pozzi
El Papa ante la ONU.- "más allá de los planes y programas, hay mujeres y hombres concretos, iguales a los gobernantes, que viven, luchan y sufren, y que muchas veces se ven obligados a vivir miserablemente, privados de cualquier derecho".
Sandro Pozzi
El Papa Francisco pide por todo esto se logren "acuerdos fundamentales y eficaces" en la Cumbre de la ONU. "No bastan los compromisos asumidos solemnemente". "Hemos de evitar toda tentación de caer en un nominalismo declaracionista con efecto tranquilizador en las conciencias"
Sandro Pozzi
El Papa ante la ONU.- Denuncia la "cultura del descate". La pobres, dice, son descartados por la sociedad, son al mismo tiempo obligados a vivir del descarte y deben sufrir injustamente las consecuencias del abuso del ambiente.
Sandro Pozzi
El Papa ante la ONU.- Ahora entra en la cuestión de la exclusión. "La exclusión económica y social es una negación total de la fraternidad humana y un gravísimo atentado a los derechos humanos y al ambiente. Los más pobres son los que más sufren estos atentados"
Sandro Pozzi
El Papa ante la ONU.- pasa a hablar del "derecho del ambiente". Sus argumentos. "Cualquier daño al ambiente es un daño a la humanidad". "El universo proviene de una decisión de amor del Creador". "Para todas las creencias religiosas, el ambiente es un bien fundamental".
Sandro Pozzi
El Papa en la ONU.- "hay que afirmar con fuerza sus derechos, consolidando la protección del ambiente y acabando con la exclusión".
Sandro Pozzi
El Papa ante la ONU.- Advierte de que el panorama mundial actual presenta "muchos falsos derechos y grandes sectores indefensos, víctimas más bien de un mal ejercicio del poder: el ambiente natural y el vasto mundo de mujeres y hombres excluidos".
Sandro Pozzi
El Papa ante la ONU.- Destaca que los organismos de la ONU y las instituciones financieras internacionales velen "por el desarrollo sostenible de los países y la no sumisión asfixiante de éstos a sistemas crediticios que someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza"
Sandro Pozzi
El Papa en la ONU.- Se refiere a continuación a la necesidad de que la institución siga adelante con la reforma. "La adaptación a los tiempos es necesaria". Pode que se conceda a todos los países "una participación y una incidencia real y equitativa en las decisiones"

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_