
Anna Karénina y el parlamentarismo en España
La crisis motivada por la ausencia de mayorías sólidas en el Congreso y en las cámaras autonómicas no es culpa del sistema sino del mal uso que hacen de él quienes pretenden aferrarse al poder

La crisis motivada por la ausencia de mayorías sólidas en el Congreso y en las cámaras autonómicas no es culpa del sistema sino del mal uso que hacen de él quienes pretenden aferrarse al poder

Las amenazas de Trump a los centros de enseñanza superior de su país abren una oportunidad única para impulsar la investigación en España y Europa

Galder Reguera, escritor, filósofo y gestor cultural, desentraña la esencia del balompié en sus artículos

La industria de la manipulación amorosa supone a estas alturas un enorme negocio global

El expolítico barcelonés y padre de la Constitución reflexiona, 50 años después, sobre el impacto de la muerte de Franco, el espíritu de la Transición y el problema cívico de no enseñar la historia contemporánea de España en las aulas
Para muchos es una gran noticia que Yann LeCun deje de trabajar en la empresa de Zuckerberg, una de las más poderosas y odiadas del mundo

El expresidente de la Generalitat defiende mantener el camino que ha permitido, entre otras cosas, la aprobación de la amnistía o el catalán en el Congreso

El ‘procés’ —como el ‘Brexit’ o el trumpismo- fue un intento populista de destrucción del mundo común, no tan solo entre catalanes y españoles, sino entre los mismos catalanes

La serie reúne experiencias vividas en familia y con personas cercanas a lo largo de dos años, unidas por un vínculo emocional que sugiere una reflexión sobre la propia vulnerabilidad. Todas las escenas forman un mapa subjetivo, sin narrativa lineal, un montaje simbólico donde tiempo y espacio se superponen y dejan huecos. La acumulación de instantes cobra sentido al mirar hacia el origen, hacia dentro.

Ahora ha sido el Atlético de Madrid. Pronto será un pedazo del Real Madrid. En València y otros sitios ya sabemos lo que implica que tu club sea comprado por magnates

Sara Björk dejó de jugar al fútbol dos veces en su carrera: una por lesión; otra, por embarazo. Fue peor el embarazo. Lo cuenta el libro ‘Hogar fútbol’, de Gabino Sánchez Llamazares

El encarecimiento de la cesta de la compra se suma al precio de la vivienda como factor negativo en el día a día de las familias

El documental de Netflix utiliza un crimen real para hablar de racismo, leyes anticuadas, miedo y el control de armas en EE UU

El Ayuntamiento asegura que no puede costear el mantenimiento del centro, mientras las familias consideran que la decisión condenará el municipio

Viñeta del 17 de noviembre de 2025

Los lectores y las lectoras escriben sobre la importancia de dar nociones de economía en las aulas, el recibo de la luz, el adelanto cada vez mayor de las fiestas y las dificultades para ver la realidad

Padres de los colegios Xaloc y Pineda de L’Hospitalet piden que la retirada del concierto sea progresiva para evitar una fuga masiva, mientras Educación busca recolocar a 300 alumnos vulnerables de estos centros

Los habitantes deben beber de botellas pese a una inversión reciente de 400.000 euros para asegurar el servicio

Viñeta del 17 de noviembre de 2025

El hospital bastetano ha realizado en octubre tres desplazamientos de enfermos muy graves con dos vehículos diferentes y con trasvase a mitad de camino

Luis Pérez Lara, nacido 25 días después del golpe de 1936, recuerda cuatro décadas de lucha contra la dictadura

La COP30 afronta en Belém la última semana con la llegada de los ministros para las negociaciones más duras

El PSOE y el PP han llegado a perder, en una década, 134 diputados en el Congreso

Creer que el rock, o cierta estética ‘indie’ conserva algún halo de vanguardia es el aviso de que ya estamos llegando tarde

La mujer, de 82 años, vive en Madrid, en un edificio de Gran Vía que una empresa quiere convertir en un hotel de apartamentos turísticos

El centro recopila los testimonios de quienes trataron al artista y mecenas Fernando Zóbel, impulsor de este espacio

Los consejeros populares mantienen la incógnita sobre su postura en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de este lunes, cinco días después de que el jefe del Ejecutivo cargase contra su gestión en el Congreso