La actriz Cristina Castaño, madre de su primer hijo: León
La intérprete, de 46 años, anunció su embarazo en el programa de ‘La revuelta’, donde contó que no sabía el sexo de su bebé y que sería madre soltera


Dos meses después de anunciar por sorpresa en televisión que estaba embarazada en el programa La revuelta, la actriz Cristina Castaño (Villalba, Lugo, 46 años) ha comunicado en sus redes sociales que ya se ha convertido en madre de su primer hijo: León. “Mi bebé y yo ya estamos juntos. Es un niño y se llama León. ‘Eres precioso’... (fueron las primeras palabras que le dije cuando le vi)”, escribía este domingo 24 de agosto la intérprete en un post de su Instagram, perfil en el que acumula 1,2 millones de seguidores. Acompañaba el mensaje de una imagen en la que se ve su mano sosteniendo la del pequeño.
La actriz, conocida sobre todo por dar vida a la psicóloga Judith Becker en La que se avecina, dio a luz en el Hospital Quirón de Pozuelo (Madrid), a cuyos empleados les ha dedicado unas palabras de agradecimiento en su publicación de redes sociales: “Quiero agradecer a todo el equipo de maternidad el trato recibido estos días. No he podido estar mejor atendida. Gracias de corazón a mi matrona Marcela y al resto del personal del hospital“. Asimismo, Castaño ha hecho una “mención especial” a dos personas: “Por un lado, mi hermana Marga, que me acompañó en el parto y me ha cuidado y me cuida como siempre lo ha hecho. Marga es mi hermana soñada y no he podido elegir mejor compañía para estar conmigo. Gracias siempre, hermana”. Por otro, a su ginecóloga, Alexandra Henríquez, “con la que estaba segura de que todo iba a ir bien, y así ha sido. Ponerme en tus manos ha sido la mejor decisión para el momento más importante de mi vida: dar a luz a mi hijo. Gracias eternas, amiga”.
Castaño desveló el pasado mes de mayo en La revuelta que estaba embarazada de siete meses. “Es muy bonito, sobre todo cuando lo llevas tiempo buscando”, dijo entonces. “Me extraña que no me digas nada, vengo con regalo incluido”, bromeó la intérprete sobre su estado al aparecer junto al presentador del programa, David Broncano. “Yo nunca hago comentarios sobre el físico, pero sobre posibles embarazos, nunca digo nada en mi vida porque puede haber algún drama. Solo digo enhorabuena, si veo al niño saliendo”, le contestó él.
En su visita al programa de TVE, la actriz contó que estaba soltera y que, en ese momento, no conocía el sexo de su bebé por decisión propia, aunque sí que reveló que, previsiblemente, nacería en agosto. “Será Leo”, apuntó sobre el signo zodiacal de su hijo, y así ha sido. En su conversación con Broncano, Castaño dijo también que tiene una familia muy numerosa: “Mi madre tuvo cinco hijos, mi abuela paterna 12, y mi abuela materna 10. Tengo muchos tíos y muchos primos, así que voy a tener muchas voces”.
En su aparición en La revuelta no fue la primera vez que hablaba sobre la maternidad. En 2019, concedió una entrevista a Luz Sánchez-Mellado en EL PAÍS en la que contó sus ganas de ser madre: “Cumplo 41 el día 30 [de octubre] y aún no soy madre, un tema importante que empiezas a plantearte”. En esa misma conversación señaló que preferiría tener un hijo enamorada de una persona que quisiera una familia, pero como no sabía si eso iba a suceder, también se planteaba la posibilidad de tenerlo sola, como así ha sido: “Soy una mujer independiente. Prefiero la otra opción, pero si la vida no me la presenta, no creo que me pierda ser madre en esta existencia. Tendría que ir adelante con lo que sea”, dijo entonces.
Durante los últimos meses, Castaño ha intentado mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal. Por un lado, en sus redes sociales ha compartido, de forma discreta y puntual, la evolución de su embarazo. Y, por otro, en entrevistas y apariciones públicas ha priorizado hablar de su trabajo por encima de su vida. Un ejemplo es la entrevista con Martín Bianchi para EL PAÍS, publicada el pasado 4 de julio, donde la intérprete, que en ese entonces le quedaban pocas semanas para dar a luz, explicó: “Cualquier cosa que te diga sobre este tema [ser madre primeriza] es susceptible de convertirse en un titular y no quiero eso. Quiero que mi carrera sea mi titular”.
La actriz, más allá de La que se avecina, es conocida por su papel de Lydia Celada en la serie Al salir de clase o Macarena Medina de Solís en Toy Boy. También ha participado en películas como Nacida para ganar o el musical Cabaret. Su último proyecto es la miniserie Lume, un thriller sobre los incendios forestales que cada verano afectan la frontera entre Galicia y Portugal, donde ella interpreta a una periodista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.