Ir al contenido
_
_
_
_

Corey Mylchreest, el actor que nunca quiso ser famoso y ahora protagoniza uno de los éxitos del verano de Netflix

El británico, conocido desde que se puso en la piel de Jorge III en la serie ‘La reina Carlota’, triunfa con la película ‘Mi año en Oxford’. Entre sus aspiraciones destacan dejar de interpretar a “chicos buenos” para hacer de “capullo” y consolidarse en la industria para tomarse un tiempo libre

Corey Mylchreest
Ixone Arana

Antes de encarnar al atormentado rey Jorge III del Reino Unido en la exitosa miniserie La reina Carlota: Una historia de Bridgerton (2023), Corey Mylchreest (Londres, 27 años) ya había debutado en Netflix, pero pasó desapercibido. Fue un cameo de tres segundos en el primer capítulo de The Sandman, en 2022, donde interpretó a Adonis. “Las dos mejores líneas jamás dichas en pantalla”, dijo su madre sobre la brevísima aparición de su hijo, según compartió el actor en su perfil de Instagram —con 2,3 millones de seguidores— tras el estreno de la serie basada en la gran obra del cómic de Neil Gaiman. Entonces todavía se permitían bromear sobre la poca trascendencia del papel de Mylchreest, pero ya le quedaba poco de anonimato. Nueve meses después, en mayo de 2023, se estrenó la precuela de Bridgerton basada en la historia de juventud de la reina Carlota, y el actor británico, protagonista de la ficción junto a India Amarteifio, vivió en sus propias carnes lo que es el fenómeno Netflix.

“Nada puede prepararte para eso. Intenté prepararme mentalmente, pero, ¡resulta que eso era lo que llaman ansiedad! Fue aterrador, pero emocionante”, aseguró sobre ese momento de repentina y arrolladora fama en una entrevista con People en 2024 —como parte de una serie de entrevistas a los que la publicación consideraba los hombres vivos más sexis del año—. Mylchreest es de los que siempre quiso ser actor, pero nunca quiso ser famoso. Estudió Interpretación desde pequeño y, como buen aspirante a actor británico, a los veintipocos ya había participado en varias producciones teatrales de obras de Shakespeare fuera del circuito profesional, incluyendo Romeo y Julieta (donde hizo de Teobaldo), El sueño de una noche de verano (de Demetrio) o El rey Lear (de Edmundo).

Sin embargo, en su lista de deseos no consta la fama, según confesó a People, sino aspiraciones menos ambiciosas, como “bucear, sacar el carné de conducir, hacer puenting y paracaidismo”. “Recuerdo que lo dije a los 12 años: ‘No quiero ser famoso nunca, pero quiero ser lo suficientemente famoso como para que algún día me inviten a jugar un partido benéfico en Anfield’ [el estadio del Liverpool], porque estaba enamorado de Steven Gerrard. Eso sería el colofón de mi vida. También me gustaría viajar y espero sentirme lo suficientemente consolidado en la industria como para poder tomarme un tiempo libre y viajar como es debido”, expuso. Recientemente, se le vio en París, Milán y Florencia para asistir a los desfiles, quizá una señal de que ya está en el ojo de grandes marcas, aunque aún no haya sido fichado por ninguna para una campaña de moda.

India Amarteifio y Corey Mylchreest en una escena de la serie 'La reina Carlota' en 2023.

También está demostrando que esa consolidación es posible y que su éxito no es fruto de un único personaje. El pasado 1 de agosto se estrenó en Netflix Mi año en Oxford, un drama romántico basado en la novela de Julia May Whelan, con escena de beso bajo la lluvia incluida, que enseguida posicionó como lo más visto en la plataforma y se convirtió en tendencia en redes sociales. La película sigue a Anna —interpretada por Sofia Carson—, una estudiante estadounidense que se muda al Reino Unido y [atención, spoilers] se enamora de Jamie —Mylchreest—, que lucha en secreto contra una enfermedad. En La reina Carlota también tuvo que defender el papel de un Jorge III enfermo, en este caso de una porfiria por la que sufría brotes psicóticos. “Como hombre, nunca te enseñan que es bueno experimentar emociones a ese nivel y llorar de una forma tan descontrolada”, contó en una reciente entrevista con Cosmopolitan sobre su experiencia en la piel de estos personajes. “Es bastante fácil derramar una lágrima y mostrarse estoico y fuerte, pero dejarse llevar es realmente difícil. Para mí es importante seguir esforzándome por conseguirlo. No es por eso por lo que lo hago, pero espero que sirva para mostrar que los hombres también pueden ser vulnerables”, explicó.

Después de tanta intensidad, también ha manifestado su disposición hacia papeles más comerciales. Se declaró un gran fan de Harry Potter —“Estoy en Gryffindor, según Pottermore, pero me encantaría estar en Ravenclaw”— en una entrevista con Esquire el pasado febrero, donde dejó caer su ofrecimiento para formar parte de su universo mágico: “Sería un sueño interpretar a... (susurra) Sirius Black. Pero eso significaría ponerme en la piel de Gary Oldman, y no estoy seguro de querer hacerlo pronto”. También confesó haber crecido entre cómics —“más de Marvel, menos de DC”— y tener la puerta abierta a encarnar a alguno de sus personajes. “Mi sueño de niño era interpretar a Spider-Man, pero no creo que sea para mí. La gente me ha mencionado a Cíclope, y me encantaría. También me han hablado de Gambito, y eso sería genial”, valoró sobre los dos mutantes del universo de X-Men. Además, tiene claro bajo las órdenes de quién le gustaría trabajar: “Christopher Nolan es el director de mis sueños. Crecí con sus películas de Batman”.

Corey Mylchreest en la 'premiere' de la serie 'Rehén', en Londres, el 11 de agosto de 2025.

Sin tiempo todavía para digerir y saborear del todo la tremenda acogida de Mi año en Oxford, Mylchreest ya está promocionando su nuevo proyecto con Netflix. Se trata de la serie Rehén, un thriller político que se estrenó este viernes 21 de agosto que sigue un complot de secuestro y chantaje durante la visita del presidente francés al Reino Unido. Él interpreta al hijastro del mandatario francés, y por fin podrá dar rienda suelta a sus ansias de acción y cambios de registro. “Creo que estaría bien interpretar a un capullo. Creo que ya he interpretado a muchos chicos buenos”, bromeó en Cosmopolitan. “Interpretar a alguien que no sea agradable sería divertido. Además, ahora me he adentrado en la comedia y me gustaría hacer más cosas en ese ámbito”, reconoció.

Si no se hubiese dedicado a la interpretación, le habría gustado estudiar Historia. Parece algo demasiado sosegado para él, pero esa idea se disipa cuando comenta que su referente en ese ámbito es Indiana Jones, según dijo en People. También le habría gustado dedicarse a su otra gran pasión, el fútbol, y ser entrenador. “Quizás cuando tenga hijos pueda entrenarlos. Nací en el mismo hospital que David Beckham, así que es lo más cerca que estoy de ello”, aseguró al medio estadounidense.

De su vida privada habla poco, pero se sabe que tiene novia porque la menciona en las entrevistas, sin revelar su identidad —se dice que es la actriz británica Hannah Holland, con quien se le vio en el torneo de Wimbledon el año pasado—. Se acaba de mudar con ella a una casa en Londres, cerca de su barrio natal, y entre rodaje y rodaje ven juntos Love Island. “Ojalá pudiera decirte que hicimos un hueco para ver The Brutalist en el cine, pero, por desgracia, no tenía cuatro horas libres”, lamentó en Esquire.

Los actores Corey Mylchreest y Hannah Holland en el torneo de Wimbledon, en Londres, el 8 de julio de 2024.

Quizás por el anhelo de esos ratos libres que cada vez escasean más en su vida, cuando en People le preguntan por los privilegios que disfrutaría si realmente fuera rey, la primera medida que se le viene a la cabeza es “hacer cumplir la semana laboral de cuatro días”. Tiempo y comprar un abono de temporada para el estadio Anfield, no necesita más: “Y, quizás, podría conocer a todo el equipo o simplemente ser jugador del Liverpool. De hecho, eso es lo que haría: jugaría para el Liverpool y nadie podría negarse”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ixone Arana
Es redactora de Estilo de Vida. Antes de incorporarse a EL PAÍS, donde también ha escrito para la sección de Madrid, trabajó en 'Cinco Días', principalmente en la sección de Fortuna. Graduada en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_