Bienvenido al plató de los ‘influencers’, una de las plazas más emblemáticas de Madrid
Decenas de creadores de contenido graban sus vídeos en Callao aprovechando el paso diario de 30.000 personas

En la Plaza de Callao, con el letrero de Schweppes de fondo, más de una decena de creadores de contenido llegan todos los días muy temprano e instalan sus sets de grabación: trípodes, luces, cámaras o, a veces, un simple móvil es suficiente para empezar a trabajar. Hasta ahí, todo normal de no ser porque casi nada de lo que sucede en esta plaza lo es.
En mitad del trasiego, la creadora de contenido Bárbara Grant dice a cámara: “¿Te imaginas salir en las pantallas de Callao?”. De inmediato, eso que en estrategia discursiva se conoce como call to action, que no es otra cosa que una exhortación para que el oyente haga algo de inmediato, generarle la necesidad de resolver una inquietud: “Date prisa, porque este planazo solo estará disponible este fin de semana”. A su lado, otra influencer comenta: “¿Soy la única a la que le da miedo pasar por Callao? Siempre parece que hay una aglomeración de creadores de contenido”.
A pocos metros, una mujer se graba cantando la canción de Callao junto al logotipo del metro. Un poco más arriba, entrando a la Gran Vía, un influencer se acerca a varios transeúntes con auriculares y les pregunta qué están escuchando en el móvil. Luego les pide que lo canten: “¿Qué estás escuchando? A ver, cántalo. ¿Cómo es eso? Enséñalo a la cámara”, dice Iban García. Mientras, busca el ángulo bueno para grabar la persona detrás de la cuenta Job Insider Madrid. Hoy pregunta a la gente a qué se dedica y cómo consiguió su trabajo.
La mayoría de los preguntados trata de apartarse según ve la cámara, aunque esto no evitará que, por pura estadística, aparezcan en algún que otro vídeo por la acumulación de cámaras. Solo algunos, más valientes, se animan a dejarse usar, a participar desinteresadamente en el juego que les propone un desconocido con el objetivo de generar visitas y, en última instancia, ganar dinero.
La Plaza de Callao es uno de los espacios más transitados de toda la ciudad. Por la calle Preciados, que baja desde el plató hacia la Puerta del Sol, según los últimos datos del Ayuntamiento de Madrid caminan a diario entre 20.000 y 30.000 personas. Esto asegura presas fáciles para vídeos virales de TikTok e Instagram. Todo parece muy espontáneo, pero nada lo es. Cada vídeo está planeado al milímetro para generar emociones fuertes entre sus espectadores. “A mí me pararon caminando por la plaza. Me hicieron un par de preguntas y después me dijeron lo que tenía que responder”, se queja una transeúnte.
Este martes, allí se dieron cita los creadores de contenido Kevin Díaz (714.000 seguidores) y AlvaroX (60.000 seguidores), dos amigos de EE.UU que viajaron desde Florida a Europa para grabar contenido. Alguien les recomendó ir a la Plaza de Callao porque era el mejor sitio para grabar en todo Madrid. “Es famoso internacionalmente”, aseguran. Llevan unas cuantas horas haciendo preguntas a las mujeres que pasan sobre qué necesita un extranjero para conquistar a una española.
Hace un año puso también sus ojos en la céntrica plaza Marc Márquez, un influencer que comparte nombre con el piloto de Moto GP, después de hacer un amplio estudio de mercado. “Pienso que en Callao se dan varios factores que hacen fácil el ir a grabar contenido, pero solo si es para interactuar con la gente. Por Callao pasan muchísimas personas, así que te aseguras de que siempre haya candidatos, y una gran cantidad de estos no son de Madrid y no van a trabajar, por lo que es más probable que se paren a hablar aquí que en otras zonas.
Además, es un sitio amplio, con mucha luz, cosa importante de cara a la calidad del contenido. Yo he grabado allí varias colaboraciones”, dice Márquez, que recomienda tener paciencia para encontrar un hueco: “Sacas material de sobra. Eso sí, siempre vas a tener público mirando”. Para los influencers, Callao es su propio Times Square. Para los madrileños, en cambio, se trata de un lugar por el que pasear resulta cada vez más complicado: apenas se pueden dar tres pasos sin aparecer en las historias de Instagram de turistas aspirantes a influencers que anuncian su llegada a Madrid.
El fenómeno no es exclusivo de España. En países como China, EE UU o Inglaterra cientos de creadores de contenido suelen quedar en un mismo sitio repleto de gente para hacer sus vídeos o transmisiones en vivo. Parece que ese es el destino de Callao. Alejandro Fernández y Gonzalo Barreno, de la cuenta Planes Brutales, con 715.000 seguidores en su cuenta de Instagram, aseguran que Callao es un lugar de encuentro: “Es tal el auge en todos los sentidos que hasta las propias marcas prefieren hacer ahora allí sus campañas publicitarias y la grabación de los vídeos de influencers”.
En esto coincide Esperanza Estrada, de Mil planes por Madrid, que cuenta con 511.000 seguidores en Instagram. “Si tuviera que elegir un punto neurálgico de Madrid, sin duda diría que es Callao. Allí siempre pasan cosas: desde estrenos de cine hasta activaciones de marcas que aprovechan la gran afluencia de gente y lo emblemático del lugar. Para los creadores de contenido se ha convertido en un escenario casi imprescindible porque siempre hay algo interesante que capturar y compartir. En mi caso, paso por Callao prácticamente todas las semanas, y nunca falta ambiente”, asegura.
Para los influencers, Callao es exactamente la clase de lugar que necesitan: “Una plaza tan mítica, que ha sido durante años símbolo de encuentro y quedadas, es ahora el epicentro del encuentro digital”, afirma con rotundidad Fernández. Hoy, en Callao se rueda, lo quieran los demás o no.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
