Ir al contenido
_
_
_
_

La policía desaloja el narcopiso de Juanelo, uno de los más activos y problemáticos del centro de Madrid

El bajo comercial lleva ocupado desde hace al menos tres años y los vecinos se quejaban de los constantes ruidos, peleas, suciedad y venta de estupefacientes mientras dos procesos judiciales perseguían su desmantelamiento

Despliegue policial para el desalojo del narcopiso de la calle Juanelo, este 2 de abril de 2025.
Patricia Peiró

La Policía Nacional ha desalojado este miércoles el narcopiso ubicado en un bajo comercial de la calle de Juanelo, en el barrio de Lavapiés de Madrid. Según indican fuentes policiales, se ha tratado de una acción impulsada por la propiedad del edificio en la que se requirió presencia policial y los habitantes han abandonado el inmueble voluntariamente. En ese momento se encontraban siete personas dentro. Este punto se había convertido en uno de los más conflictivos de la capital y era foco de numerosas quejas vecinales por el ruido, la suciedad y las peleas constantes que generaba. Además, los residentes y comerciantes de la zona habían grabado muchas veces a los consumidores de droga mientras acudían a adquirir sustancias a este bajo comercial.

Varios agentes y viandantes, este miércoles junto al narcopiso desalojado de la calle de Juanelo.

No es el primer desalojo de este local. En abril de 2023, una operación conjunta de la policía municipal y la nacional vació por primera vez el inmueble, lo que permitió la detención de varios de sus ocupantes y la intervención de droga en el interior. Al acceder, se incautaron de hasta seis sustancias estupefacientes distintas: cocaína base, benzodiazepinas, hachís, sildenafilo y marihuana. Sin embargo, algunos de los inquilinos del local no tardaron en regresar y poco a poco fue llenándose de nuevo y generando, otra vez, problemas. En los últimos tres años, ese bajo ha sido objeto de más de 100 intervenciones policiales, según documentación a la que ha tenido acceso EL PAÍS. Algunas de ellas han sido de mayor calado y otras, llamadas que ya se habían convertido en rutinarias por ruidos o reyertas.

El local pertenece a dos particulares y lleva cerrado varios años. Cuando los conflictos empezaron a impedir la convivencia con los vecinos, las dos propietarias comenzaron un proceso judicial para conseguir el desalojo y recuperar el espacio, pero ese proceso había sido infructuoso hasta ahora. En un llamativo fallo judicial, la instructora del caso aseguró que no había quedado demostrado que en ese inmueble estuviera viviendo gente. La comunidad de vecinos, por su lado, inició otro proceso paralelo para lograr el mismo fin.

Antes de acudir a los tribunales, los residentes intentaron al principio el diálogo con los ocupantes, pero poco a poco la violencia fue aumentando y algunos vecinos optaron por abandonar su casa. Sangre en las escaleras, basura en el portal, desperdicios en el patio... son algunas de las escenas habituales con las que se han acostumbrado a vivir desde hace más de tres años. Los ocupantes llegaron a destrozar la entrada del portal y quitar la puerta de acceso al local, tras lo que dejaron solo una cortina. Después de la intervención de este miércoles, la puerta ha quedado tapiada.

El local ocupado en la calle Juanelo, desalojado este 2 de abril.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_