Las incidencias en Rodalies se multiplican antes del inicio del curso
Junts acusa al Ejecutivo de Salvador Illa de “dejadez” y de “mala gestión” de la red ferroviaria mientras están de vacaciones

En poco menos de tres días las incidencias, averías y retrasos se han multiplicado en la red de Rodalies Renfe. Hasta siete líneas de la operadora han sufrido importantes afectaciones la semana previa al inicio del curso político en Cataluña. Desde la avería en la catenaria que obligó a cortar la R3 el pasado sábado y cuya circulación no se retomó hasta el domingo por la mañana, los cortes han sido una constante en las jornadas siguientes. El goteo incesante de incidencias en un lapso de tiempo tan corto ha trascendido al ámbito político, y tanto usuarios como oposición exigen explicaciones al Govern ante lo que consideran una “dejadez” y una “mala gestión” del Ejecutivo de Salvador Illa.
En un solo fin de semana, líneas como las que conectan Barcelona con Tarragona han tenido afectaciones, además de un par de evacuaciones en dos convoys: una entre las estaciones de Cunit (Tarragona) y Cubelles (Barcelona), el domingo, y otra este lunes, cuando un incendio en el pantógrafo de un tren en la estación de Calafell ha obligado a Protección Civil a desalojar a un centenar de pasajeros. Los trenes de la R17 tampoco han circulado este lunes a primera hora entre Tarragona y Salou-Port Aventura por una “cuestión operativa”, y los retrasos en la R4 con origen en Sant Vicenç de Calders han alcanzado los 45 minutos.
“En solo tres días, Rodalies acumula incidencias graves. Mientras el Govern se ha ido de vacaciones, el caos en Rodalies no se para ni un día. Esta es la auténtica normalidad del presidente Illa. La dejadez y la mala gestión del Govern perjudica a los catalanes”, ha criticado Mònica Sales, vicepresidenta de Junts y portavoz de la formación en el Parlament. El embrollo en la red ferroviaria ha favorecido una oleada de reacciones por las que, además de pedir al Ejecutivo catalán que salga al paso, exige acelerar el traspaso de la operadora. “Hace falta un traspaso real e integral de Rodalies acompañado de las inversiones pendientes del Estado”, ha añadido. Desde el PSC, su número dos, Lluïsa Moret, ha pedido disculpas a los viajeros que han sufrido las incidencias y ha recordado que se trabaja en diferentes puntos de la red para actualizarla y evitar futuros fallos.
Las afectaciones más graves se han dado en la R2 Sud. Tras el pequeño incendio de un tren en Calafell, por el que se han paralizado también la R14, la R15, la R16 y la R17, se ha retomado el servicio, pero con retrasos de más de media hora, entre las estaciones de Sant Vicenç de Calders (Tarragona) y Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Pero minutos después, otra avería en un convoy ha detenido la circulación entre las estaciones barcelonesas de Arc de Triomf y Clot, la cual ha afectado directamente a las líneas R1, R2 Norte, R3, R4, R11 y RG1.
Sin embargo, el centro de la polémica se centra esta vez en la R3, cuyas obras para desdoblar en dos fases el tramo entre Parets del Vallès y la Garriga obligarán a suspender el servicio durante 16 meses a partir del 27 de septiembre. A pocas semanas de empezar la obra, la circulación entre Parets del Vallès y Granollers-Canovelles quedó interrumpida por una incidencia en las desviaciones. Por ello, Renfe suspendió los convoys que salían desde Hospitalet de Llobregat. Pero otro corte se produjo el sábado, cuando un fallo en el pantógrafo y la catenaria obligó a interrumpir el servicio entre Montcada Bifurcació y la Garriga.

Desde la plataforma Dignitat a les Vies instan al Govern a no escudarse más en las obras que se llevan a cabo en la red ferroviaria. “Todavía no se está llevando a cabo hay ninguna gran obra, y aún así, las líneas no se recuperan y los trenes no salen”, lamenta Anna Gómez, portavoz de la organización. Los trenes no funcionan porque son los más viejos del país, a lo que hay que sumar la total falta de información cuando se dan incidencias en la red", afirma. La plataforma, que lanzará su propia página web el 6 de octubre, solicita también una reforma integral de las infraestructuras en las estaciones. “Hay pantallas que no funcionan o que están borrosas. En Vilanova i la Geltrú, por ejemplo, hace tres años que no funcionan los ascensores. Es una falta de respecto absoluta”, añade.
Así, el curso político empieza tal como acabó, cuando el último pleno monográfico antes del verano estuvo plagado de reprobaciones al Ejecutivo catalán por la gestión de la red y en el que Junts, PP, Vox, CUP y Aliança Catalana pidieron el cese de la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque. Tanto ERC y Comuns, socios de investidura de Illa, se abstuvieron, pero responsabilizaron al Govern de no actuar ante las reiteradas incidencias en Rodalies.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.