Localizados los cuerpos de los dos jóvenes arrastrados por la corriente en una zona de baño del río Segre en Camarasa
El reciente episodio de lluvias abundantes había incrementado el nivel y la fuerza del agua

Los bomberos han encontrado esta mañana los cuerpos sin vida de los dos jóvenes que ayer desaparecieron en la zona conocida como la Platgeta de Camarasa, arrastrados por el río Segre. Un remolino los atrapó, fuera de una zona de baño restringida y señalizada como peligrosa. Se trata de dos chicos, de 24 y 22 años, de origen dominicano y residentes en L’Hospitalet de Llobregat, según han informado los Mossos d’Esquadra. Habían ido a bañarse con otros dos amigos.
“Tenemos la información de que hubo alguien que se lanzó al agua para ayudarles, y esta tercera persona, que también tuvo dificultades, pudo ser rescatada”, ha explicado el jefe de intervención de los Bomberos de la Generalitat, Jordi Martínez.
Martínez ha confirmado que la zona donde desaparecieron los dos jóvenes anoche es un tramo del río donde hay un remolino, lo que facilita que uno sea tragado hacia el fondo. “Luego, muchas veces el río acaba devolviendo el cuerpo, pero en muchos casos ya es demasiado tarde”. Los cuerpos “emergieron inicialmente después de entrar en el remolino, pero enseguida volvieron a sumergirse, quedando a unos dos metros de profundidad”, ha explicado.
Un remolino peligroso
Según ha relatado Martínez, ha habido varias víctimas ahogadas en el punto donde se han localizado los cuerpos, donde se encuentra este remolino. Esta zona, tal como ha destacado, “está advertida y señalizada por el propio municipio de Camarasa como peligrosa”. Los jóvenes pasaron más allá de la línea de señalización con boyas, que actúa como barrera visual para evitar que la gente acceda a la parte más peligrosa. “Sí, ocurrió precisamente en el lugar donde pedimos expresamente que no se cruce. Está señalizado con carteles y una cuerda, porque es un punto donde, año tras año, hay accidentes mortales”, ha reiterado el jefe de los Bomberos. Es un lugar con “claros antecedentes de ahogamientos” y, a pesar de que hay señalización visible, “cada año volvemos a tener accidentes”.
Los bomberos recibieron el aviso sobre las 20:40 de la noche. Dos personas, dos bañistas, en Camarasa, en el río Segre, en el paraje de la Platgeta, se estaban ahogando. Se activaron distintas dotaciones con buzos, barca, drones, y estuvieron trabajando durante toda la noche rastreando desde el punto de desaparición hasta el puente más abajo, y ambas orillas del río. Unos 75 bomberos han trabajado de forma ininterrumpida durante la noche, madrugada y mañana. A las 8:05 h un dron localizaba a la primera de las víctimas, a unos 80 metros aguas abajo del punto de desaparición, y a las 10:40 h una barca de la unidad subacuática de bomberos localizaba el otro cuerpo, a unos 100 metros aguas abajo, donde hay un puente de piedra.
Señalización de la zona de baño de la ‘Platgeta’
Se desconoce si los jóvenes conocían previamente la zona, aunque las autoridades insisten en que se trata de un entorno fluvial señalizado y con advertencias claras sobre su peligrosidad. “El río está vivo”, explica la alcaldesa de Camarasa, Elisabet Lizaso. “El caudal cambia cada día, y aunque parezca tranquilo, su fuerza es traicionera. A menudo arrastra troncos y otros objetos, y el fondo nunca es el mismo.” Las abundantes lluvias de los últimos días habían elevado el nivel y la fuerza del agua, lo que, según los expertos, agrava aún más el riesgo fuera de la zona balizada.
Desde el Ayuntamiento se subraya que el espacio está claramente señalizado y que, en colaboración con los Mossos d’Esquadra, se realizan controles e informaciones periódicas a los bañistas. “Queremos que la gente disfrute del entorno natural, pero sobre todo que vuelva sana y salva a casa”, subraya la alcaldesa, visiblemente afectada por los hechos.
En esta zona, en agosto del año pasado, murió un hombre de 44 años, y en años anteriores también se habían registrado ahogamientos mortales. Para esta temporada de verano, el Ayuntamiento de Camarasa ha contratado a 8 agentes cívicos que vigilan e informan en los accesos a los diferentes espacios naturales del municipio, uno de ellos la Platgeta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.