Detenido en Lloret de Mar Andrea Cavallari, fugado de Italia con un permiso para defender su tesis universitaria
El joven, de 26 años, fue condenado a 11 años de cárcel por una tragedia en una discoteca que costó seis vidas


La Policía Nacional ha detenido este jueves en Lloret de Mar (Girona) A Andrea Cavallari, un joven de 26 años huido de Italia desde principios del mes de julio. Cavallari aprovechó un permiso para defender tu tesis en la universidad y escapó. Cumplía condena en Italia por su implicación en una tragedia en la discoteca Lanterna Azzurra en 2018, en Corinaldo, en la que seis personas murieron en una estampida. Cavallari cumplía 11 años y 10 meses de cárcel por ser una de las personas que desató el pánico al lanzar gas pimienta en el lugar para robar a los asistentes.
El grupo de fugitivos de la Policía Nacional detectó que Cavallari había pasado hace poco por la ciudad de Barcelona. Su detención se ha culminado la mañana de este jueves en Lloret de Mar (Girona), cuando caminaba por la calle, según fuentes policiales Las autoridades italianas han difundido su detención, lo que ha hecho que diversos medios italianos se hayan hecho eco ya en su país de origen.
Cavallari logró fugarse de prisión gracias a un permiso penitenciario que le concedieron para defender su tesis sobre Ciencias Jurídicas en la Universidad de Bolonia el pasado 3 de julio. Al joven se le perdió el rastro después de una comida con su familia en el centro de la ciudad. Desde entonces, era un objetivo prioritario de las autoridades italianas.
El joven formaba parte de lo que se bautizó en Italia como la Banda del Spray: un grupo acusado de utilizar gas pimienta en lugares donde había mucha gente y así robarles. Era un grupo formado básicamente por jóvenes, que aprovechaban los momentos de pánico y confusión pr actuar. La noche del 7 de diciembre de 2018 usaron ese modus operandi en un concierto del rapero Sfera Ebbasta, en la discoteca Lanterna Azzura, y eso provocó una estampida en la que murieron seis personas y otro centenar resultó herida. En 2022, fueron condenados por responsables de desencadenar la acción que causó las muertes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
