Una plaga de chinches mantiene cerradas cinco habitaciones en la cárcel de mujeres de Wad-Ras
Una empresa especializada ha llevado a cabo un segundo tratamiento tras el fracaso del primer intento de desinfección en abril

Una plaga de chinches afecta desde abril pasado la sección abierta de la cárcel de mujeres de Wad-Ras, en Barcelona, donde se han inspeccionado veinte habitaciones y se ha hecho tratamiento en diez de ellas, de las que cinco aún permanecen cerradas. Según han confirmado fuentes del Departamento de Justicia, la presencia de chinches se detectó en abril pasado en una habitación de la sección abierta, ante lo que se activó el protocolo para este tipo de casos y se llevó a cabo un tratamiento químico por parte de una empresa especializada en desinfección. No obstante, este primer tratamiento no dio resultado, por lo que las chinches se expandieron a más habitaciones, que preventivamente se cerraron hasta poder ser inspeccionadas por la empresa especializada y, en su caso, ser tratadas.
Durante este mes de junio, la empresa especializada ha llevado a cabo un nuevo tratamiento con productos químicos diferentes, que requiere que las habitaciones permanezcan cerradas durante 15 días y sin ropa u otros materiales textiles. Pasados estos 15 días, la habitación se vuelve a inspeccionar y, si el tratamiento ha sido exitoso, se puede reabrir. Según las fuentes, hasta el momento han inspeccionado unas 20 habitaciones de la sección abierta, de las que en diez ha sido necesario hacer el tratamiento, autorizado por el servicio de riesgos laborales del departamento de Justicia.
Actualmente, ya solo quedan cinco habitaciones tratadas y pendientes de superar el periodo de seguridad de quince días para volver a ser inspeccionadas y, si es el caso, poder ser reabiertas. En un comunicado, el sindicato SICAP-Fepol ha exigido el cese del director general de servicios penitenciarios, José María Montero, por su “ineficiencia”, ya que considera “insostenible y absolutamente intolerable” la situación en Wad-Ras, donde en la sección abierta conviven 263 internas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.