Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado la investidura de Pere Aragonès como nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña

Aragonès: “Gobernaré para todo el mundo y poniendo siempre por delante a la ciudadanía de Cataluña” | Oriol Junqueras sale de prisión con un permiso para asistir al pleno de investidura en la Cámara catalana | La CUP avisa de que sus votos “no son un cheque en blanco”

Pere Aragonès, este viernes en el Parlament. En vídeo, la investidura del nuevo presidente catalán.Vídeo: EFE | EPV
El País

Pere Aragonès, de ERC, ha sido elegido este viernes nuevo presidente de la Generalitat por 74 votos a favor frente a 61 votos en contra casi 100 días después de las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero. Esquerra vuelve a ocupar la presidencia de la Generalitat casi 90 años después, y gobernará en una nueva coalición con Junts per Catalunya y con el apoyo externo del grupo parlamentario de la CUP. La portavoz del partido antisistema, Dolors Sabater, ha advertido en el debate de investidura a Aragonès de que sus votos “no son un cheque en blanco” y ha sostenido que la confrontación y la desobediencia al sistema legal es “una obligación”. En su intervención como nuevo presidente de la Generalitat, Aragonès ha indicado: “Gobernaré para todo el mundo y poniendo siempre por delante la ciudadanía de Cataluña”. Oriol Junqueras, presidente de Esquerra, ha acudido a la sesión de investidura en la Cámara catalana gracias a un permiso penitenciario.

Puede revisar el debate de investidura en Cataluña aquí:

EL PAÍS

Hasta aquí el directo sobre la sesión de investidura en el Parlament.

Este viernes, Pere Aragonès, candidato de ERC, ha sido elegido nuevo president de la Generalitat con 74 votos a favor –todos de las formaciones independentistas– y 61 en contra casi 100 días después de las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero.

Esquerra vuelve a ocupar la presidencia de la Generalitat casi 90 años después, y gobernará en una nueva coalición con Junts per Catalunya y con el apoyo externo del grupo parlamentario de la CUP.

Muchas gracias por seguirnos. Tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS.

Cristian Segura

Palabras emocionadas para Junqueras

"Gobernaré para todo el mundo y poniendo siempre por delante la ciudadanía de Cataluña", afirma Pere Aragonès como nuevo presidente de la Generalitat. Aragonès dedica sus primeras palabras, emocionado, a Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Junqueras asiste al pleno gracias a un permiso que ha recibido para salir de prisión.

Aragonès se ha comprometido en el cargo citando unos conocidos versos de Salvador Espriu, de su poema La pell de brau, los mismos versos que citó el socialista José Montilla en 2006 cuando fue elegido presidente de la Generalitat en el segundo tripartito: "Si et criden a guiar / un breu moment / del mil·lenari pas / de les generacions, / aparta l’or, / la son i el nom. / També la inflor / buida dels mots, / la vergonya del ventre / i els honors. / Imposaràs / la veritat / fins a la mort, / sense l’ajut / de cap consol./ No esperis mai / deixar record, / car ets tan sols / el més humil dels servidors. / El desvalgut i el qui sofreix / per sempre / són els teus únics senyors."

[Si te llaman a guiar / un breve momento / del milenario paso / de las generaciones, /aparta el oro / el sueño y el nombre. / También la grandilocuencia / vacía de las palabras, / la vergüenza del vientre / y los honores. / Impondrás la verdad / hasta la muerte, / sin la ayuda / de ningún consuelo. / No esperes nunca / dejar recuerdo, / tan solo eres / el más humilde de los servidores. / El desvalido y el que sufre / por siempre / son tus únicos señores].

Cristian Segura

Pere Aragonès, nuevo presidente de la Generalitat

Pere Aragonès es el nuevo presidente de la Generalitat. Aragonès ha sido elegido por el pleno del Parlamento de Cataluña con 74 votos a favor y 61 en contra. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) vuelve a ocupar la presidencia de la Generalitat ochenta años después, como así fue durante la Segunda República. ERC gobernará en una nueva coalición con Junts per Catalunya y con el apoyo externo del grupo parlamentario de la CUP.
EL PAÍS

El Parlament elige a Pere Aragonès president de la Generalitat con el apoyo del independentismo

Pere Aragonès ha sido elegido nuevo presidente de la Generalitat. Casi 100 días después de las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero, el Parlament ha dado el visto bueno a Aragonès, de Esquerra Republicana, como nuevo president. La legislatura echa a andar gracias a los votos de Junts y de la CUP, que será un socio clave en el nuevo Gobierno catalán.
Cristian Segura

Empieza la votación

Empieza la votación nominal en el pleno de investidura para elegir a Pere Aragonès como nuevo presidente de la Generalitat. Aragonès debe obtener el apoyo de como mínimo 68 diputados, que es la mayoría absoluta en la Cámara. Los votos de ERC, Junts y la CUP suman 74 escaños, por lo que su elección está garantizada.
Cristian Segura

"Hacer caer los pilares del régimen"

Josep Maria Jové, de ERC, finaliza el debate de investidura cargando duramente contra lo que considera "la represión y venganza" de un Estado autoritario contra el independentismo. Jové pide luchar para "hacer caer los pilares del régimen", en referencia a los poderes que emanan de la Constitución de 1978. "La libertad pasa por la independencia y la república de Cataluña".
Cristian Segura

Transición ecológica sin desigualdades

Pere Aragonès hace hincapié en la lucha contra el cambio climático. "Queremos una transición ecológica que sea justa, que no cree más desigualdades", ha dicho Aragonès, refiriéndo a desigualdades tanto en lo económico como en los efectos paisajísticos que pueden tener las nuevas energías renovables en el territorio catalán.

Cristian Segura

Un Gobierno para todos los catalanes

Pere Aragonès repasa los noventa años de historia de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para poner en valor la trascendencia de su presidencia de la Generalitat. "Queremos que lo que algunos ven como una victoria de partido, la vean como una victoria del país". "Toda la ciudadanía debe verse identificada y representada por el Parlamento, por el Gobierno y por el presidente", ha dicho Aragonès. "Tenemos que ser capaces de dirigirnos a todo el país, en nuestros discursos y en nuestras acciones", ha añadido.
Cristian Segura

"Primavera republicana"

"Compañero Pere, ahora pasarás a ser presidente Aragonès", ha dicho Marta Vilalta, la portavoz de ERC en el Parlamento catalán. "Aquello que parecía imposible, llegaría un poco más tarde. Aquello que imaginábamos hace años, ahora lo hacemos posible. Una oportunidad histórica para el republicanismo. Que empiece la primavera republicana". Así ha finalizado su intervención Vilalta para celebrar que el candidato de ERC será el próximo presidente de la Generalitat.
Cristian Segura

"La república catalana será"

"Señor Illa, la república catalana será. Y será pese a ustedes y a lo que representan. No se puede ir en contra de la voluntad popular. La voluntad popular es lo que se acaba imponiendo", afirma Marta Vilalta (ERC) haciendo referencia a las palabras del líder del PSC en las que consideraba imposible la independencia. Vilalta asegura que el PSOE no quiere dialogar y, por el contrario, cambio reprime al nacionalismo catalán con guerra sucia y persecución policial: "¿Cómo se puede dialogar con presos políticos? Pues pese a ello, queremos sentarnos para conseguir la autodeterminación y la amnistía".

Cristian Segura

Crítica a los comunes

Marta Vilalta (ERC) critica a los comunes porque votan en contra de lo que considera un proyecto de Gobierno de izquierdas. "Lamentamos que algunas izquierdas que se hayan desentendido de esta oportunidad que consideramos histórica". Vilalta acusa a En Comú Podem de haberse retirado a las primeras de cambio en las negociaciones para formar Gobierno. Los comunes replican que fueron utilizados por ERC para presionar y conseguir el pacto con Junts.
Cristian Segura

Autodeterminación y amnistía, inevitables

Marta Vilalta (ERC) afirma que el nuevo Gobierno catalán trabajará para "hacer inevitable" que se le conceda a Cataluña el derecho de autodeterminación y una ley de amnistía de los dirigentes independentistas condenados por el referéndum ilegal de 2017 y por el proceso unilateral de separación de España de aquel año.

Cristian Segura

Presidente de ERC, 80 años después

Marta Vilalta, de ERC, celebra que la Generalitat vuelva a tener un presidente de su partido 80 años después, tras la derrota del bando republicano en la guerra civil, la dictadura y la hegemonía de CiU en el nacionalismo catalán durante la democracia. Vilalta asegura que la independencia es el único proyecto político "que ofrece un horizonte para todo el mundo y que trata a los ciudadanos como adultos".
Cristian Segura

Madriditis en Cataluña, según el PP

Tras una mención de Aragonès a Madrid, Alejandro Fernández (PP) ha defendido el modelo liberal en lo económico que habría llevado a Isabel Díaz Ayuso a vencer en las pasadas elecciones autonómicas: "No he hablado de Madrid en toda la intervención, pero usted, sí. Ustedes tienen madriditis, están acomplejados. Yo hablo de Cataluña, de los problemas de Cataluña, no me hable de algo que pasa a 500 kilómetros de aquí".
Cristian Segura

Aragonès defiende el diálogo ante el PP

Pere Aragonès replica a Alejandro Fernández, del PP, acusándole de ser un caricaturista. "Todo lo caricaturiza pero la situación requiere seriedad". El futuro presidente de la Generalitat ha explicado que el catalanismo quiere resolver un conflicto político que "es evidente que existe", mediante diálogo y voluntad de entendimiento, como así sucedió en el Reino Unido con el caso escocés.

 

Cristian Segura

Adictos al conflicto

"Ustedes son tan adictos al conflicto que se pelean entre ustedes hasta darse de leches por las esquinas", ha dicho Alejandro Fernández siguiendo con el tono jocoso de su discurso. El dirigente del PP ha recordado "las jornadas de convivencia" que ERC y Junts tienen previsto celebrar semestralmente para mejorar las relaciones de la coalición. Fernández afirma que esta es una prueba más de que los dos socios "no se soportan".

Cristian Segura

Misión suicida, según Alejandro Fernández

Alejandro Fernández, del PP, critica que los partidos independentistas insistan en el conflicto con España. "Es una misión suicida", dice Alejandro Fernández, "porque sobre todo perjudican a Cataluña. No quieren solucionar el conflicto porque viven del conflicto. Saben que la autodeterminación y la amnistía son imposibles. Porque la autodeterminación solo se aplica a las colonias". Fernández ha pedido que los independentistas aprendan de los nacionalistas escoceses, "que siempre han cumplido la ley, incluso en las ocasiones que no les han dado la razón, que ha sido en la mayoría de veces". El dirigente del PP ha recordado que a Escocia no se le ha concedido el derecho de autodeterminación, sino que su referéndum de independencia en 2014 se celebró por un acuerdo entre Gobiernos.

Cristian Segura

Mensaje del PP sobre Ceuta

Alejandro Fernández, del PP, muestra su apoyo a los ciudadanos de Ceuta durante el actual conflicto fronterizo y migratorio con Marruecos, y ha recordado un tuit del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el que este reivindicaba que Ceuta y Melilla pasen a ser territorio marroquí: "A los ceutíes les digo que en Cataluña se os quiere, y que no os afecten las palabras de Puigdemont, porque si Puigdemont os va en contra, es que os va a ir muy bien en la vida".

Cristian Segura

TV3, propaganda soviética, según Ciudadanos

"Muchos catalanes no tienen ni sintonizada TV3, porque la consideran como el Pravda en la Unión Soviética. Hay que conseguir que todos los catalanes sientan suya TV3", ha dicho Carlos Carrizosa. El portavoz de Ciudadanos ha lamentado que Pere Aragonès no haya mencionado en ningún momento durante el debate de investidura a la televisión pública catalana. Carrizosa considera que ERC y Junts han convertido a los medios públicos catalanes en instrumentos de propaganda, y en connivencia con el PSC. La intervención de Carrizosa en el pleno ha intercalado duras críticas a los partidos independentistas y a los socialistas.
Cristian Segura

El límite, la voluntad popular

"La voluntad popular no puede estar limitada por las leyes. Nuestro límite es la voluntad popular", dice Pere Aragonès en respuesta a la petición de Carlos Carrizosa de que el nuevo Gobierno independentista respete el Estado de Derecho y renuncie a la política de desobediencia a las decisiones de la justicia y a las del poder legislativo central.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_